La siderúrgica japonesa fabricará el vehículo blindado finlandés Patria AMV XP 8×8 desde septiembre de 2025 para modernizar las fuerzas terrestres japonesas.
Producción del Patria AMV XP 8×8 comienza en Hiroshima en 2025
En un avance clave para la industria de defensa japonesa, Japan Steel Works Ltd. (JSW) iniciará la producción bajo licencia del vehículo blindado de ruedas Patria AMV XP 8×8, diseñado por la empresa finlandesa Patria, en septiembre de 2025. La fabricación se llevará a cabo en las instalaciones de JSW en Hiroshima, marcando un hito en los esfuerzos de modernización de las Fuerzas Terrestres de Autodefensa de Japón (JGSDF). Este proyecto reemplazará la flota obsoleta de vehículos blindados de transporte de personal Tipo 96, en servicio desde 1996, y fortalecerá las capacidades militares japonesas en un contexto de crecientes desafíos de seguridad en la región del Indo-Pacífico. La colaboración entre Patria y JSW, formalizada el 31 de agosto de 2023 mediante un acuerdo de licencia, permitirá la producción local de este vehículo modular, adaptable a múltiples roles en el campo de batalla.
El programa de producción comenzará con el ensamblaje de componentes importados desde Finlandia, pero JSW planea incrementar progresivamente el uso de piezas fabricadas localmente a través de una red de subcontratistas japoneses. Para garantizar la calidad y la transferencia de tecnología, un equipo de 16 a 20 empleados de JSW recibió cinco meses de capacitación en la planta de Patria en Hämeenlinna, Finlandia, donde ensamblaron un vehículo completo bajo supervisión finlandesa. Este proceso aseguró la cohesión del equipo y la asimilación de conocimientos técnicos esenciales para la producción en Hiroshima. El Ministerio de Defensa de Japón (JMOD) ha destinado 56.1 mil millones de yenes (aproximadamente 389.9 millones de dólares) entre los presupuestos fiscales de 2023, 2024 y 2025 para adquirir 82 vehículos AMV XP, con un total estimado de 140 unidades en los primeros cinco años y hasta 400 para reemplazar completamente los Tipo 96.
El Patria AMV XP 8×8 destaca por su diseño modular, que permite configuraciones como vehículo de transporte de personal, vehículo de combate de infantería, ambulancia, puesto de mando o portador de morteros. Sus características incluyen una protección avanzada contra minas, capaz de resistir explosiones de hasta 10 kilogramos de TNT, y un blindaje frontal que soporta proyectiles de 30 mm APFSDS. Además, incorpora sistemas electrónicos de última generación, como suites de comunicación avanzadas y sistemas de gestión de combate, que mejoran la conciencia situacional y la coordinación en operaciones de guerra centrada en redes. La selección del AMV XP en diciembre de 2022, tras una licitación competitiva que incluyó al General Dynamics Land Systems LAV 6.0 y una propuesta de Mitsubishi Heavy Industries, refleja su superioridad en protección, movilidad y versatilidad frente a plataformas heredadas.
La colaboración entre Patria y JSW no se limita a la producción de vehículos. Ambas empresas exploran proyectos adicionales, como la integración del sistema de mortero Patria NEMO de 120 mm, un mortero ligero de torreta que ofrece capacidades de fuego indirecto rápido, ideal para operaciones de respuesta rápida, como la defensa de las islas periféricas de Japón. También se discuten desarrollos en tecnologías de vehículos autónomos, lo que podría posicionar a Japón como un centro de innovación en vehículos blindados en Asia. Markus Louhivuori, director de Clientes Clave de Patria, destacó la compatibilidad cultural entre las empresas, afirmando: “Las cosas se plantean con honestidad, y no se promete nada que no se pueda cumplir”. Esta sinergia fortalece la asociación y asegura un compromiso a largo plazo con el soporte del ciclo de vida de los vehículos.
Datos clave sobre el Patria AMV XP 8×8 en Japón
- Inicio de producción: Septiembre de 2025 en Hiroshima.
- Presupuesto asignado: 56.1 mil millones de yenes para 82 vehículos (2023-2025).
- Reemplazo: Sustituirá aproximadamente 380 vehículos Tipo 96 de la JGSDF.
- Capacitación: 16-20 empleados de JSW entrenados en Hämeenlinna, Finlandia.
- Configuraciones: Incluye transporte de personal, mando, logística y soporte médico.
- Sistema opcional: Compatible con el mortero Patria NEMO de 120 mm.
