TurkDef informó que KAI mostró el caza KF-21 Boramae a Arabia Saudita. Aunque retiraron la imagen, se refuerza el interés saudí por diversificar proveedores.
Corea del Sur intenta posicionar el KF-21 en Arabia Saudita
Un informe de TurkDef, medio especializado en defensa, afirma que Korea Aerospace Industries (KAI) incluyó su caza KF-21 Boramae en una presentación dirigida a Arabia Saudita. Sin embargo, la imagen promocional fue eliminada posteriormente de redes sociales. No se presentaron evidencias visuales para corroborar la información.
Arabia Saudita se encuentra en la búsqueda de un caza de quinta generación, lo que genera especulación sobre su interés en el KF-21. El Reino está evaluando modernizar su flota, compuesta por aeronaves como los Eurofighter Typhoon y los F-15SA Eagles. La posibilidad de adquirir aviones surcoreanos encaja en su estrategia de diversificar proveedores de defensa, alejándose de la dependencia exclusiva de Estados Unidos y Europa.
China también ha ofrecido a Riad su caza furtivo J-20, lo que indica un cambio en el mercado internacional de aviones de combate. Los fabricantes no occidentales adquieren mayor protagonismo ante países que buscan opciones más accesibles o menos condicionadas políticamente.
El caza surcoreano, alternativa a modelos occidentales
El interés saudí en el KF-21 está relacionado con informes sobre la posible compra del caza KAAN, desarrollado en Turquía. Según fuentes turcas, Arabia Saudita estaría considerando adquirir hasta 100 unidades. Este enfoque muestra una apertura a alternativas no tradicionales, más allá de Estados Unidos o Europa.
![KF-21: Comienza producción del caza con un contrato millonario](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/06/KF-21-il-1-scaled.webp)
El KF-21 es un caza de generación 4.5, diseñado para incluir en el futuro algunas capacidades furtivas. Aunque no alcanza el nivel de los aviones de quinta generación como el F-35, dispone de aviónica avanzada, radar AESA y un sistema modular de armamento. Estas características lo hacen atractivo para países que buscan alternativas con buen costo-beneficio.
Si se confirma la presentación de KAI, implicaría que Corea del Sur está explorando oportunidades de exportación para el KF-21 fuera de su socio actual, Indonesia. Un acuerdo con Arabia Saudita probablemente involucraría condiciones de transferencia tecnológica y producción local, en línea con los objetivos de “Visión 2030”, el programa saudí para desarrollar su industria de defensa.
Desafíos tecnológicos en un posible acuerdo bilateral
Corea del Sur tiene experiencia previa en cooperación industrial con Arabia Saudita en áreas como vehículos blindados y sistemas de defensa aérea. No obstante, la posible producción del KF-21 en suelo saudí enfrenta obstáculos importantes debido a la dependencia de tecnología occidental, particularmente de los motores General Electric F414.
Cualquier transferencia tecnológica significativa requeriría la aprobación de Estados Unidos. Las regulaciones como el Reglamento Internacional sobre el Tráfico de Armas (ITAR) podrían restringir el acceso saudí a componentes críticos, como aviónica, radares o tecnologías furtivas. Un acuerdo más viable podría limitarse al ensamblaje local parcial, con suministro de ciertos componentes.
El KF-21 se encuentra en fase de desarrollo y pruebas de vuelo. Su primer vuelo tuvo lugar en julio de 2022, y la Fuerza Aérea de Corea del Sur espera recibir las primeras unidades en 2026. Esto genera incertidumbre sobre su disponibilidad inmediata para exportación.
Perspectivas de Arabia Saudita ante el desarrollo del KF-21
Aunque el KF-21 no es un caza furtivo de quinta generación, podría recibir actualizaciones futuras que lo acerquen a estos estándares. Sin embargo, la versión inicial carece de bahías internas para armas, lo que representa una desventaja frente a competidores como el F-35 o el J-20.
![Corea del Sur realiza con éxito el vuelo inaugural de su tercer prototipo de caza KF-21](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2023/01/KF-21-caza.jpg)
Arabia Saudita podría no estar dispuesta a invertir en un caza aún en fase de pruebas. Las fuerzas aéreas con altas exigencias operativas, como la Real Fuerza Aérea Saudí, suelen preferir aeronaves probadas en servicio activo. Si Riad necesita un reemplazo inmediato para sus F-15 y Eurofighters, el KF-21 podría no satisfacer sus requerimientos en el corto plazo.
El costo es otro factor crucial. Aunque el KF-21 fue concebido como una alternativa más económica al F-35, no se ha divulgado su precio oficial de exportación. Turquía ha promocionado el KAAN como una opción de bajo costo, y China podría ofrecer precios competitivos para el J-20.
Factores que influyen en la posible adquisición del KF-21
- Arabia Saudita busca diversificar sus proveedores de defensa y reducir la dependencia de fabricantes occidentales.
- El KF-21 es un caza de generación 4.5 con aviónica avanzada, pero aún en fase de pruebas.
- Cualquier acuerdo requeriría la aprobación de Estados Unidos debido a la tecnología occidental integrada en el avión.
- El costo y las capacidades del KF-21 podrían afectar su competitividad frente a otras opciones como el F-35 o el J-20.
- Riad podría utilizar el interés en el KF-21 como estrategia de negociación con otros proveedores.
En conclusión, el KF-21 representa una opción viable para la modernización de la flota saudí a largo plazo, aunque su adopción a corto plazo depende de múltiples factores tecnológicos, políticos y económicos.