Un nuevo vídeo muestra el entrenamiento de la brigada con tanques occidentales, mientras enfrenta desafíos como deserciones y pérdidas significativas.
Ucrania moderniza su brigada con tanques Leopard 2A4
Un reciente vídeo difundido en Internet revela los esfuerzos para revitalizar la 155.ª Brigada Mecanizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Este material visual destaca el despliegue de los tanques Leopard 2A4, proporcionados por aliados de la OTAN como Canadá, en un entrenamiento militar en el centro del país. Estos tanques representan un avance significativo en la integración de Ucrania con el armamento occidental.
El entrenamiento se lleva a cabo en terrenos nevados, lo que sugiere una preparación para operaciones en condiciones invernales. Este aspecto es crucial, ya que los cambios estacionales influyen en las estrategias militares de la guerra en curso. Los Leopard 2A4, conocidos por su blindaje y potencia de fuego superiores, son clave para modernizar las fuerzas ucranianas y cumplir con los estándares de la OTAN.
Desafíos internos: deserciones y pérdidas
La 155.ª Brigada Mecanizada ha enfrentado serios problemas, incluyendo pérdidas significativas durante sus operaciones iniciales al sur de Pokrovsk. Estas bajas afectaron tanto su capacidad operativa como la moral de sus tropas. Además, se registró una deserción masiva: 935 soldados se ausentaron antes de ser enviados a Francia para entrenamiento, y otros 50 desertaron durante su estancia en el país europeo.
Tras su regreso, otros 700 reclutas abandonaron sus puestos sin permiso, incluso antes de conocer a su comandante. Este fenómeno de deserción ha comprometido gravemente la eficacia de la brigada. Según el Ministerio del Interior de Ucrania, en diciembre de 2024 se abrieron más de 15.000 causas penales por deserciones, reflejando un preocupante descenso en la moral de las tropas.
Datos clave sobre la situación de la brigada
- Deserciones masivas: 935 soldados se ausentaron antes del entrenamiento en Francia, y 50 desertaron durante el mismo.
- Pérdidas significativas: La brigada sufrió bajas considerables en sus operaciones al sur de Pokrovsk.
- Investigaciones: El ex comandante Dmytro Ryumshin fue detenido por inacción bajo la ley marcial.
- Reasignación: Los recursos restantes de la brigada fueron redistribuidos a otras unidades.
Fallas de liderazgo y disolución de la brigada
El jefe de las Fuerzas Terrestres de Ucrania, Mykhailo Drapatyi, informó al presidente Zelensky sobre los problemas de la brigada, atribuyéndolos a un mal liderazgo y organización. Como resultado, se inició una investigación que llevó a la detención del ex comandante Dmytro Ryumshin el 20 de enero de 2025, acusado de inacción bajo la ley marcial.
El 4 de enero de 2025, se decidió disolver la brigada debido a su incapacidad para operar como una unidad cohesionada. Los soldados y equipos restantes fueron reasignados a otras brigadas en Pokrovsk, lo que marcó el fin de la 155.ª Brigada Mecanizada como una fuerza operativa.
Características técnicas del tanque Leopard 2A4
El Leopard 2A4 está equipado con un cañón de 120 mm de alta precisión y un blindaje mejorado que ofrece protección contra penetradores de energía cinética y ojivas de carga hueca. Además, cuenta con un sistema de control de fuego digital que incluye visión nocturna avanzada y un telémetro láser.
Este tanque, impulsado por un motor diésel biturbo V12, ofrece una movilidad excepcional en diversos terrenos. También ha sido adaptado con módulos de protección adicionales para mejorar la supervivencia de la tripulación en combate.
Conclusión: desafíos en la modernización militar
La situación de la 155.ª Brigada Mecanizada refleja los desafíos más amplios que enfrenta el ejército ucraniano, incluyendo la tensión de la guerra en curso y las dificultades para integrar nuevas unidades en la estructura militar existente. A pesar de los avances tecnológicos con equipos como el Leopard 2A4, problemas como la deserción y los fallos de liderazgo siguen siendo obstáculos significativos.