• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, septiembre 2, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » La Fuerza Aérea de Israel equipará a sus F-35 con láseres letales

La Fuerza Aérea de Israel equipará a sus F-35 con láseres letales

21 de agosto de 2025
La Fuerza Aérea de Israel equipará a sus F-35 con láseres letales

Elbit Systems confirma progreso en Iron Beam aerotransportado para defensa antiaérea, con despliegue previsto para finales de 2025 en aviones de combate.

Elbit Systems desarrolla Iron Beam para aviones de combate

El 13 de agosto de 2025, Elbit Systems anunció avances en la adaptación del sistema láser Iron Beam a una variante aerotransportada. Bezhalel Machlis, CEO de la compañía, destacó en una llamada de resultados que las unidades iniciales ya se entregan para integración en aviones de la Fuerza Aérea Israelí, con despliegue operativo previsto para finales de 2025. Este desarrollo amplía las capacidades de defensa antiaérea de Israel, enfocadas en neutralizar amenazas como drones y cohetes.

El sistema Iron Beam aerotransportado se basa en la tecnología terrestre desarrollada por Rafael Advanced Defense Systems, con Elbit que aporta la fuente láser de alta potencia. Diseñado para interceptar drones, cohetes y misiles de crucero, el sistema ofrece un cargador casi ilimitado a bajo costo en comparación con interceptores tradicionales. La integración en plataformas como el F-15I y F-35I busca proporcionar defensa puntual y protección de escolta en operaciones aéreas.

Las pruebas del Iron Beam terrestre en 2022 demostraron su capacidad para derribar drones y proyectiles con precisión. Durante enfrentamientos con fuerzas apoyadas por Irán, el sistema mostró eficacia operativa. La variante aerotransportada supera desafíos técnicos previos, como peso y estabilización, que limitaron programas como el YAL-1 de Estados Unidos, gracias a avances en miniaturización y eficiencia energética que Elbit Systems logró.

El programa responde a la creciente demanda global de defensas antidrones y antimisiles rentables. La tecnología láser de Iron Beam permite que las interceptaciones resulten rápidas y precisas, con un tiempo de reacción de aproximadamente cinco segundos por objetivo.

Los aviones de combate israelíes F-35 regresan a la base aérea de Nevatim después de realizar un ataque aéreo en Yemen, el 20 de julio de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Características clave del sistema Iron Beam aerotransportado

  • Neutraliza drones, cohetes y misiles de crucero con láser de alta potencia.
  • Ofrece interceptaciones a bajo costo frente a sistemas de misiles tradicionales.
  • Se integra en aviones F-15I y F-35I para defensa antiaérea y escolta.
  • Supera limitaciones de peso y estabilización de láseres aerotransportados previos.

Implicaciones estratégicas del Iron Beam en el aire

El Iron Beam aerotransportado fortalece la defensa del espacio aéreo israelí frente a amenazas como los ataques masivos de drones y cohetes de Hezbolá e Irán. Su capacidad para contrarrestar enjambres de drones ofrece una ventaja táctica en escenarios de saturación, donde los sistemas convencionales como la Cúpula de Hierro enfrentan limitaciones de costo y reabastecimiento.

La Fuerza Aérea Israelí, equipada con 66 F-15, 175 F-16 y 50 F-35I Adir, integrará el Iron Beam para mejorar la protección de activos aéreos. Los F-35I, con sistemas de guerra electrónica avanzados, complementarán el láser al proporcionar datos en tiempo real para una mejor identificación de objetivos. Esta combinación optimiza la respuesta ante amenazas de corto alcance.

A nivel internacional, el sistema atrae interés de aliados de la OTAN y socios en Asia-Pacífico, que enfrentan amenazas similares de drones y misiles. La exportación del Iron Beam aerotransportado podría reforzar la posición de Israel como proveedor de tecnologías de defensa avanzadas, en competencia con sistemas como el Helios de Estados Unidos y los demostradores láser alemanes para fragatas F124.

El desarrollo del Iron Beam refleja la colaboración entre Elbit Systems, Rafael y el ministerio de Defensa de Israel, con una inversión de $530 millones anunciada en octubre de 2024. Este financiamiento, respaldado parcialmente por ayuda militar estadounidense, acelera la transición del sistema de plataformas terrestres a aéreas, lo que consolida la superioridad tecnológica de Israel.

Antecedentes y evolución de la tecnología láser en Israel

Israel entrena sus cazas F-35I Adir para un ataque contra Irán

El programa Iron Beam tiene raíces en proyectos conjuntos entre Israel y Estados Unidos, como el Tactical High Energy Laser (THEL) de 1996, que derribó cohetes entre 2000 y 2001. Aunque el THEL se canceló en 2005 por su alto costo y tamaño, sirvió como base para el Iron Beam. En 2007, el proyecto Skyguard intentó avanzar en la tecnología, pero Israel optó por desarrollar su propio sistema.

Desde 2014, Rafael y Elbit Systems trabajaron en el Iron Beam terrestre, con financiamiento del Ministerio de Defensa. En 2022, Lockheed Martin se unió para desarrollar una variante de 300 kW destinada al mercado estadounidense. Las pruebas exitosas de 2023 durante conflictos con Hezbolá validaron la capacidad del sistema para interceptar amenazas en condiciones reales.

La variante aerotransportada aborda desafíos históricos de los láseres aéreos, como la generación de energía y la estabilización en vuelo. Los avances de Elbit en miniaturización permiten integrar el sistema en aviones de combate sin comprometer su maniobrabilidad. Esto marca un hito frente a programas fallidos como el YAL-1, que usaba un Boeing 747 modificado.

El despliegue del Iron Beam aerotransportado en 2025 posicionará a Israel como pionero en armas láser aéreas. La tecnología mejora la defensa nacional y también establece un estándar para la integración de energía dirigida en operaciones aéreas modernas, con aplicaciones potenciales en misiones de escolta, protección de infraestructuras críticas y combate contra amenazas emergentes.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.