El 16 de julio de 2025, durante el evento Rapid Prototype Display realizado en el Patio del Centro del Pentágono en Arlington, Virginia, L3Harris presentó su nuevo vehículo cinético Red Wolf, diseñado para ejecutar ataques de precisión a larga distancia. En la exhibición se mostraron tecnologías de defensa desarrolladas para responder a las exigencias operativas actuales en múltiples dominios. Red Wolf figuró entre los sistemas destacados por su enfoque en la proyección de fuerza mediante armamento de precisión.
Diseñado para penetraciones profundas y enfrentamientos a gran distancia, el Red Wolf amplía las capacidades cinéticas de precisión del ejército de Estados Unidos. Los ataques cinéticos de precisión consisten en el uso de armamento físico guiado, como misiles o proyectiles, dirigidos a blancos específicos con alta exactitud. Esta capacidad permite atacar objetivos de alto valor o sensibles al tiempo con un margen de error reducido y con menor riesgo de daños colaterales. Red Wolf proporciona esta función desde zonas alejadas, lo que permite mantener a salvo las plataformas de lanzamiento.
El sistema está clasificado como un vehículo de efectos lanzados desde el aire (ALE), una categoría que incluye plataformas no tripuladas pequeñas que se despliegan desde aeronaves, helicópteros o vehículos terrestres. Estos vehículos sirven como sensores remotos o portadores de armamento, y pueden ejecutar tareas de vigilancia, interferencia electrónica, retransmisión de comunicaciones o ataques de precisión. Su función principal es aumentar la efectividad de los medios tripulados y permitir operaciones avanzadas sin comprometer la seguridad de las tripulaciones humanas.

L3Harris no divulgó todas las especificaciones del sistema, pero destacó el diseño modular del Red Wolf y sus capacidades autónomas de puntería. El vehículo incorpora fusión de sensores y control de fuego basado en inteligencia artificial, lo que le permite identificar y atacar objetivos de forma automática y ajustarse a los cambios en tiempo real. Su arquitectura modular permite integrar el sistema en diversas plataformas y adaptarlo a distintos contextos operativos.
Red Wolf forma parte de un conjunto de sistemas no tripulados llamado “manada de lobos”, capaces de lanzarse desde plataformas terrestres, aéreas o navales mediante interfaces comunes. Estos sistemas han sido integrados tanto con equipamiento de L3Harris como con aeronaves y lanzadores de terceros. La empresa sostiene que su técnica de integración rápida ofrece una solución económica y eficaz en combate. Red Wolf ha sido el único ALE desplegado con éxito desde un helicóptero AH-1Z Viper del Cuerpo de Marines de EE. UU., lo que establece un precedente operativo relevante.
La incorporación del Red Wolf se enmarca dentro del programa de modernización del Pentágono enfocado en fuegos de largo alcance y sistemas no tripulados. Según la empresa, este sistema ofrece potencial de aplicación en teatros como el Indo-Pacífico y Europa, con capacidad de adaptación a entornos altamente disputados. El Ejército de EE. UU. continuará observando su desarrollo para determinar su incorporación a futuras operaciones centradas en alcance, velocidad y precisión.