El frente de la quinta generación aérea se endurece con Rusia y China en juego, mientras que Estados Unidos medita sobre el F-22 Raptor.
Líneas de producción del F-22: ¿Un arma de doble filo?
El desarrollo de los cazas de quinta generación F-22 Raptor por parte de Estados Unidos representa un gasto estratégico de 74.000 millones de dólares. La posible necesidad de reactivar su producción en respuesta a la creciente militarización de Rusia y China es una cuestión que levanta polvo en el ámbito estratégico.
El F-22, una figura legendaria en la escena aérea, se retiró en 2011 por su presunta inadecuación para las operaciones en terrenos complicados como Afganistán e Irak. Sin embargo, los cambios en el tablero geopolítico, con desafíos emergentes como Irán y Corea del Norte, junto con los gigantes rusos y asiáticos, hacen que reconsiderar el papel de esta águila poderosa sea una opción plausible.
El F-22 Raptor: Un barco bíblico con aguas turbias

Si bien los datos de rendimiento del F-22 Raptor son impresionantes, también es particularmente notorio por sus problemas técnicos. Con problemas crónicos como los sistemas de oxígeno no garantizados y fallas ominosas en el tren de aterrizaje, insinuar que el Raptor podría ser demasiado ambicioso no está fuera de lugar.
La Fuerza Aérea de EE. UU. originalmente planeó comprar 750 Raptors. Sin embargo, solo adquirió 186, con menos de cien en vuelo a la vez. Este desarrollo podría ser una señal de proceder con cautela en la reapertura de estas líneas de producción.
Rendimiento impresionante: Una doble hoja de la espada Raptor

El F-22 Raptor brilla en el panorama de la tecnología aérea, con una velocidad máxima impactante de MACH 2, un techo de 50,000 pies y un alcance de 1,841 millas sin reabastecimiento. Además de su formidable presencia en la escena aérea, el caza también juega un papel vital en la neutralización de amenazas terrestres.
A pesar de sus desafíos de mantenimiento y operación, el Raptor ha demostrado ser un componente esencial del teatro bélico moderno, como se ve en sus innumerables simulaciones y pruebas de campo, incluido un incidente donde logró eludir un caza iraní.
Levantar la línea productiva del F-22: ¿Una misión imposible?

Aumentar la producción del F-22 Raptor parece depender en gran medida del apoyo financiero del Congreso. En 2017, un informe intentó abordar la viabilidad de producir más F-22, sin embargo, los obstáculos parecieron abrumadores. Se necesitaría una inversión de 50,000 millones de dólares para construir un adicional de 194 unidades. Sin embargo, lo más preocupante son los obstáculos técnicos y operacionales, que parecen insuperables sin una inversión significativa adicional en tiempo y recursos.
En resumen, aunque la noción de reiniciar la producción de F-22 suena tentadora, las dificultades al mirar más de cerca la cuestión hacen que parezca poco plausible. La proyección de costos y el obstáculo técnico parecen ser obstáculos imposibles de superar. Al mismo tiempo, la campaña para desarrollar un caza de sexta generación exige tiempo y recursos que podrían poner al F-22 en un limbo permanente.