• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, noviembre 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » La OTAN cancela el plan de compra de E-7 Wedgetails

La OTAN cancela el plan de compra de E-7 Wedgetails

14 de noviembre de 2025
El E-7A Wedgetail de la RAAF sobre el sur de California durante la campaña de pruebas trilateral.

El E-7A Wedgetail de la RAAF sobre el sur de California durante la campaña de pruebas trilateral.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte canceló el 13 de noviembre de 2025 su plan para adquirir seis aviones de alerta temprana y control aerotransportado Boeing E-7 Wedgetail como reemplazo parcial de su flota E-3A Sentry.

El ministerio de Defensa de los Países Bajos comunicó la decisión en nombre de un grupo de aliados europeos. La retirada de Estados Unidos del esfuerzo conjunto en julio eliminó la base estratégica y financiera que sostenía la compra, según esa comunicación. La Alianza informó que reorientará el programa y que los países implicados evaluarán alternativas y posibles nuevos socios para la sustitución de capacidad.

La anulación se produce dos años después de que la Alianza eligiera el E-7 Wedgetail como nueva aeronave de mando y control aéreo. En noviembre de 2023, la OTAN anunció la intención de adquirir seis aeronaves, con previsión de firmar contrato en 2024, alcanzar la disponibilidad operativa inicial en 2031 y retirar los E-3A hacia 2035. Ese plan establecía una modernización escalonada de la vigilancia aérea para asegurar la sustitución de aeronaves con décadas de servicio sin interrupciones de capacidad.

El proceso de adquisición multinacional se encuadraba en la fase inicial de la iniciativa Vigilancia y Control Futuros Aliados, coordinada a través de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN. En 2023, un grupo de países —Bélgica, Alemania, Luxemburgo, los Países Bajos, Noruega, Rumanía y Estados Unidos— impulsó el proyecto con el objetivo de compartir costes, logística y adiestramiento. Tras la salida estadounidense del acuerdo, el comité responsable suspendió la adquisición y los Estados participantes abrieron un nuevo análisis de opciones para el reemplazo de la flota.

Boeing E-7 Wedgetail

El cambio de escenario se relaciona con la evolución del programa E-7 en Estados Unidos. La Fuerza Aérea estadounidense anunció en junio de 2025 la intención de cancelar la compra por incremento de costes y dudas sobre la supervivencia en escenarios de alta amenaza, dentro de su propuesta presupuestaria para el ejercicio 2026. Informes posteriores detallaron un redireccionamiento de prioridades hacia otras soluciones de vigilancia, lo que eliminó el argumento de interoperabilidad que sustentaba la compra colectiva en Europa.

El E-7 Wedgetail utiliza la célula del Boeing 737 e integra un radar de vigilancia de amplio alcance para funciones de detección, mando y control. La Alianza lo evaluó en 2023 como sustituto previsto de los E-3A por su disponibilidad industrial, su compatibilidad con aliados que ya lo operan y su cronograma de incorporación. La previsión inicial contemplaba el inicio de producción en los años siguientes a aquel anuncio y la primera aeronave lista para operar a comienzos de la década de 2030.

La flota E-3A de la OTAN, con base principal en Geilenkirchen (Alemania), mantendrá la cobertura de vigilancia y control aéreo mientras se defina la siguiente fase del programa. Esa flota, en servicio desde la década de 1980, seguía en 2023 un plan de retiro escalonado con meta en 2035, ahora sujeto al nuevo esquema de capacidades que definan los aliados. La continuidad operativa de los E-3A preserva el dispositivo de alerta temprana de la Alianza en el corto y el medio plazo.

La decisión de noviembre forma parte de una revisión más amplia del programa, según precisó el ministerio de Defensa neerlandés. En su comunicación indicó que, una vez perdida la base estratégica y financiera original, los países participantes en el marco de apoyo de la Alianza detuvieron la compra y se enfocaron en estudiar alternativas de reemplazo. Publicaciones especializadas coincidieron con esa valoración y situaron el análisis en un ajuste del calendario y del modelo de cooperación entre los países implicados.

Presentan en el RIAT el E-7 Wedgetail: el radar volador avanzado
E-7 Wedgetail

Medios del sector añadieron que la OTAN considerará opciones europeas para la capacidad de vigilancia y control aerotransportado en la siguiente etapa del proyecto. La Alianza no anunció una plataforma concreta; el objetivo inmediato es identificar una opción que asegure continuidad de cobertura, sostenibilidad presupuestaria y disponibilidad industrial dentro de los plazos de retiro de la flota actual.

El contexto operativo reciente ofrece un antecedente sobre integración de capacidades con aliados no europeos. En octubre de 2025, la Real Fuerza Aérea Australiana finalizó el despliegue de un E-7A en Europa para apoyar misiones de vigilancia asociadas a operaciones de la OTAN. Ese despliegue demostró la compatibilidad del sistema con marcos de mando aliados y su contribución a la conciencia situacional regional durante ese periodo.

La cancelación europea contrasta con la planificación de 2023, cuando la Alianza presentó el E-7 como su próxima aeronave de mando y control aéreo y preveía la firma contractual en 2024. Ese mismo año, Estados Unidos avanzó con acuerdos para prototipos y trabajos de desarrollo; sin embargo, la revisión presupuestaria de 2025 en Washington modificó la planificación y redujo el interés por una adquisición multinacional alineada con la flota estadounidense. La salida de Estados Unidos del esfuerzo común en julio de 2025 y la pérdida de la base estratégica y financiera que aportaba explican la decisión europea, de acuerdo con la comunicación neerlandesa y los análisis de referencia.

A partir de la decisión del 13 de noviembre, los países europeos que integraban el marco de adquisición detuvieron el proceso de compra del E-7 y abrieron un estudio de alternativas y posibles nuevos socios para la sustitución de la flota E-3A.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.