• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » La polémica en torno al retiro del F-22

La polémica en torno al retiro del F-22

El Pentágono pretende retirar progresivamente el legendario F-22 Raptor, el primer caza furtivo de quinta generación.

10 de mayo de 2023
La polémica en torno al retiro del F-22

La polémica en torno al retiro del F-22

La Fuerza Aérea de Estados Unidos se encuentra en medio de una polémica debido a la posible jubilación anticipada del F-22 Raptor, el primer caza furtivo de quinta generación.

A pesar de la oposición política del Congreso, el Pentágono pretende retirar gradualmente este legendario avión para destinar el presupuesto al desarrollo del Next Generation Air Dominance (NGAD).

¿Se retirará el F-22?

La jubilación anticipada del F-22 podría concretarse el año que viene, y sería posible desmantelar 32 de estos aviones en el Congreso en un paquete global que incluiría la liberación de varios aviones de ataque A-10 y el ojo en el cielo E-3.

Según el Secretario del Ejército del Aire, Frank Kendall, las posibilidades de jubilación anticipada del F-22 son buenas, ya que se está observando una buena cooperación entre los comités sobre el tema.

El mayor de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Paul ‘Loco’ López, comandante/piloto del equipo de demostración del F-22, realiza una demostración aérea durante el espectáculo aéreo del MCAS Beaufort, el 27 de abril de 2019. El mayor López tiene más de 1500 horas de vuelo tanto en el F-15 como en el F-22 y está en su segundo año como comandante del equipo de demostración del F-22 Raptor. (Foto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos por el teniente segundo Samuel Eckholm)

¿Por qué retirarlo?

La retirada del F-22 liberaría presupuesto para el NGAD y ahorraría costos de mantenimiento anuales que ascienden a cientos de millones de dólares. Además, según los expertos, el F-22 requiere una renovación costosa que implica nuevas tecnologías de guerra electrónica, armas, aviónica y capacidades. Además, el F-22 está diseñado para la superioridad aérea, lo que limita su capacidad en otros tipos de misiones.

Estados Unidos despliega F-15 Strike Eagles cerca de Rusia
Imagen de archivo: F-22 Raptor

¿Por qué mantenerlo?

En el Congreso se ha cuestionado por qué no se actualizan los F-22 y se convierten en cazas modernos, en vista de su superioridad frente al F-35 en términos de características. No obstante, los cálculos muestran que esto costaría más de 3.000 millones de dólares y llevaría una década, lo que no resulta viable en términos de costos y tiempos.

Además, algunos especialistas militares señalan que la superioridad aérea sigue siendo una tarea clave en muchos escenarios de conflicto.

Conclusiones

Aunque la retirada del F-22 sigue siendo un tema de debate y controversia, es posible que el año que viene se conozca la decisión final. La retirada del F-22 representaría una apuesta por el desarrollo de nuevas tecnologías y capacidades militares que permitan a la Fuerza Aérea de Estados Unidos mantenerse a la vanguardia en el futuro.

Sin embargo, también se debe tener en cuenta que la superioridad aérea sigue siendo una tarea fundamental para muchas operaciones militares y que el F-22 ha sido un activo valioso en esta tarea en el pasado.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.