Con el retiro del F-15C, Kadena incorpora F-15E y F-35A como parte del plan de rotación hasta la llegada del F-15EX en 2026.
Kadena ajusta su fuerza aérea tras salida del F-15C en enero
La Base Aérea de Kadena, en Okinawa, Japón, inició una nueva etapa operativa tras la salida del F-15C Eagle, que completó su última misión en enero de 2025. Entre el 3 y el 6 de abril, llegaron cazas F-15E Strike Eagle y F-35A Lightning II, como parte de una rotación temporal que se mantendrá mientras se concreta la llegada de los F-15EX Eagle II.
Los F-35A provienen del 355º Escuadrón Expedicionario de Cazas, con sede en Eielson, Alaska. Estos aviones de quinta generación ofrecen capacidades de sigilo, sensores integrados y guerra electrónica avanzada. Los F-15E, desplegados desde el 336º Escuadrón Expedicionario en Carolina del Norte, se destacan por su versatilidad y potencia, capaces de realizar misiones tanto de superioridad aérea como de ataque a objetivos terrestres.
La combinación de aeronaves de cuarta y quinta generación tiene como fin mantener la capacidad de disuasión de Estados Unidos en el Indo-Pacífico. El Ala 18, unidad anfitriona en Kadena, indicó que esta rotación busca reforzar la proyección de fuerza ante amenazas regionales, especialmente en un entorno geopolítico complejo.
Tras más de cuatro décadas de operaciones, el F-15C dejó de volar en Kadena el 24 de enero de 2025. Aunque algunos ejemplares aún permanecen en la base, ya no están operativos y se utilizan para entrenar a equipos de mantenimiento, debido a sus similitudes con el próximo F-15EX.
Estados Unidos mantiene rotaciones mientras espera el F-15EX
Desde 2022, la Fuerza Aérea de Estados Unidos comenzó a retirar gradualmente su flota de F-15C/D debido a su antigüedad. Para cubrir su ausencia, se implementó una estrategia basada en la rotación continua de cazas avanzados como los F-15E, F-16, F-35A y F-22.
Estas rotaciones aseguran una presencia constante de aeronaves de combate en Kadena, en tanto se concreta la llegada de los 36 F-15EX, prevista entre marzo y junio de 2026. Esta versión modernizada del Eagle contará con sistemas de armas actualizados, aviónica avanzada y mayor capacidad de carga.
Detalles clave sobre la transición de cazas en Kadena
- El F-15C voló su última misión desde Kadena el 24 de enero de 2025.
- F-35A provienen de la base Eielson, Alaska; F-15E desde Seymour Johnson, Carolina del Norte.
- Se esperan 36 F-15EX para reemplazar 48 F-15C/D entre 2026.
- Las rotaciones actuales tienen una duración estimada de seis meses.
- El Ala 18 de la Fuerza Aérea de EE. UU. coordina estas operaciones desde Kadena.
La rotación activa permite a la base mantenerse funcional y preparada hasta que el F-15EX esté plenamente operativo. Cada despliegue asegura continuidad en la defensa regional, especialmente ante posibles contingencias cerca de Taiwán o Corea del Norte.
En enero de 2025, una rotación similar incluyó F-35A de la Guardia Nacional de Vermont. Al igual que entonces, se espera que los actuales F-35A y F-15E permanezcan en Kadena por varios meses, antes de retornar a sus bases de origen.
El patrón de despliegues demuestra que Kadena seguirá contando con una combinación robusta de aeronaves mientras se efectúa la modernización total de su flota.
Comandantes destacan beneficios del despliegue en Kadena
El teniente coronel Erik Gonsalves, comandante del 355º Escuadrón, expresó su satisfacción por volver a Kadena, donde ya estuvieron desplegados en marzo de 2023. Señaló que esta operación refuerza las habilidades del escuadrón en un entorno estratégico clave.
Por su parte, el mayor Chris Burson, a cargo del 336º Escuadrón de Generación de Combate, resaltó la importancia de colaborar con aliados y socios en la región, destacando el valor del intercambio de técnicas y procedimientos tácticos.
Estas declaraciones reflejan el compromiso de la Fuerza Aérea con el entrenamiento conjunto y la mejora de la interoperabilidad en un entorno operacional desafiante.
Ambos oficiales subrayaron que estos despliegues fortalecen la preparación para enfrentar potenciales conflictos en el Indo-Pacífico, donde Estados Unidos mantiene intereses estratégicos significativos.
El rol estratégico de Kadena sigue firme en el Indo-Pacífico
Ubicada a unos 640 kilómetros de Taiwán, Kadena ocupa un lugar central en la estrategia de defensa de Estados Unidos en el Pacífico occidental. Su posición permite una respuesta rápida ante situaciones de crisis en la región.
Desde la salida del F-15C/D, Kadena ha albergado una gran diversidad de aeronaves, lo que la convierte en una base con una capacidad aérea flexible y adaptable. Cazas como el F-22, el F-16 y ahora el F-35A y F-15E garantizan esa continuidad.
Según el coronel David Deptula, comandante del 18º Grupo de Operaciones, las rotaciones continuas son fundamentales para cumplir la misión de defensa de Japón y apoyar un Indo-Pacífico libre y abierto, en línea con la política del Pentágono anunciada en julio de 2024.
A pesar de que el número total de cazas disminuirá con el reemplazo de 48 F-15C/D por 36 F-15EX, la Fuerza Aérea afirma que la capacidad aumentará debido a la tecnología avanzada del nuevo modelo. Kadena seguirá siendo clave para la interoperabilidad con aliados y la realización de ejercicios conjuntos que refuercen la estabilidad regional.