• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » La flota de F-35 supera el millón de horas de vuelo

La flota de F-35 supera el millón de horas de vuelo

por Noticias de Israel
3 de marzo de 2025
en Zona de guerra
El F-35 tiene un problema de alcance que a China le encanta

F-35

El programa F-35 alcanzó un hito clave al registrar un millón de horas de vuelo. Esta cifra incluye misiones operativas, de prueba y entrenamiento en 16 servicios.

El F-35 acumula un millón de horas de vuelo registradas

El 3 de marzo de 2025, la Oficina del Programa Conjunto del F-35 Lightning II informó que la flota de cazas de quinta generación alcanzó un millón de horas de vuelo. Este número proviene de misiones realizadas por los 16 servicios que actualmente operan el F-35 en pruebas, entrenamiento y combates reales.

Este logro destaca la fiabilidad operativa del F-35 y el trabajo del personal de apoyo que garantiza su operatividad continua. Miles de técnicos y especialistas se encargan de la logística y mantenimiento para mantener la flota en condiciones óptimas.

El teniente general Michael Schmidt, oficial ejecutivo del programa, señaló: “Este hito no solo prueba la capacidad inigualable del F-35, sino también la dedicación de todos los involucrados en su desarrollo y operación”.

Más noticias

Rusia revive al VTOL Yak-141 para su caza de sexta generación

El Yak-141 estableció 12 récords mundiales VTOL

EE. UU. evalúa vender F-35 a Arabia Saudita pese a ventaja israelí

EE. UU. evalúa vender F-35 a Arabia Saudita pese a ventaja israelí

B-2 Spirit: Apoteosis de la furtividad en la estrategia global

EE. UU. reemplaza bombarderos B-2 por B-52 en Diego García

XF10F

El XF10F Jaguar usó alas de geometría variable

El desarrollo del F-35 y sus primeras pruebas

En 1997, Lockheed Martin y Boeing fueron seleccionados para desarrollar prototipos para la fase de demostración del concepto del Programa Joint Strike Fighter (JSF). La iniciativa buscaba un caza polivalente capaz de adaptarse a diversas necesidades militares.

X-32
X-32

Ambas empresas presentaron los prototipos X-35 y X-32. Tras evaluaciones y pruebas de vuelo, el X-35 resultó más adecuado para los requisitos del programa, lo que llevó a su selección para desarrollar tres variantes, incluida la versión STOVL (despegue corto y aterrizaje vertical) del modelo “B”.

El 26 de octubre de 2001, Lockheed Martin, junto con Northrop Grumman y BAE Systems, recibió el contrato de diseño y desarrollo del JSF. A lo largo de este proceso, el X-35 evolucionó hasta convertirse en el primer prototipo de producción del F-35 CTOL (despegue y aterrizaje convencional), completado el 20 de febrero de 2006.

Desde entonces, el F-35 ha superado las expectativas y ha alcanzado la capacidad operativa en diversas fuerzas aéreas, consolidando su presencia en los escuadrones de múltiples países.

Datos clave sobre la flota de F-35 en el mundo

  • El F-35 es operado actualmente por 16 servicios militares de distintos países.
  • Un total de 1.110 aeronaves han sido entregadas hasta febrero de 2025.
  • Existen 48 bases con F-35, de las cuales 36 están en tierra y 12 en buques.
  • Más de 2.790 pilotos y 17.690 técnicos están certificados en el F-35.
  • La tasa de accidentes del F-35 es de 1,6 por cada 100.000 horas de vuelo, inferior a la de cazas como el F-16 o el F-15.

Expansión global y operatividad del F-35

El F-35 demuestra superioridad en combate pese a las críticas

Actualmente, 20 países han elegido el F-35 para sus fuerzas armadas. La flota de Lightning II está distribuida en 48 bases en todo el mundo, tanto terrestres como navales.

Hasta febrero de 2025, más de 1.110 unidades habían sido entregadas a clientes internacionales. En total, 16 servicios operan el F-35 y 13 han alcanzado la Capacidad Operativa Inicial (IOC), lo que refuerza su papel estratégico.

Con la expansión de la flota, también crece su infraestructura de mantenimiento y entrenamiento. Más de 2.790 pilotos están certificados para volar el F-35, mientras que 17.690 técnicos han sido capacitados para su mantenimiento.

El motor F-135 y su evolución con la actualización ECU

El motor F-135, desarrollado por Pratt & Whitney, ha alcanzado junto con la flota de F-35 el hito del millón de horas de vuelo. Hasta la fecha, se han entregado más de 1.300 motores a operadores del Lightning II.

Jill Albertelli, presidenta de Motores Militares de Pratt & Whitney, declaró: “El F-135 es clave para la superioridad aérea de EE. UU. y sus aliados, permitiendo la misión del F-35 en escenarios altamente disputados”.

Pratt & Whitney obtiene $1.300 M para modernizar el motor del F-35
Motor del F-35

El motor mantiene un 94 % de capacidad de misión completa, asegurando altos niveles de operatividad y seguridad. Como parte de la evolución del F-35, se implementa la Engine Core Upgrade (ECU), una actualización que mejorará su rendimiento.

La ECU aumentará la generación eléctrica y la capacidad de enfriamiento del motor para soportar los nuevos sistemas de armas del Bloque 4. Además, esta actualización será compatible con modelos en servicio y de nueva producción, optimizando la logística y el rendimiento de la flota.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.