• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, julio 25, 2025
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

Portada » Zona de guerra » L3Harris y ELT Group crearán centro de pruebas ISR en Italia

L3Harris y ELT Group crearán centro de pruebas ISR en Italia

24 de julio de 2025
L3Harris y ELT Group crearán centro de pruebas ISR en Italia

Primera representación del JAMMS de la Fuerza Aérea Italiana. (Crédito de la imagen: L3Harris)

El 24 de julio de 2025, L3Harris Technologies y ELT Group, empresa italiana especializada en operaciones dentro del espectro electromagnético, anunciaron una asociación para establecer en Italia una instalación de pruebas y calibración multisensor. Se trata del primer centro dedicado a inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR, por sus siglas en inglés) de este tipo ubicado fuera de Estados Unidos.

El emplazamiento, aún no revelado, dará soporte a programas comerciales, militares y gubernamentales, incluidas plataformas ISR y de guerra electrónica como el G550 Joint Airborne Multi-Mission Multi-Sensor System y el EA-37B Electronic Attack. También proporcionará servicios a diversos sistemas aéreos, navales y terrestres.

Según L3Harris, el acuerdo establecerá una capacidad nacional que beneficiará a las Fuerzas Armadas de Italia y a países aliados, al tiempo que reforzará la industria local. “Las asociaciones industriales de L3Harris ofrecen beneficios duraderos que apoyan a las empresas italianas y optimizan la preparación operativa de las unidades militares”, afirmó Jon Rambeau, presidente de Integrated Mission Systems de la compañía. “Esta nueva instalación de pruebas de sensores refuerza aún más la infraestructura de defensa italiana”.

ELT Group, con más de siete décadas de experiencia en ISR, sistemas multimisión y apoyo a operaciones de ataque electrónico, asumirá un papel central en el desarrollo del centro. Su trayectoria en el espectro electromagnético y la disponibilidad de hardware requerido para la instalación fueron los factores que llevaron a L3Harris a seleccionarla como socio. “ELT Group se complace en haber sido elegida como empresa asociada para este programa importante”, declaró Domitilla Benigni, directora ejecutiva y operativa de ELT Group. “Esta cooperación representa el primer paso para desarrollar capacidades de nueva generación en entornos italianos de prueba y operaciones”.

El proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio orientado a ampliar las capacidades autónomas de Italia en los ámbitos ISR y de guerra electrónica, así como a mejorar la interoperabilidad con la OTAN y países aliados. El centro, que estará bajo titularidad del Estado italiano, también estará disponible para su uso por otras naciones aliadas.

La instalación permitirá realizar pruebas y verificaciones de sistemas embarcados, navales y terrestres, mediante funciones equivalentes a las del Multi-Sensor Flight Test Facility (MSTF) de L3Harris en Greenville, Texas. Esta instalación se especializa en pruebas en vuelo de sistemas de guerra electrónica, inteligencia y comunicaciones, e incluye capacidades SIGINT, ELINT, receptores de alerta de radar, contramedidas electrónicas y simulación de amenazas en múltiples bandas.

Durante la primera etapa operativa, se mantendrá una conexión entre Greenville y la nueva instalación italiana con el fin de acelerar su despliegue. Sin embargo, una vez finalizado ese proceso, el centro en Italia funcionará de forma independiente. Cualquier intercambio posterior de información quedará sujeto a acuerdos interestatales. Según previsiones preliminares, este sitio podría consolidarse como una instalación de referencia europea en guerra electrónica e ISR.

Representación del EA-37B de la Fuerza Aérea Italiana (Crédito de la imagen: L3Harris)

La apertura del centro coincide con la firma de un contrato entre el gobierno italiano y L3Harris para la adquisición de dos aeronaves EA-37B Compass Call. El acuerdo, valorado en $300 millones, se formalizó después de que el Departamento de Estado de EE. UU. autorizara la venta militar extranjera en octubre de 2024. Documentos oficiales italianos también hacen referencia a una posible tercera aeronave, aunque L3Harris no se ha pronunciado sobre esa opción.

El contrato se anunció tres años después de que el ministerio de Defensa de Italia incluyera en su planificación plurianual la intención de dotar a dos aviones Gulfstream G550 con sistemas de ataque electrónico. Esta compra convierte a Italia en el primer gobierno extranjero en adquirir el sistema Compass Call, altamente clasificado. La Fuerza Aérea Italiana se incorporará así al reducido grupo de operadores con capacidad probada de ataque electrónico.

Actualmente, Italia mantiene objetivos definidos respecto a sus capacidades C4ISTAR (comando, control, comunicaciones, computadoras, inteligencia, vigilancia, adquisición de objetivos y reconocimiento) y CAEW/BM&C (alerta temprana aerotransportada conformal / gestión y control de batalla).

En el marco del programa P-MMMS (Piattaforma Multi-Missione Multi-Sensore), la Fuerza Aérea ya incorporó dos aeronaves G550 configuradas como CAEW. En 2020, el Documento de Política de Defensa 2020–2022 incluyó la necesidad de incorporar dos aeronaves G550 configuradas para misiones SIGINT, bajo la designación JAMMS (Joint Airborne Multi-sensor Multi-mission System).

El programa JAMMS se ejecuta por fases. La primera, con un valor de 1.200 millones de euros, comprende la compra de dos aeronaves con capacidad total de misión (FMC) y seis fuselajes “verdes” sin modificar. Estos últimos pueden convertirse posteriormente a configuraciones JAMMS o CAEW. El paquete incluye también apoyo logístico e infraestructura.

La Fuerza Aérea Italiana prevé una flota compuesta por diez aeronaves G550 de misión especial modificadas: dos plataformas CAEW en servicio, dos FMC nuevas y seis unidades “verdes”. Una segunda fase, estimada en 925 millones de euros, contempla la conversión de cuatro de estas seis aeronaves.

En 2023, la Dirección Nacional de Armamentos (Segredifesa) autorizó la conversión de dos aeronaves G550 “verdes” —con opción a una tercera— a configuración de ataque electrónico de capacidad total de misión, como parte de la segunda fase del programa.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.