La Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón revela las transformaciones en su portahelicópteros de clase Izumo para cazas F-35B.
La Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) ha dado a conocer un avance trascendental en su capacidad naval con la remodelación del portahelicópteros de clase Izumo, el JS Kaga, que ahora está listo para operaciones con aviones F-35B. Estas sorprendentes imágenes fueron compartidas por la Flotilla de Escolta 4 a través de las redes sociales oficiales entre el 25 y el 27 de diciembre, mostrando al buque durante las pruebas de mar posteriores a su transformación.
El JS Kaga, el segundo de la serie de la clase Izumo, fue sometido a esta monumental transformación en los astilleros Kure de Japan Marine United, en Hiroshima. Originalmente diseñado como portahelicópteros, el JS Kaga se adaptó para albergar el avión de combate F-35B Lightning II Joint Strike Fighter (JSF) de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL).

Las recientes fotografías de la Flotilla de Escolta 4 revelan de manera vívida las alteraciones más destacadas realizadas durante este proceso de reacondicionamiento. La sección de proa de la cubierta de vuelo del Kaga ha experimentado cambios sustanciales, adoptando una nueva configuración con dos ángulos rectos simétricos en lugar de su forma trapezoidal original. Estos cambios no solo proporcionan un espacio más adecuado para las operaciones de los F-35B, sino que también aumentan la superficie de la cubierta de vuelo de proa y amplían la eslora total del portaaviones en aproximadamente uno o dos metros. Esta transformación marca un hito significativo en las capacidades navales de Japón, reforzando su preparación y adaptabilidad en las modernas estrategias de defensa marítima.
El JS Kaga (DDH-184) es un portahelicópteros que a partir de marzo de 2022 se convertirá en un portaaviones plenamente operativo. La magnitud de esta modificación es aún más amplia que la realizada en su buque gemelo, el JS Izumo, e incluye cambios en la forma de la proa. Se espera que la fase inicial de la modificación del Kaga dure 14 meses, seguida de una segunda etapa que involucra cambios en el interior del buque, programada para comenzar en marzo de 2027. Con sus 247 metros de eslora y 27.000 toneladas de desplazamiento, el Kaga se convierte en el mayor buque de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón. Aunque más pequeño en comparación con otros portaaviones contemporáneos, como el USS George H.W. Bush, que mide 333 metros y pesa más de 100.000 toneladas, el Kaga está equipado con dos sistemas de armas cuerpo a cuerpo Phalanx CiWS y dos SeaRAM CiWS para su defensa.

Oficialmente clasificado como destructor de operaciones polivalente, el JS Kaga es el segundo buque de la clase Izumo de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF), siendo su buque gemelo, el JS Izumo. El nombre “Kaga” proviene de la provincia de Kaga, en la actual prefectura de Ishikawa, y lleva el mismo nombre que el acorazado de la clase Tosa, convertido en portaaviones, que se fabricó en 1928 y participó en el ataque a Pearl Harbor durante la Segunda Guerra Mundial. Kaga e Izumo son los primeros portaaviones construidos por Japón desde el final de la Segunda Guerra Mundial, y esta transformación se enmarca en el contexto de las crecientes tensiones chino-japonesas en torno a la propiedad de las islas Senkaku.