Modernización militar japonesa y cooperación con Finlandia
El AMV XP se alinea con la estrategia de Japón para modernizar sus fuerzas armadas y mejorar la interoperabilidad con aliados, especialmente en respuesta a las tensiones regionales en el Indo-Pacífico. La JGSDF opera actualmente cerca de 380 vehículos Tipo 96, desarrollados por Komatsu, que cuentan con un armamento principal de ametralladora pesada de 12.7 mm y una capacidad de transporte de hasta ocho soldados. Sin embargo, estos carecen de la protección y modularidad necesarias para conflictos modernos en entornos de alta amenaza. El AMV XP, con sus 8 metros de largo, 2.83 metros de ancho y 2.40 metros de alto, ofrece una plataforma más robusta y adaptable, diseñada para operaciones expedicionarias y defensa de territorios insulares.
La producción local del AMV XP también refuerza la base industrial de defensa de Japón. JSW, con más de un siglo de experiencia en la fabricación de equipos de alta calidad, no solo ensamblará los vehículos, sino que también proporcionará servicios de mantenimiento a la JGSDF. Este acuerdo posiciona a Japón como el noveno país en adoptar la familia AMV, uniéndose a naciones como Finlandia, Polonia y Suecia. Además, la transferencia de tecnología fortalece los lazos entre Japón y la industria de defensa europea, promoviendo una mayor integración con los estándares de la OTAN. La Agencia de Adquisiciones, Tecnología y Logística (ATLA) del JMOD ha planificado introducir cuatro variantes del AMV XP: mando y comunicaciones, soporte logístico, transporte de pacientes y soporte de instalaciones, ampliando su utilidad operativa.
El acuerdo de 2023 entre Patria y JSW se gestó tras pruebas de campo en Japón, donde dos vehículos AMV XP fueron enviados desde Finlandia en diciembre de 2020 para evaluaciones bajo el programa de Vehículo Blindado de Ruedas de Próxima Generación. Estas pruebas, supervisadas por el JMOD, confirmaron la idoneidad del vehículo para las necesidades japonesas. Janne Räkköläinen, vicepresidente senior de Patria, subrayó la fortaleza de la alianza: “Juntos, formamos un equipo sólido para fabricar y entregar vehículos blindados de última generación en Japón durante años”. La producción inicial de 26 vehículos en 2023, financiada con 13.6 mil millones de yenes, y 28 más en 2024, con 20.3 mil millones de yenes, refleja el compromiso financiero del gobierno japonés con este programa.
La integración del AMV XP en la JGSDF también responde a la necesidad de capacidades expedicionarias mejoradas, particularmente en la defensa de las islas del suroeste de Japón, como las Senkaku, en medio de crecientes tensiones con actores regionales. La posibilidad de incorporar el sistema NEMO y desarrollar variantes especializadas, como vehículos de reconocimiento o soporte de fuego, amplía el potencial estratégico del programa. Además, la colaboración con Patria abre la puerta a futuros proyectos conjuntos, incluyendo investigación en sistemas autónomos y exportación de componentes a otras cadenas de producción de Patria, consolidando a Japón como un actor relevante en el mercado global de defensa.
Impacto estratégico y perspectivas futuras
La producción del Patria AMV XP 8×8 en Hiroshima no solo moderniza las capacidades terrestres de Japón, sino que también fortalece su posición en la industria de defensa global. Al adoptar una plataforma probada en múltiples ejércitos, Japón asegura interoperabilidad con aliados clave, un factor crítico en operaciones conjuntas con países de la OTAN o socios como Estados Unidos y Australia. La inversión en 140 motores Scania para los vehículos subraya la escala del programa, que podría alcanzar las 400 unidades para igualar la flota actual de Tipo 96.
El proyecto también tiene implicaciones económicas, al generar empleos en Hiroshima y fomentar el desarrollo de una cadena de suministro local. La transición hacia componentes fabricados en Japón reducirá la dependencia de importaciones y fortalecerá la autonomía industrial del país. Patria ha expresado su compromiso con el soporte a largo plazo, incluyendo actualizaciones y mantenimiento, lo que garantiza la operatividad de los vehículos durante décadas. La posibilidad de exportar el AMV XP o sus derivados desde Japón a otros mercados asiáticos podría convertir a JSW en un centro de producción regional.
La alianza entre Patria y JSW refleja una convergencia de intereses estratégicos y culturales. La meticulosidad japonesa y la experiencia finlandesa en diseño de vehículos blindados han creado una base sólida para el éxito del programa. Mientras Japón enfrenta un entorno de seguridad cada vez más complejo, la producción del AMV XP en Hiroshima representa un paso decisivo hacia una fuerza terrestre más capaz, versátil y alineada con los estándares globales de defensa.
El programa de producción en Hiroshima también destaca la creciente colaboración entre Japón y Europa en materia de defensa. Al adoptar una plataforma europea, Japón no solo mejora sus capacidades militares, sino que también envía una señal de alineación con los intereses estratégicos euroatlánticos, especialmente en un contexto de cooperación ampliada con la OTAN. Este proyecto, que combina tecnología avanzada, producción local y asociaciones internacionales, posiciona a Japón como un actor clave en la seguridad global.