• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, julio 21, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Sin categoría » La RAF presentan en el RIAT el E-7 Wedgetail: el radar volador avanzado

La RAF presentan en el RIAT el E-7 Wedgetail: el radar volador avanzado

21 de julio de 2025
Presentan en el RIAT el E-7 Wedgetail: el radar volador avanzado

La Real Fuerza Aérea Británica (RAF) presentó oficialmente el avión E-7 Wedgetail AEW Mk1 el 19 de julio de 2025 durante el Royal International Air Tattoo en la base RAF Fairford, Reino Unido. Esta exhibición pública constituye la primera aparición del sistema de alerta temprana aerotransportada de nueva generación y representa la incorporación formal del reemplazo del retirado E-3D Sentry a las capacidades operativas del Reino Unido en el marco de la defensa antiaérea integrada de la OTAN.

El ministerio de Defensa británico firmó un contrato con Boeing en marzo de 2019 para adquirir cinco aeronaves E-7 Wedgetail. En 2021, redujo el pedido a tres unidades tras una reevaluación de capacidades y presupuestos. El contrato, valorado en £1.500 millones, abarca la compra, integración de sistemas de misión, infraestructura de apoyo y servicios logísticos. Las tres aeronaves, basadas en fuselajes Boeing 737-700 usados, están siendo convertidas por STS Aviation Services en Birmingham en cooperación con Boeing Defence UK.

Está previsto que el primer Wedgetail alcance la capacidad operativa inicial en 2026, mientras que el servicio completo se estima para 2028. Las aeronaves estarán asignadas al Escuadrón Nº 8 de la RAF en Lossiemouth, Escocia. Con su llegada, el Reino Unido recupera una capacidad nacional de alerta temprana aerotransportada, interrumpida desde la retirada del E-3D Sentry en 2021, y restablece su autonomía en vigilancia aérea estratégica.

El sistema E-7 Wedgetail se basa en la plataforma 737NG de Boeing y está equipado con el radar MESA de Northrop Grumman, que proporciona cobertura de 360 grados y permite la detección simultánea de objetivos aéreos y marítimos. Su capacidad de rastreo excede los 370 kilómetros para objetivos comparables a cazas, con capacidad para seguir cientos de blancos en tiempo real. Esta arquitectura supera en alcance, resistencia electrónica y ancho de banda a los sistemas utilizados anteriormente por la RAF.

El E-7 también cumple funciones de comando y control aéreo. Su tripulación opera desde consolas avanzadas que permiten dirigir operaciones en distintos dominios, coordinar interceptaciones, organizar movimientos navales y supervisar acciones terrestres. Esta interoperabilidad es esencial en operaciones conjuntas o de coalición, especialmente en escenarios de alta densidad de amenazas o espacios aéreos disputados, donde la sincronización entre fuerzas resulta crítica.

La misión AEW\&C asignada al E-7 consiste en detectar amenazas aéreas, marítimas o terrestres mediante su radar de largo alcance y transmitir esa información en tiempo real a unidades aliadas. La aeronave permite ordenar interceptaciones, actualizar posiciones hostiles y mantener una visión coordinada entre plataformas aéreas, navales y terrestres. Esta función de nodo central de mando se vuelve indispensable en operaciones militares modernas que exigen reacción inmediata y conectividad continua.

Las modificaciones de las tres unidades se realizan en el Reino Unido. Cada fuselaje se somete a integración de sistemas, calibraciones electrónicas y pruebas técnicas en las instalaciones de STS Aviation Services. La librea identificativa del Escuadrón VIII se aplicará en cada aeronave, que operará junto a la flota P-8 Poseidon desde Lossiemouth. Esta decisión logística permite a la RAF estandarizar procedimientos de mantenimiento, entrenamiento de tripulación y gestión de piezas, gracias al uso compartido del fuselaje Boeing 737NG en ambas plataformas.

Durante los años posteriores a la baja del E-3D Sentry, el Reino Unido dependió de capacidades aliadas para suplir la cobertura AEW\&C. La activación del E-7 restaurará la autonomía británica en vigilancia del espacio aéreo y permitirá escalar capacidades según amenazas futuras, incluidos sistemas hipersónicos, vehículos aéreos furtivos y defensas antiaéreas avanzadas. La infraestructura modular del sistema permite incorporar mejoras y adaptaciones a largo plazo.

El programa Wedgetail se integra en el marco del Sistema Aéreo de Combate del Futuro (FCAS) del Reino Unido. Su operación conjunta con plataformas actuales y futuras, como el caza Tempest de sexta generación, lo posiciona como un componente esencial de las operaciones distribuidas. El calendario proyecta la entrada en servicio en 2026 y su consolidación operativa poco después, con previsión de servicio sostenido en el largo plazo como plataforma de vigilancia y comando.

La presentación pública del E-7 Wedgetail durante el RIAT 2025 oficializó su incorporación al inventario operativo británico. Esta incorporación consolida el papel del sistema en la doctrina aérea del Reino Unido y asegura su integración dentro del entorno táctico y estratégico europeo, en un contexto donde la interoperabilidad, la vigilancia continua y la capacidad de respuesta inmediata determinan la eficacia de la disuasión aérea.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.