La JASDF inició el 4 de noviembre de 2025 la instrucción del F-35B en Nyutabaru, con objetivo de desplegar ocho unidades en la base.
Inicio de la instrucción y capacidad STOVL desde buques Izumo y Kaga
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón inició el 4 de noviembre de 2025 los vuelos de instrucción del F-35B Lightning II en la Base Aérea de Nyutabaru, en la prefectura de Miyazaki. Este paso siguió a la recepción de los primeros aparatos del lote previsto y respondió al objetivo declarado por las autoridades de incorporar la capacidad de despegue corto y aterrizaje vertical para operar desde pistas austeras y desde los buques Izumo y Kaga, ya convertidos para tal fin.
La fase de adiestramiento arrancó en Nyutabaru después del despliegue inicial de tres F-35B el 7 de agosto de 2025, fecha en la que la JASDF confirmó su llegada al país y su asignación a una unidad temporal creada para la transición al nuevo sistema. El ministerio de Defensa comunicó que, dentro del ejercicio fiscal que concluye el 31 de marzo de 2026, el plan contempló disponer de ocho F-35B en Nyutabaru, con un cuarto aparato que se incorporará después por retrasos de mantenimiento y aceptación técnica.
Según la misma planificación, las aeronaves entregadas pertenecen a la configuración de actualización tecnológica TR-3. La llegada de los tres primeros aviones siguió a un ajuste del calendario de entrega comunicado a comienzos de 2025. La recepción prevista antes de marzo se pospuso por factores de producción y certificación, de modo que el hito inicial pasó a la primavera y el verano de 2025 y desembocó en el traslado a Nyutabaru durante agosto.

En paralelo, Lockheed Martin informó que en 2024 completó 110 entregas globales de F-35 en sus distintas variantes, dato que contextualiza el ritmo de suministro al conjunto de usuarios. El F-35B constituyó la variante de despegue corto y aterrizaje vertical del programa y permitió operaciones desde superficies reducidas o plataformas navales. Japón contrató 42 F-35B y mantuvo un objetivo de 105 F-35A, para un total de 147 aparatos dentro de su modernización de aviación de combate.
Puntos clave del programa F-35B en Japón
- Inicio de vuelos de instrucción el 4 de noviembre de 2025 en Nyutabaru.
- Despliegue inicial de tres F-35B el 7 de agosto de 2025.
- Objetivo de ocho F-35B en Nyutabaru al cierre del ejercicio fiscal 2025.
- Pedido total de 42 F-35B y 105 F-35A para Japón.
- Configuración TR-3 indicada para las aeronaves entregadas.
Fases de adiestramiento y redistribución hacia Nyutabaru y Mageshima
El inicio de la instrucción en Nyutabaru se integró en un plan escalonado que distribuyó los tipos de adiestramiento por localización. La fase inicial comprendió prácticas de vuelo básicas, circuitos con tomas cortas y procedimientos de aterrizaje vertical en Nyutabaru. Cuando entren en servicio las instalaciones específicas de aproximaciones y tomas sobre cubierta simulada, los ejercicios que reproducen operaciones desde buque se llevarán a cabo en Mageshima, según el esquema definido por el ministerio de Defensa.
El ministerio de Defensa revisó el esquema temporal a mediados de 2025 y decidió concentrar en Nyutabaru parte de las actividades ante los plazos de construcción en Mageshima, cuyo horizonte se extendió hasta aproximadamente 2030. Las obras de Mageshima contemplaron una pista y zonas de aproximación dedicadas a tomas y despegues con perfiles equivalentes a los de un buque, además de áreas de seguridad y control de ruido en su entorno operativo.

La reasignación temporal de parte del adiestramiento a Nyutabaru dio lugar a consultas públicas y evaluaciones sobre impacto acústico, que el ministerio de Defensa incorporó a su revisión de planes a finales de julio de 2025. En este marco, el despliegue de agosto y el inicio de los vuelos de instrucción en noviembre se alinearon con medidas de mitigación de ruido y con la coordinación con autoridades locales responsables de la gestión del entorno.
El programa japonés de F-35B previó que la primera dotación operativa se consolidara en Nyutabaru con ocho aparatos hasta el cierre del ejercicio fiscal 2025, con la llegada escalonada de aeronaves adicionales dentro del pedido total. Un portavoz del ministerio de Defensa precisó en agosto que la secuencia de incorporación para los cinco aparatos restantes de esta fase se coordinó con la contraparte estadounidense y que los aviones entregados ya incorporaron la arquitectura TR-3.
Organización, interoperabilidad y modernización de la flota F-35 en Japón
En el plano orgánico, la JASDF constituyó una unidad temporal específica con sede en Nyutabaru para la puesta en servicio y la transición de personal a la nueva plataforma. Esta estructura asumió la formación inicial de tripulaciones y especialistas, la integración de procedimientos de mantenimiento y la implantación de normas de operación en tierra y en vuelo. La previsión estableció que la unidad temporal sentara las bases de la primera escuadrilla de F-35B cuando se completara el primer bloque de aeronaves.
Nyutabaru, ubicada en la isla de Kyushu, dispuso de infraestructura de caza, unidades de instrucción de F-15 y un destacamento de rescate, lo que facilitó la logística inicial del F-35B. La localización permitió además coordinar actividades con fuerzas estadounidenses desplegadas en la región, incluidas unidades del Cuerpo de Marines con experiencia en operaciones con F-35B, así como con alas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que realizaron ejercicios en Japón en 2025.

La conversión de los buques Izumo y Kaga, ejecutada por fases, introdujo modificaciones en cubierta, control de temperaturas, señalización de apontaje, equipos de apoyo en tierra y ajustes en sistemas de combate para operaciones con aviones de despegue corto y aterrizaje vertical. Las autoridades japonesas sostuvieron que el empleo del F-35B desde estas plataformas amplió la cobertura aérea sobre espacios marítimos de interés y permitió operar en áreas con pistas convencionales complejas.
El calendario de incorporación del F-35B se enmarcó en una modernización más amplia de la aviación de combate japonesa que incluyó el despliegue de F-35A en nuevas bases y la redistribución de medios según prioridades geográficas. En mayo de 2025 se informó de la preparación de Nyutabaru para el inicio de operaciones de instrucción del F-35B, mientras que en el norte del país se reforzaba la postura de F-35A con el objetivo de equilibrar capacidades nacionales.
