• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » JF-17 Thunder: Un dragón feroz en la era moderna

JF-17 Thunder: Un dragón feroz en la era moderna

El JF-17 fue desarrollado conjuntamente por China y Pakistán. Con el rugido de sus motores y la destreza de un animal dominante, este caza polivalente surca los cielos en un contexto de tensiones geopolíticas.

30 de marzo de 2023
JF-17 Thunder: Un dragón feroz en la era moderna

El Joint Fighter-17 (JF-17) Thunder es un caza polivalente que surgió como un proyecto conjunto entre Estados Unidos y China. Este prodigio aéreo, comparable al dominio de un dragón feroz, fue concebido como un reemplazo de bajo costo para cazas como el Northrop F-5 estadounidense y el MiG-21 soviético. Aunque el programa original fue cancelado, China continuó con el proyecto, rebautizándolo como FC-1 Xiaolong (Fierce Dragon).

Una colaboración global y una amenaza inminente

El JF-17 fue desarrollado conjuntamente por China y Pakistán. Con el rugido de sus motores y la destreza de un animal dominante, este caza polivalente surca los cielos en un contexto de tensiones geopolíticas. La producción del JF-17 continúa, y se estima que las necesidades totales de las Fuerzas Aéreas de Pakistán podrían ascender a 250 nuevos cazas, reemplazando a modelos como el A-5C y el Mirage 5.

Un diseño aerodinámico y un motor potente

EE.UU. convence al Reino Unido para que apruebe el envío de cazas F-16 a Argentina
Imagen de archivo: JF-17-Thunder

El JF-17 Thunder y sus maniobras majestuosas

El JF-17 Thunder posee un diseño aerodinámico convencional y está equipado con un potente motor turbofán ruso Klimov RD-93, derivado del RD-33 utilizado en el MiG-29. Su rugido y estruendo en el aire evocan la fuerza y poderío de un depredador, cuyo dominio en el campo de batalla no pasa desapercibido.

Un radar versátil y una aviónica en constante evolución

El cazador invisible en el cielo

Equipado con un radar Doppler de impulsos multimodo y multipista Grifo S-7 italiano, el JF-17 Thunder tiene la habilidad de acechar a sus presas como un cazador invisible en el cielo. Los avances en aviónica permiten a este caza polivalente adaptarse a los cambios y desafíos que presenta el teatro de guerra moderno.

Preparado para la defensa aérea y el ataque a tierra

El caza JF-17 Block-3 de Pakistán recibe actualizaciones “mortales”
El Tejas de la Fuerza Aérea India actúa en la ceremonia de apertura del Salón Aeronáutico de Singapur el 15 de febrero de 2022.

Armas mortales en las garras del dragón

El JF-17 está diseñado para misiones de defensa aérea y ataque a tierra. Su armamento, con capacidad para cargar hasta 3,7 toneladas, incluye misiles chinos PL-12/SD-10 aire-aire de alcance medio y bombas guiadas por láser de uso general. Este caza despliega sus armas con la precisión y letalidad de las garras de un dragón.

Variantes que se adaptan al combate moderno

Evolución en el campo de batalla

El JF-17 ha evolucionado en diferentes variantes para adaptarse al combate moderno, incluyendo la variante JF-17A (Bloque 1), JF-17A (Bloque 2), JF-17B y JF-17A (bloque 3), con mejoras en sistemas de contramedidas, capacidad de reabastecimiento en vuelo, aviónica mejorada y motores más potentes. Estas variantes permiten al JF-17 enfrentarse a nuevos desafíos en el campo de batalla y mantener su posición como una máquina de guerra formidable.

JF-17B: versatilidad en la formación y el combate

La embajada de Pakistán admite que el acuerdo de cazas JF-17 con Argentina puede fracasar
Wikipedia

Adaptándose a múltiples roles

El JF-17B es una variante biplaza que puede ser utilizada como entrenador de conversión, entrenador de caza de entrada, avión de ataque a tierra o avión de reconocimiento. Su versatilidad en el campo de batalla lo convierte en una herramienta valiosa en la formación de pilotos y en la realización de misiones tácticas.

JF-17A (Block 3): la bestia evoluciona

La culminación de la fiera aérea

La variante JF-17A (Block 3) representa la evolución máxima de esta bestia aérea. Con un nuevo motor y un radar AESA (Active Electronically-Scanned Array) avanzado, este caza es más rápido y puede superar velocidades de Mach 2 (2,469 km/h). Sus mejoras en aviónica y la adición de un sistema de búsqueda y seguimiento por infrarrojos (IRST) permiten al JF-17A (Block 3) mantener su supremacía en el cielo.

El caza JF-17 de China tiene una ventaja sobre el F-35
JF-17

JF-17B (Block2): el dragón se renueva

Una nueva era para el biplaza

El JF-17B (Block 2) es una variante biplaza mejorada que incorpora las mejoras en motor y aviónica del JF-17A (Block 3). Esta actualización permite al JF-17B (Block 2) continuar siendo una herramienta crucial en la formación de pilotos y en la ejecución de misiones de ataque a tierra y reconocimiento.

El JF-17 Thunder: una fuerza aérea a tener en cuenta

Con sus majestuosas maniobras, rugido de motor y letalidad en el combate, el JF-17 Thunder demuestra ser una fuerza aérea a tener en cuenta en la era moderna. Las mejoras y evoluciones en sus distintas variantes permiten a este caza polivalente adaptarse a los desafíos y tensiones del panorama geopolítico actual. El JF-17, como un dragón feroz en el cielo, es una máquina de guerra imponente y una amenaza inminente en el horizonte global.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.