• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, octubre 21, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » La bahía secreta de armas del Su-57 de Rusia

La bahía secreta de armas del Su-57 de Rusia

21 de octubre de 2025
La bahía secreta de armas del Su-57 de Rusia

Su-57

Una fotografía difundida en canales de Telegram alineados con el Kremlin reveló por primera vez el interior del compartimento de armas trasero del caza Su-57.

Revelación inicial de la imagen y detalles estructurales del compartimento

Una fotografía difundida en canales de Telegram alineados con el Kremlin reveló el 17 de octubre de 2025, por primera vez, el interior del compartimento de armas trasero del caza Sukhoi Su-57, un avión de quinta generación que la Oficina de Diseño Sukhoi desarrolló y que la planta de aviación de Komsomolsk del Amur fabricó. La imagen, tomada desde el interior de un vehículo que seguía al avión porque un camión lo remolcaba, mostró las dos puertas abiertas de este compartimento ubicado entre los motores, sin que se identificara el número de serie ni la base aérea.

Las Fuerzas Aeroespaciales Rusas divulgaron material gráfico que permitió observar dos estaciones de armas en ese espacio, diseñado para preservar la baja detectabilidad radar del aparato porque transporta municiones internamente. El compartimento trasero se integra en una estructura que se extiende hacia la parte posterior, conectada a un arreglo que alberga un sensor de radar orientado hacia atrás entre las toberas de escape. Otro compartimento similar se sitúa más adelante, entre las tomas de aire.

Dos adicionales de menor tamaño ocupan posiciones adyacentes a las raíces de las alas. Cada puerta del compartimento trasero cubre una estación de armas, lo que permite una capacidad de hasta cuatro misiles en los compartimentos ventrales centrales, sumados a los dos de los laterales para un total de seis en configuración interna. La imagen, de baja resolución y sin fecha ni ubicación especificadas, se difundió en plataformas como Fighter-Bomber.

La imagen se republicó en diversos foros de defensa, lo que coincide con esfuerzos previos para destacar características del Su-57 en exposiciones internacionales. El Su-57, designado Felon por la OTAN, incorpora múltiples puntos de anclaje internos, entre ocho y diez en total, distribuidos en los compartimentos para adaptarse a perfiles de misión variados. Los compartimentos centrales acomodan misiles de largo alcance como el Vympel R-37M para combate aire-aire o el Kh-69 para ataques a superficie.

Su-57

Características clave de los compartimentos y armamento

  • Compartimentos centrales para misiles de largo alcance como Vympel R-37M o Kh-69.
  • Bombas guiadas de la serie Grom-E1 y E2 en espacios centrales.
  • Dimensiones permiten cargas de 250 o 500 kilogramos como KAB-250 y KAB-500.
  • Compartimentos laterales para misiles de corto alcance como R-74 o RVV-MD.
  • Puntos de anclaje externos bajo alas para bombas guiadas o misiles crucero.

Documentación previa de lanzamientos y diseño del Su-57

Las autoridades rusas han documentado lanzamientos desde estos compartimentos en materiales previos. Un video del ministerio de Defensa ruso, divulgado en marzo de 2020, capturó el disparo de un misil aire-aire de corto alcance desde el compartimento lateral derecho durante una ascensión pronunciada. Otro material de mayo de 2018, presentado por el entonces ministro de Defensa, Sergei Shoigu, mostró el lanzamiento de un Kh-69 desde un Su-57 desplegado en la base de Khmeimim en Siria.

El misil apareció en color rojo que indicaba una prueba realizada en territorio ruso. En noviembre de 2024, durante la descarga de un prototipo en el Salón Aeronáutico de Zhuhai en China, se observó accidentalmente abierto el compartimento lateral derecho, lo que confirmó su diseño en forma de canoa para un punto de anclaje externo en la raíz del ala. El desarrollo del Su-57 se remonta a prototipos como el T-50-4, con código 054 azul.

El T-50-7, o 057, participó en exposiciones como la de Zhuhai en noviembre de 2024 y Aero India en febrero de 2025. En esta última, el avión compartió pista con dos F-35A de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, donde tripulaciones de la Corporación Aeronáutica Unida y la Oficina de Diseño Sukhoi observaron las demostraciones aéreas mutuas. El programa incorpora tecnologías para reducir la firma radar.

Las tecnologías incluyen el alineamiento de bordes en alas y superficies de control, paneles de piel con bordes serrados y recubrimientos absorbentes de ondas radar, además de antenas empotradas. El avión se concibió como un aparato polivalente de peso pesado, capaz de superioridad aérea y ataques a superficie, con énfasis en alcance extendido y carga pesada, a diferencia de diseños como el F-22 o el F-35.

Producción, operaciones y contexto de la divulgación del Su-57

El Su-57 con misiles Zircon cambia el equilibrio de poder
Su-57

La producción en serie del Su-57 enfrenta retrasos en componentes clave. Las entregas de al menos tres unidades en septiembre y noviembre de 2024 utilizaron motores AL-41 o 117S, heredados de modelos previos, mientras que el motor avanzado AL-51, o Izdeliye 30, se prevé para aparatos a partir de 2025. El programa se aceptó en servicio, pero carece de un conjunto de aviónica completamente integrado y un paquete de armas probado en combate.

El programa utiliza sistemas interinos porque carece de los definitivos. Rusia ha empleado el Su-57 en operaciones en Siria y Ucrania, principalmente para lanzamientos de misiles crucero desde distancias seguras, sin incursiones profundas en espacio aéreo enemigo. En Ucrania, el R-37M y el R-77M se introdujeron en mayo y julio de 2024, con restos de Kh-69 identificados en febrero de ese año.

Los restos posiblemente provinieron de lanzamientos desde plataformas como el Su-34. El Grom se utilizó por primera vez en marzo de 2023 en el mismo teatro. La divulgación de la imagen del compartimento trasero se enmarca en una campaña para atraer inversión extranjera, particularmente de China e India, mediante canales diplomáticos y exposiciones de defensa. Moscú busca fondos para completar el desarrollo.

El programa ha sufrido restricciones presupuestarias desde sus etapas iniciales. El Su-57 se ha exhibido en salones aeronáuticos con compartimentos cerrados, y esta revelación detalla su geometría y diseño estructural, lo que refuerza la percepción de madurez del sistema. Las Fuerzas Aeroespaciales Rusas no dependen del Su-57 para misiones en Ucrania, donde aparatos como el Su-30SM, Su-35S, Su-34 y Su-25 cumplen roles de patrulla aérea, ataques a distancia e interdicción en el campo de batalla.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.