El sistema de defensa aérea de corto alcance Krona-E será mostrado en Abu Dhabi, destacando por su capacidad para enfrentar drones y amenazas aéreas modernas.
Kalashnikov introduce su nueva arma para defensa aérea en IDEX
Durante la Exposición Internacional de Defensa que se llevará a cabo en Abu Dhabi del 17 al 21 de febrero, Kalashnikov presentará su innovador sistema de defensa aérea de corto alcance, el Krona-E. Este desarrollo busca transformar la forma en que se gestionan las amenazas aéreas modernas.
El Krona-E, de origen ruso, está específicamente diseñado para contrarrestar el creciente peligro de los drones, que se han convertido en una constante en los conflictos bélicos actuales. Su función es proteger centros gubernamentales, infraestructura crítica y sistemas estratégicos de comunicaciones.
Con el aumento global de los sistemas no tripulados, se eleva también la amenaza que estos representan. Aquí es donde el Krona-E interviene, ofreciendo una respuesta rápida y precisa contra vehículos aéreos no tripulados (UAV) de tamaño medio, con una capacidad defensiva que puede cambiar las reglas del combate aéreo.
Este sistema sobresale por su enfoque automatizado e integrado, lo que lo diferencia de las tecnologías convencionales. Permite una red de defensa interconectada que anticipa y neutraliza amenazas antes de que se materialicen. Adaptable tanto para plataformas móviles como estacionarias, el Krona-E se ajusta en tiempo real a las condiciones del entorno.
Datos clave sobre el sistema Krona-E
- Fabricante: Kalashnikov Concern, Rusia.
- Capacidades: Protección contra UAV, misiles de crucero, aeronaves y helicópteros.
- Misiles utilizados: 9M340 y 9M333, con alta precisión y respuesta letal.
- Configuración: Puede montarse sobre plataformas móviles o modulares estacionarias.
- Radar: Sistema multimodo con capacidad de operar en entornos con alta interferencia.
Un sistema de defensa derivado de la serie TOR
El Krona-E es una evolución directa del sistema TOR, el cual ha pasado por múltiples actualizaciones desde su creación. Montado sobre el vehículo todoterreno DT-30PM, diseñado para el Ártico, este sistema ofrece maniobrabilidad en terrenos extremos. Su configuración incluye una estación principal de armas y un lanzamisiles.
Los misiles empleados en el Krona-E, como el 9M330 y el mejorado 9M331, están diseñados para derribar objetivos a distancias cortas, con un alcance mínimo de entre 1,5 y 2 kilómetros. El sistema TOR-M2, relacionado estrechamente con el Krona-E, permite el manejo simultáneo de hasta cuatro objetivos.
En su variante ártica, conocida como TOR-M2DT, el sistema está preparado para operaciones a temperaturas extremas. Esta versión fue presentada en el Desfile del Día de la Victoria en 2017 y posteriormente desplegada en Ucrania, donde ha sido probado en combate.
La versión de exportación, TOR-M2E, incluye opciones de chasis con ruedas, mejorando su movilidad para ciertos mercados. Adicionalmente, la variante TOR-M2U incorpora mejoras en el sistema de radar y la integración general.
Sistemas avanzados de guía y despliegue operativo
El Krona-E emplea misiles con guía combinada por infrarrojos y radar, lanzados de forma vertical para una cobertura de 360 grados. Dependiendo del modelo, estos misiles alcanzan objetivos hasta a 12 kilómetros de distancia.
Su despliegue operativo suele estar integrado en un enfoque de defensa por capas, trabajando junto a otros sistemas como el Pantsir-S1 y el S-400. Esto crea una red de defensa más sólida, capaz de contrarrestar amenazas en diversos rangos y altitudes.
Además, el sistema incorpora capacidades de guerra electrónica, esenciales en escenarios donde las contramedidas del enemigo son frecuentes. Este elemento refuerza la adaptabilidad del Krona-E en entornos hostiles.
Exportación y estrategia de defensa a largo plazo
El Krona-E, aunque comparte tecnología con la serie TOR-M2, representa una solución moderna para la defensa aérea de corto alcance. Diseñado para proteger activos militares críticos, su capacidad de adaptarse a distintos escenarios operativos subraya su importancia estratégica.
Kalashnikov busca no solo consolidar su posición en el mercado de defensa, sino también potenciar la exportación del sistema mediante variantes ajustadas a las necesidades de sus clientes internacionales. Con este sistema, la empresa reafirma su compromiso con el desarrollo de tecnologías avanzadas para la defensa del espacio aéreo.