• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, septiembre 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » La alianza militar entre EE. UU. y Japón despliega NMESIS y MADIS cerca de China

La alianza militar entre EE. UU. y Japón despliega NMESIS y MADIS cerca de China

18 de septiembre de 2025
La alianza militar entre EE. UU. y Japón despliega NMESIS y MADIS cerca de China

En el Campamento Ishigaki, durante el Ejercicio Resolute Dragon 25, el Cuerpo de Marines de Estados Unidos y la Fuerza de Autodefensa Terrestre de Japón mostraron el 17 de septiembre de 2025 sus sistemas de misiles clave uno al lado del otro. Esta demostración incluyó al teniente general Roger Turner, comandante de la III Fuerza Expedicionaria de Marines, y al teniente general Seiji Toriumi, líder del Ejército Occidental japonés. Los equipos se colocaron detrás de los comandantes en la conferencia de prensa para mostrar las prioridades defensivas actuales de ambas naciones.

El Sistema de Interdicción de Buques Expedicionarios de la Armada y la Infantería de Marina, conocido como NMESIS, se presenta como un sistema antibuque terrestre. Este montaje vehicular usa el chasis del Vehículo Táctico Ligero Conjunto y el portafuegos ROGUE para lanzar el misil de ataque naval. Con un alcance de 185 kilómetros, el proyectil recorre trayectorias bajas sobre el mar y combina navegación inercial, GPS y sensores infrarrojos para obtener precisiones de diez metros. Desde su entrada en servicio en 2021, NMESIS apoya las operaciones litorales bajo el concepto Force Design 2030.

A su lado, el Sistema Integrado de Defensa Antiaérea de la Marina, o MADIS, se utiliza como la protección aérea para bases expedicionarias. Este conjunto protege contra amenazas aéreas tradicionales y drones en entornos hostiles. Dos vehículos en chasis JLTV lo forman: el Mk1 incluye misiles Stinger y un cañón de 30 mm contra aviones y helicópteros, mientras que el Mk2 contiene radar RPS-62 y controles para interceptar misiles de crucero o sistemas no tripulados. Así, ofrece una defensa de corto alcance en zonas disputadas.

Del lado japonés, el Misil Tierra-Barco Tipo 12, producido por Mitsubishi Heavy Industries desde 2015, representa el desarrollo en la defensa costera. Con cinco metros de longitud y 700 kilogramos de peso, este proyectil de 350 mm de diámetro lleva ojivas explosivas contra naves superficiales. Su alcance inicial de 200 kilómetros se amplía a 400 en lanzamientos navales o aéreos, y futuras versiones alcanzan 1.000 kilómetros. La guía inercial, GPS y radar AESA de banda Ka proporcionan precisión incluso en interferencias electromagnéticas. Lanzadores en camiones Mitsubishi u Oshkosh permiten despliegues rápidos en costas vulnerables.

El Misil Tierra-Aire de Alcance Medio Tipo 03 forma parte de esta serie con cobertura antiaérea media para instalaciones terrestres. Ambas fuerzas muestran un enfoque combinado: los marines proporcionan movilidad y ataques precisos, en tanto que Japón incluye extensión costera y aérea. Esta combinación indica cómo las capacidades se combinan en escenarios regionales complejos, donde la interoperabilidad determina el resultado defensivo.

Al colocar operadores junto a los equipos, los infantes de marina mostraron el nivel operativo de estas herramientas. Turner y Toriumi enviaron un mensaje directo: el ejercicio supera lo técnico e informa a actores regionales sobre la solidez aliada. Como indicó Turner, tales despliegues buscan evitar cualquier reducción de la estabilidad en el Indo-Pacífico porque proyectan determinación compartida.

Resolute Dragon, ejercicio anual en Japón, mantiene la colaboración bilateral desde su inicio. La versión de 2025 incluyó la protección insular, un tema relevante por la ubicación de Okinawa cerca de Taiwán y las Senkaku disputadas. Esta zona concentra tensiones con China, que cuestiona reclamos japoneses e incrementa patrullas navales y aéreas. Para Tokio, el énfasis consiste en proteger rutas marítimas y reforzar islas expuestas; para Washington, en confirmar compromisos regionales mediante entrenamientos dispersos que priorizan agilidad sobre cantidad.

Ishigaki, a 270 kilómetros de Taiwán, tiene importancia estratégica como punto defensivo. La exhibición de misiles allí, adecuados para neutralizar flotas enemigas y controlar cielos adyacentes, corresponde a una declaración de control sobre pasos marítimos clave. En un hipotético conflicto taiwanés, la combinación de NMESIS estadounidense y Tipo 12 japonés produciría obstáculos antibuque densos, mientras que MADIS y Tipo 03 responderían a incursiones aéreas. Esta descripción muestra la resistencia de la red aliada en crisis.

Esta combinación dirige los esfuerzos conjuntos. Los Marines usan Operaciones de Base Avanzada Expedicionaria, con unidades livianas que atacan y se repliegan con velocidad para evitar contramedidas. Japón refuerza defensas isleñas en una doctrina que dificulta avances chinos. Resolute Dragon 25 permitió pruebas reales de esta combinación, desde planes compartidos hasta coordinación técnica.

Más allá de lo militar, el evento tiene implicaciones políticas. Estados Unidos y Japón muestran unidad ante amenazas mutuas, y adaptan su pacto a dinámicas emergentes. Al mostrar los sistemas ante la prensa global, ambos aliados aumentan la disuasión y notifican a Pekín sobre respuestas unificadas ante cambios del orden regional. Turner explicó que no dirigían el mensaje a nación alguna en particular, aunque el sitio, las armas y el panorama estratégico indican las maniobras chinas en el mar de China Oriental y el estrecho de Taiwán.

El panorama regional aumenta el efecto de tales actos. China incrementa patrullas alrededor de Taiwán y Senkaku, al mismo tiempo que mejora misiles de largo alcance propios. En este contexto, la imagen de tropas aliadas que operan armamento en una isla próxima a costas chinas indica determinación constante. Pekín podría verlo como provocación, pero para los aliados indica principalmente una demostración de supervisión y compromiso colectivo ante riesgos mayores.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.