Japón despliega la primera unidad de misiles en Okinawa, equipada con SSM Tipo 12, para reforzar la defensa contra invasiones marítimas.
Japón ha anunciado el establecimiento del “7º Regimiento de Misiles Tierra-Buque” en el campamento Katsuren de la Fuerza de Autodefensa Terrestre en Uruma, Okinawa. Este movimiento, revelado a fines de marzo por el Ministerio de Defensa, señala la primera vez que una unidad de esta índole se ubica en la región. Dotada con el sistema de misiles tierra-barco (SSM) Tipo 12, la nueva unidad juega un papel crucial en la protección del suroeste japonés.
El principal objetivo de esta unidad es contrarrestar posibles incursiones en islas remotas, desactivando fuerzas adversarias. Además, no solo se limita a Okinawa; supervisa unidades en Miyako-jima, Ishigakijima en Okinawa, y en Amami Ōshima en Kagoshima, ampliando su alcance defensivo.
Esta iniciativa resalta el empeño de Japón por aumentar sus capacidades defensivas ante el incremento de tensiones en la zona. La implantación de las baterías SSM Tipo 12, junto con unos 180 soldados en Okinawa, fue decidida en septiembre de 2021 como respuesta a la creciente presión de China. Al intensificar sus defensas costeras con esta unidad de misiles antibuque, Japón manifiesta su determinación de proteger su territorio y soberanía. Este despliegue estratégico refleja el enfoque proactivo del país para mantener la estabilidad regional ante los desafíos geopolíticos emergentes.
Misil Tipo 12 de Japón: Clave en la modernización de su arsenal
El misil Tipo 12, una evolución del Tipo 88, mejora la defensa japonesa con tecnología avanzada y un alcance ampliado.
Desarrollado por Mitsubishi Heavy Industries en 2012, el misil tierra-barco Tipo 12 representa un salto cualitativo en la capacidad defensiva japonesa. Este sistema de misiles, que es una actualización del Tipo 88, está montado en camión y ha sido diseñado para enfrentar amenazas navales con alta precisión y eficacia.
Características destacadas del misil Tipo 12 incluyen:
- Guía INS con GPS para la navegación de mitad de curso.
- Capacidad mejorada de coincidencia de contorno del terreno y discriminación de objetivos.
- Conexión en red para recibir datos de puntería de otras plataformas.
- Tiempos de recarga reducidos y costos de ciclo de vida más bajos.
- Alcance de hasta 124 millas (200 km).
- Utiliza un buscador de radar de banda Ka AESA, compartido con el misil AAM-4B.
Además, el misil Tipo 12 ha dado origen al Tipo 17 (SSM-2), versión lanzada desde barco, ya en servicio en destructores clase Maya.
El 18 de diciembre de 2020, Japón anunció el desarrollo de una versión mejorada del Tipo 12, con ambiciosas ampliaciones de su rango operativo de 200 km a 900 km, y planes futuros para alcanzar los 1.500 km. Esta versión avanzará en capacidades sigilosas y maniobrabilidad para evadir intercepciones, pudiendo atacar objetivos tanto navales como terrestres. El lanzamiento del misil mejorado está previsto desde plataformas terrestres, navales y aéreas, con una finalización esperada para el año fiscal 2025.