Boeing confirmó la compra de 17 helicópteros CH-47F Block II por parte de Japón para actualizar su flota. La adquisición fortalecerá la capacidad operativa de las Fuerzas de Autodefensa.
Japón moderniza su flota con helicópteros CH-47F Block II
El 13 de febrero de 2025, Boeing anunció que las Fuerzas de Autodefensa de Japón (JSDF) adquirieron 17 helicópteros CH-47F Block II de alcance extendido. Este pedido busca renovar la flota actual y complementar los CH-47JA que continúan en servicio con la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (JASDF) y la Fuerza Terrestre de Autodefensa de Japón (JGSDF).
La fabricación de las aeronaves estará a cargo de Boeing en colaboración con Kawasaki Heavy Industries (KHI), empresa que ha trabajado en el programa Chinook japonés desde los años 80. Con esta compra, Japón se convierte en el cuarto país en adoptar esta versión avanzada, uniéndose a Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.
Heather McBryan, vicepresidenta y gerente de programas de Boeing Cargo, destacó que la adquisición fortalece la relación con KHI y ofrece mejoras cruciales en capacidad. Según McBryan, las mejoras en los controles de vuelo digitales garantizarán mayor seguridad, estabilidad y eficiencia, manteniendo a la JSDF a la vanguardia en operaciones de transporte pesado.
CH-47F Block II: mejoras clave en rendimiento y eficiencia
El CH-47F Block II es la versión más reciente del helicóptero de carga pesada utilizado por el Ejército de EE. UU.. Diseñado por Boeing, incorpora avances en capacidad de carga, eficiencia de combustible y rendimiento para adaptarse a las exigencias operativas actuales.
Según Boeing, el Block II representa la nueva generación de helicópteros de transporte multimisión. Entre sus principales innovaciones se encuentran una cabina digital avanzada, fuselaje reforzado y tanques de combustible mejorados, lo que optimiza su rendimiento y facilita la compatibilidad con la flota global de Chinooks modernizados.

Principales características del CH-47F Block II
- Mayor sustentación: incorpora el sistema ACRB (Advanced Chinook Rotor Blade), con palas de punta en flecha que incrementan la sustentación en un 10%, permitiendo transportar cargas más pesadas.
- Optimización del combustible: reduce los seis tanques originales a cuatro, disminuyendo el peso total, aumentando la autonomía y facilitando el mantenimiento.
- Mejoras en propulsión: transmisión y ejes reforzados para aprovechar la potencia de los motores Honeywell T55-GA-714A, lo que mejora eficiencia y durabilidad.
- Sistema eléctrico avanzado: mayor potencia para soportar aviónica moderna y futuras actualizaciones.
- Configuración de rotor en tándem: mantiene estabilidad y control superiores para misiones de carga pesada.
El papel del CH-47 Chinook en la JSDF
Desde la década de 1980, el CH-47 Chinook ha sido un elemento clave en la flota de helicópteros de la JSDF, operando en la JGSDF y la JASDF. Japón ha empleado variantes como el CH-47J y CH-47JA, ambos producidos bajo licencia por Kawasaki Heavy Industries.

Antes de la llegada del Chinook, la JSDF utilizaba helicópteros de transporte KV-107 (CH-46). La capacidad del CH-47 ha resultado fundamental en operaciones logísticas, misiones humanitarias y de socorro, especialmente en respuesta a desastres naturales como terremotos, tsunamis y tifones.
La fabricación del CH-47J en Japón comenzó en 1984, basado en el modelo CH-47D. En 1993, Kawasaki inició la producción del CH-47JA, versión mejorada con mayor capacidad de combustible y un radar en el morro.
El CH-47JA y su rol en la estrategia de defensa japonesa
Kawasaki ha entregado más de 110 helicópteros CH-47J y CH-47JA a la JSDF. Impulsados por dos motores Honeywell T55, estos helicópteros pueden transportar tropas, vehículos y carga.
El CH-47JA, desarrollado en los años 90, ofrece mejoras en autonomía y aviónica en comparación con el CH-47J. Su mayor alcance permite a la JSDF operar en regiones estratégicas como las islas Nansei (Ryukyu), ubicadas cerca de Okinawa y de difícil acceso para aviones de ala fija.
El Chinook ha sido esencial en operaciones de socorro. Su capacidad se demostró tras el Gran Terremoto del Este de Japón en 2011, cuando transportó suministros y evacuó a los sobrevivientes. También ha participado en misiones internacionales de mantenimiento de la paz en Irak y operaciones de la ONU.