En una publicación en redes sociales, la Royal Air Force (RAF) confirmó que se realizan los preparativos necesarios para que el Protector RG1 —la designación del Reino Unido para el MQ-9B SkyGuardian— pueda emprender sus primeras misiones en primera línea. Este modelo efectuó su vuelo inaugural en el Reino Unido en 2023 y, a comienzos de 2025, inició una serie sostenida de pruebas de vuelo que culminaron con la obtención del certificado militar de tipo por parte de la Autoridad de Aviación Militar del Reino Unido, lo que permite operar la aeronave fuera de espacios aéreos especialmente segregados.
Esta nueva fase de ensayos verificará la capacidad del avión para cumplir de manera fiable todas las tareas operacionales requeridas y garantizará que los operadores alcancen un nivel adecuado de competencia. Aunque la entrega de la plena capacidad operativa antes de la fecha de retiro prevista para el MQ-9A Reaper parecía optimista, la perspectiva de que el MQ-9B opere en primera línea se encuentra ahora al alcance. La fecha más reciente anunciada para la retirada del Reaper era “más adelante en 2025”, con indicios de los contratos de mantenimiento que sugieren el 30 de septiembre como fecha estimada.
Si el Protector reemplaza efectivamente al Reaper antes de fin de año, el proyecto quedaría solo un año por detrás de las proyecciones establecidas en 2019. El nuevo dron fue incorporado oficialmente al servicio de la RAF en junio de 2025.
La RAF indica que el Protector sustituirá al Reaper en la Operación Shader, la intervención militar del Reino Unido contra Daesh (también conocido como ISIS, ISIL o Estado Islámico) en Irak, Siria y el Oriente Medio en general. Los MQ-9 Reaper de la RAF se han desplegado de manera permanente en Shader desde el inicio de la operación en 2014 y efectúan un gran número de misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), además de intervenciones directas con misiles Hellfire y bombas guiadas GBU-12 Paveway. El ataque aéreo más reciente publicado en relación con el Reaper durante la Operación Shader se registró en febrero de 2025, cuando un misil Hellfire neutralizó a un militante conocido de Daesh.
Los ataques aéreos en el marco de la Operación Shader se han reducido de manera notable en los últimos años con el colapso general de Daesh. El grupo perdió prácticamente todo su territorio en Irak y Siria y ahora opera principalmente en pequeños grupos. Aunque el número de objetivos atacables ha disminuido, se mantiene la vigilancia ISR constante en la región para prevenir nuevos ataques y monitorizar las operaciones en curso del grupo.
En septiembre de 2024, el Reino Unido anunció que la Operación Shader concluiría durante los siguientes 12 meses. Dado que este plazo ya ha vencido, el anuncio actual sugiere que la operación recibió una prórroga. Es probable que, independientemente del estado de Shader, los Typhoon desplegados de manera adelantada y las aeronaves asociadas en la RAF Akrotiri permanezcan para proteger los intereses del Reino Unido en la zona ante la inestabilidad regional. Los Typhoon también han sido utilizados ocasionalmente para escoltar aeronaves ISR de la RAF sobre el mar Negro, monitoreando la guerra entre Rusia y Ucrania.
La ubicación exacta de los MQ-9 Reaper desplegados por el Reino Unido en Oriente Medio nunca se ha divulgado oficialmente, aunque se cree que operan principalmente desde la base aérea Ali Al Salem, en Kuwait; la geolocalización mediante imágenes de acceso público ha confirmado su presencia allí. Todas las operaciones de vuelo fuera del despegue y aterrizaje son controladas por operadores en la RAF Waddington, en el Reino Unido. Un destacamento de personal de la RAF también operó previamente drones desde estaciones de control en tierra (GCS) en la Base Aérea Creech, Nevada, junto a tripulaciones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, pero esta coordinación concluyó en 2022 con la disolución del Escuadrón 39.
Se espera que los Protector RG1 operen desde la misma base avanzada, aunque a diferencia del Reaper, podrán volar dentro del espacio aéreo del Reino Unido y desde Waddington directamente. Sin el certificado militar de tipo que permite operar en espacio aéreo civil, el Reaper nunca ha podido operar desde suelo británico. Los Protectores basados en el Reino Unido, si no son requeridos en operaciones en el extranjero, podrían asistir en diversas tareas militares y civiles, incluyendo vigilancia marítima y búsqueda y rescate, además de participar en ejercicios de entrenamiento que antes requerían el uso de aeronaves tripuladas como sustitutos.
Se han ordenado 16 Protector RG1 para la RAF, con al menos 10 unidades ya entregadas en RAF Waddington. La Marina Real británica estaría considerando una variante del avión para cubrir su necesidad de alerta temprana aérea, reemplazando al Merlin HM2 ‘Crowsnest’. Esto probablemente se concretaría con el MQ-9B STOL, que ya fue probado a bordo de los portaaviones de la clase Queen Elizabeth del Reino Unido. Además del Reino Unido, el MQ-9B ha sido adquirido en Europa por Dinamarca, Bélgica y Polonia.