La Fuerza Aérea de EE. UU. desplegó más cazas F-35 en la base de Kadena, en sustitución de los F-15C retirados.
Despliegue de F-35 fortalece presencia militar en Kadena
La Fuerza Aérea de Estados Unidos desplegó un segundo grupo de cazas F-35 en la Base Aérea de Kadena, ubicada en la isla de Okinawa, Japón, el 24 de abril de 2025. Este movimiento refuerza la presencia militar en una instalación estratégica tras la retirada de todos los F-15C Eagle operativos de la base. Los nuevos aviones, pertenecientes al 421st Fighter Squadron, conocido como los “Black Widows”, llegaron desde la Base Aérea de Hill, Utah, y se unieron a otro escuadrón de F-35 proveniente de la Base Aérea de Eielson, Alaska, así como a cazas F-15E Strike Eagle de la Base Aérea de Seymour Johnson, Carolina del Norte, que arribaron a principios de abril.
El despliegue de los F-35, aviones furtivos de quinta generación, responde a la necesidad de mantener una capacidad de combate avanzada en la región del Indo-Pacífico, una zona de creciente importancia geopolítica. La Base de Kadena, situada a solo 650 kilómetros de Taiwán y cerca de posibles puntos de tensión como el Mar de China Meridional, es un pilar clave para la proyección de poder de Estados Unidos en Asia. La retirada de los F-15C, que operaron en Kadena durante décadas, marcó el fin de una era, pero la llegada de los F-35 asegura una transición hacia tecnología más moderna y versátil.
El 421st Fighter Squadron, liderado por el teniente coronel Bryan Mussler, destacó las oportunidades únicas de entrenamiento que ofrece el despliegue en el Indo-Pacífico. “Nuestra unidad valora las oportunidades de entrenamiento distintivas que brinda este despliegue y está ansiosa por contribuir a la misión”, afirmó Mussler en un comunicado oficial. Los F-35 permiten realizar operaciones en entornos de alta complejidad, gracias a su capacidad furtiva, sensores avanzados y sistemas de integración de datos, lo que los convierte en un activo crucial para misiones de superioridad aérea, ataque de precisión y recopilación de inteligencia.
La llegada de los F-35 a Kadena no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia de modernización de las fuerzas aéreas estadounidenses en el Indo-Pacífico. En los últimos años, la Fuerza Aérea ha incrementado la presencia de aviones de quinta generación en la región, incluyendo despliegues en bases como Misawa, Japón, y Osan, Corea del Sur. Este refuerzo coincide con ejercicios militares conjuntos con aliados como Japón, Corea del Sur y Australia, diseñados para mejorar la interoperabilidad y disuadir posibles amenazas.
Datos clave sobre el despliegue de F-35 en Kadena
- El 421st Fighter Squadron de Hill AFB, Utah, llegó a Kadena el 24 de abril de 2025.
- Los F-35 reemplazan a los F-15C Eagle, retirados tras décadas de servicio.
- Kadena alberga ahora dos escuadrones de F-35 y un grupo de F-15E Strike Eagle.
- La base está a 650 km de Taiwán, un punto estratégico en el Indo-Pacífico.
- Los F-35 ofrecen capacidades furtivas y sensores avanzados para misiones complejas.
Contexto estratégico del despliegue en el Indo-Pacífico
La Base Aérea de Kadena ha sido un centro neurálgico para las operaciones de la Fuerza Aérea de EE. UU. desde la Segunda Guerra Mundial. Con capacidad para albergar decenas de aviones de combate, la base desempeña un rol crítico en la estrategia de defensa de Estados Unidos en Asia. La incorporación de los F-35 no solo moderniza la flota, sino que también envía una señal clara sobre el compromiso de Washington con sus aliados en la región, especialmente en un contexto de crecientes tensiones con China, que ha intensificado sus actividades militares en el Mar de China Meridional y alrededor de Taiwán.
Los F-35 desplegados en Kadena están diseñados para operar en entornos de alta amenaza, donde sistemas avanzados de defensa aérea podrían desafiar a aviones convencionales. Su capacidad para evadir radares y coordinar operaciones con otras plataformas, como los F-15E Strike Eagle, fortalece la postura defensiva de Estados Unidos. Además, los F-35 pueden integrarse con los sistemas de comando y control de aliados como las Fuerzas de Autodefensa de Japón, que también operan F-35 en su inventario.
El despliegue de abril de 2025 se suma a otros movimientos recientes en la región. En marzo, la Fuerza Aérea llevó a cabo el ejercicio Cope Tiger en Tailandia, con participación de F-35 y aliados del sudeste asiático. Estos ejercicios, junto con los despliegues en Kadena, reflejan un esfuerzo continuo por mantener una presencia robusta y adaptable en el Indo-Pacífico. La transición de los F-15C a los F-35 también responde a la necesidad de reducir costos operativos, ya que los aviones más antiguos requieren un mantenimiento intensivo.
En el caso de Kadena, la base no solo alberga cazas, sino también aviones de reabastecimiento KC-135 Stratotanker y de reconocimiento RC-135 Rivet Joint, lo que la convierte en un nodo logístico y operativo esencial. La llegada de los F-35 refuerza la capacidad de Kadena para proyectar poder y responder rápidamente a cualquier contingencia en la región, desde crisis en el estrecho de Taiwán hasta disputas territoriales en el Mar de China Meridional.