• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » La Armada francesa prueba el Link 22 en el Indo-Pacífico

La Armada francesa prueba el Link 22 en el Indo-Pacífico

por Noticias de Israel
8 de marzo de 2025
en Zona de guerra
La Armada francesa prueba el Link 22 en el Indo-Pacífico

El portaaviones Charles de Gaulle. (Crédito de la imagen: Armada francesa)

El FNS Charles De Gaulle CSG evaluó el sistema de enlace de datos tácticos Link 22 durante su despliegue en el Indo-Pacífico para reemplazar el Link 11.

La Marine Nationale evalúa el Link 22 en ejercicios conjuntos

El 26 de febrero de 2025, la Armada francesa informó que ha estado probando el Link 22 en el FNS Charles De Gaulle CSG, con el objetivo de sustituir el Link 11. La evaluación se lleva a cabo durante el despliegue del Clemenceau 25, que zarpó de Toulon el 28 de noviembre de 2024.

Desde su salida, el CSG ha realizado pruebas continuas. En las primeras semanas en el mar, los helicópteros Caïman Marine (NH90 NFH) realizaron vuelos operativos desde el portaaviones y sus escoltas. Las pruebas continuaron en enero de 2025 durante el ejercicio multinacional La Perouse 25, frente a Indonesia, y en febrero en el ejercicio trilateral Pacific Steller, junto a las armadas de Estados Unidos y Japón.

Durante el Pacific Steller, el Link 22 permitió la transmisión de datos en tiempo real entre los buques franceses, japoneses y estadounidenses. La Armada francesa destacó que el CSG “fue capaz de validar situaciones compartidas a través del L22 por barcos japoneses y estadounidenses”.

Más noticias

El casco Gen III del F-35 permite apuntar y volar con la mirada

El F-35 transforma la visión con un casco de realidad aumentada

China actualizará el J-20 con sistemas de interferencia electrónica y alerta temprana

El J-20 Mighty Dragon se esconde con tecnología sigilosa

Gripen-E

El Gripen coordina batallas con un enlace de datos avanzado

El MiG-29 Fulcrum conquista terrenos hostiles con robustez

El MiG-29 Fulcrum conquista terrenos hostiles con robustez

El Link 22 mejora la comunicación táctica en el Indo-Pacífico

El despliegue del Clemenceau 25 incluyó operaciones en el Mediterráneo, el mar Rojo y el Océano Índico, antes de dirigirse al sudeste asiático para La Perouse 25 y luego al Pacífico occidental para el Pacific Steller. La Marine Nationale confirmó que parte de la misión era validar el uso del Link 22.

Las pruebas fueron supervisadas por la Dirección general de Armamento (DGA), con apoyo del Centro de Experiencia de Programas Navales, el Centro Operativo LDT de la Armada francesa, especialistas en sistemas de combate y equipos del Centro de Experimentación Práctica y Recepción de Aeronáutica Naval (CEPA/10S) en Toulon.

Un helicóptero de la Marine Nationale Caïman Marine durante el despliegue del Clemenceau 25 en el Indo-Pacífico. (Crédito de la imagen: Marine Nationale)

El Link 22 está diseñado para operar en un entorno que demanda tiempos de reacción rápidos. La Armada francesa explicó que este sistema, junto con el Link 16, permite compartir datos tácticos en tiempo real.

Características clave del Link 22 frente a otros sistemas

  • Fue desarrollado para reemplazar el Link 11 y mejorar su interoperabilidad con el Link 16.
  • Forma parte del proyecto NILE (NATO Improved Link Eleven), con participación de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Canadá, Alemania, Italia y España.
  • Supera al Link 16 en resistencia a interferencias y seguridad en las comunicaciones.
  • Permite comunicación más allá de la línea de visión (BLOS) con un alcance de hasta 1000 millas náuticas.
  • China desarrolla enlaces de datos como el XS-3 y el DTS-03, que podrían competir con el Link 22 en la región.

Interoperabilidad con aliados y avances en el despliegue

El Link 22 mejora la eficiencia operativa y proporciona transmisiones más rápidas. Cuenta con una función de agrupación automática que mapea posiciones de fuerzas aliadas y enemigas mediante una imagen operativa común (COP).

Representación conceptual del sitio web del programa Link 22 que muestra la red multiplataforma del sistema y el lugar del antiguo Link 16 en la web. (Crédito de la imagen: sitio web de Link 22)

Las pruebas del sistema continúan a lo largo del despliegue del CSG. No se ha confirmado si ya se instaló en todas las plataformas navales y aéreas francesas ni el cronograma de reemplazo del Link 11. Sin embargo, la integración del Link 22 en la Marina japonesa, a pesar de no ser parte del proyecto NILE, demuestra su importancia en un escenario de guerra electrónica en el Pacífico occidental.

Las imágenes difundidas por la Armada francesa mostraban un helicóptero NH90 Caïman y un avión E-2C Hawkeye AEW&C. Aunque el comunicado menciona la participación de los Caïman, no especifica si el Hawkeye está equipado con el Link 22.

Ejercicios multinacionales y cooperación con aliados

Las maniobras del Pacific Steller incluyeron la participación de los Dassault Rafale Marine, la principal plataforma de combate de la Armada francesa. Durante el ejercicio, los Rafale y los F/A-18E/F Super Hornet realizaron aterrizajes entre cubiertas en el USS Carl Vinson y el FNS Charles De Gaulle. Además, los Rafale reabastecieron a los Super Hornet en pleno vuelo.

El teniente comandante Jérémie, jefe de la célula LDT de la fuerza francesa de reacción rápida aeromarítima, afirmó que el Link 22 “aumenta significativamente las capacidades de conocimiento y control de una situación táctica, facilitando la toma de decisiones gracias a una visión compartida entre diferentes niveles de mando”.

Un E-2C Hawkeye 2000 de la Infantería de Marina durante el despliegue del Clemenceau 25 en el Indo-Pacífico. (Crédito de la imagen: Marine Nationale)

El sistema permite al CSG operar con un alto nivel de interoperabilidad con aliados como Estados Unidos, Italia y Canadá. La Armada francesa destacó que este enlace táctico asegura el control sobre amplias áreas aire-mar y refuerza su capacidad de evaluación autónoma en un contexto geopolítico complejo.

Para el 16 de febrero de 2025, el CSG francés continuaba participando en el Pacific Steller 2025 MLDE. Uno de los últimos eventos fue la adquisición de piezas para el E-2C Hawkeye 2000 de la Marine Nationale, obtenidas del USS Carl Vinson, que opera el E-2D Hawkeye del escuadrón VAW 113 “Black Eagles”. Esto resaltó la capacidad logística integrada entre las armadas aliadas.

La Marina de EE. UU. destacó que el MLDE busca fortalecer la cooperación con Francia y Japón, demostrar capacidades en operaciones multidominio y reafirmar su compromiso con la estabilidad regional.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.