EE. UU. aprueba la venta de 16 misiles JASSM-ER a Japón, junto con equipos y soporte técnico, por un valor estimado de 39 millones de dólares.
Estados Unidos autoriza la venta militar a Japón por 39 millones
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado una venta militar extranjera a Japón que incluye 16 misiles AGM-158B/B-2 JASSM-ER de largo alcance y otros equipos relacionados. El acuerdo, valorado en aproximadamente 39 millones de dólares, fue notificado al Congreso por la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa.
La solicitud realizada por Japón abarca no solo los misiles, sino también componentes esenciales como misiles de entrenamiento aéreo ficticios AGM-158 JASSM [DATM], receptores GPS antibloqueo JASSM [JAGR] y contenedores especializados. También se incluye una amplia gama de sistemas de apoyo, software y capacitación, que asegurarán la integración y el mantenimiento de los equipos adquiridos.
Además, el paquete incluye repuestos, consumibles y soporte logístico para garantizar el funcionamiento a largo plazo de los sistemas. Este enfoque integral busca mejorar la capacidad operativa de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón.
El acuerdo responde a los objetivos estratégicos de Estados Unidos en la región del Indopacífico, reforzando a Japón como un aliado clave. La venta proporcionará a las fuerzas japonesas herramientas avanzadas para afrontar amenazas actuales y emergentes, mediante el uso de plataformas como los cazas F-15J y F-35.
Detalles clave sobre los misiles JASSM-ER y su adquisición
- Misiles incluidos: 16 unidades AGM-158B/B-2 JASSM-ER.
- Equipos complementarios: misiles de entrenamiento aéreo ficticios, contenedores especializados y receptores GPS antibloqueo.
- Contratista principal: Lockheed Martin, con sede en Orlando, Florida.
- Alcance operativo: Más de 575 millas (aproximadamente 925 kilómetros).
- Costo estimado: 39 millones de dólares.
Lockheed Martin lidera el suministro de los sistemas avanzados
El contratista principal, Lockheed Martin, será responsable de suministrar los misiles JASSM-ER y sus sistemas relacionados. Según las disposiciones actuales, la venta no requiere el envío de personal estadounidense adicional a Japón, simplificando el proceso de integración de estos sistemas en las plataformas militares existentes.
El JASSM-ER, fabricado por Lockheed Martin, cuenta con mejoras significativas respecto a su versión básica, como un motor turbofán más eficiente y modificaciones estructurales que optimizan la capacidad de combustible. Esto le permite alcanzar distancias de hasta 925 kilómetros, aumentando su utilidad operativa.
El sistema de guía combina un GPS antiinterferencias con un Sistema de Navegación Inercial [INS], proporcionando mayor resistencia a las interferencias electrónicas y permitiendo precisión en ataques de largo alcance.
El diseño sigiloso del misil dificulta su detección por radares enemigos, lo que lo convierte en un sistema ideal para penetrar espacios aéreos protegidos. Además, su capacidad de carga permite destruir objetivos reforzados, como instalaciones subterráneas y estratégicas.
JASSM-ER: capacidades avanzadas para la defensa de Japón
Con la adquisición de estos misiles, Japón busca modernizar su defensa aérea, aprovechando las características avanzadas del AGM-158B/B-2 JASSM-ER. Entre sus atributos destaca la combinación de alcance extendido, sistemas de guía de última generación y una ojiva optimizada para la destrucción de infraestructuras críticas.
La venta incluye equipos adicionales diseñados para apoyar la operación y mantenimiento de los misiles. Esto incluye misiles de entrenamiento ficticios, que permiten a las tripulaciones japonesas familiarizarse con el sistema sin la necesidad de realizar lanzamientos reales.
Asimismo, los contenedores de transporte y almacenamiento aseguran la protección de los misiles durante las operaciones logísticas. El paquete también incluye repuestos y consumibles para facilitar su mantenimiento a largo plazo.
El equilibrio regional y la política de defensa en el Indopacífico
Este acuerdo se implementará con medidas destinadas a mantener el equilibrio militar regional, asegurando que no altere la estabilidad estratégica en el Indopacífico. Además, no se han pactado compensaciones inmediatas en esta transacción, aunque estas podrán negociarse directamente entre Japón y Lockheed Martin en el futuro.
La integración de los JASSM-ER en plataformas como el F-15J y el F-35 garantiza que Japón pueda responder con eficacia a posibles amenazas, fortaleciendo así su postura defensiva en una región cada vez más estratégica para la seguridad global.