• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » La USAF despliega su impresionante poderío aéreo

La USAF despliega su impresionante poderío aéreo

26 de mayo de 2025
hígado de una superviviente del Holocausto salva a una mujer

La USAF exhibió bombarderos y cazas en una formación histórica durante el Hyundai Air and Sea Show el 24 de mayo de 2025.

Formación histórica de la USAF en Miami Beach 2025

El 24 de mayo de 2025, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) presentó una demostración de poderío aéreo sin precedentes durante el Hyundai Air and Sea Show en Miami Beach, Florida. Denominada “Formación de la Libertad”, esta exhibición reunió por primera vez una combinación de tres bombarderos estratégicos y cuatro cazas de primera línea, liderada por el Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea (AFGSC). La formación incluyó un B-2A Spirit, un B-1B Lancer, un B-52H Stratofortress, un A-10C Thunderbolt II, un F-15C Eagle, un F-16C Fighting Falcon y un F-22A Raptor. Según el AFGSC, este evento marcó la primera vez que aviones de combate se integraron en una formación con bombarderos, diferenciándose de los sobrevuelos previos que solo incluían bombarderos.

La formación, que sobrevoló las playas de Miami ante miles de espectadores, destacó la colaboración entre los componentes de la USAF: pilotos y tripulaciones del Servicio Activo, la Reserva de la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional Aérea. El teniente general John Healy, jefe de la Reserva de la Fuerza Aérea y comandante del Comando de Reserva de la Fuerza Aérea, destacó la integración de estos componentes: “Casi todos los aspectos de lo que se ve hoy toca a la Reserva de alguna manera. Somos prácticamente indistinguibles del Servicio Activo”. Esta demostración reflejó la capacidad de la USAF para operar como una fuerza unificada, mostrando la diversidad de sus plataformas aéreas.

HISTORY IN THE MAKING! ✈️🇺🇸 Air Force Global Strike Command just unveiled its FIRST-EVER tri-bomber/fighter dissimilar formation at the Hyundai Air and Sea Show – a spectacular seven-ship formation that has never been seen before!#HyundaiAirandSeaShow pic.twitter.com/R1rBZT5vCg

— Hyundai Air & Sea Show (@AirAndSeaShow) May 24, 2025

Los aviones participantes provenían de diversas bases y unidades. El B-2A Spirit, un bombardero furtivo, pertenece a la 509ª Ala de Bombardeo en la Base Aérea Whiteman, Missouri. Los B-52H Stratofortress y B-1B Lancer eran operados por la 307ª Ala de Bombardeo de la Reserva en la Base Aérea de Barksdale, Luisiana. El A-10C Thunderbolt II, conocido por su rol en apoyo aéreo cercano, fue aportado por la 23ª Ala en la Base Aérea de Moody, Georgia. Los cazas incluyeron un F-15C Eagle de la 159ª Ala de Combate de la Guardia Nacional Aérea de Luisiana, un F-16C Fighting Falcon de la 482ª Ala de Combate de la Reserva en Homestead ARB, Florida, y un F-22A Raptor del F-22 Raptor Demo Team basado en la Base Conjunta Langley-Eustis, Virginia.

El sobrevuelo, capturado en video por el Defense Visual Information Distribution Service (DVIDS) desde un C-17 Globemaster III que precedía a la formación, mostró la precisión y coordinación de las aeronaves mientras volaban sobre las aguas de Miami. Aunque en un momento del video el F-16C pareció ausente, esto pudo deberse a que la grabación capturó una fase previa a su incorporación en la formación. La exhibición no solo destacó la capacidad operativa de la USAF, sino también su alcance histórico, ya que la formación incluyó desde el veterano B-52, en servicio desde 1955, hasta el moderno F-22, introducido en 2005.

Datos clave de la “Formación de la Libertad” 2025

  • Aviones participantes: B-2A Spirit, B-1B Lancer, B-52H Stratofortress, A-10C Thunderbolt II, F-15C Eagle, F-16C Fighting Falcon, F-22A Raptor.
  • Unidades involucradas: 509ª Ala de Bombardeo, 307ª Ala de Bombardeo, 23ª Ala, 159ª Ala de Combate, 482ª Ala de Combate, F-22 Raptor Demo Team.
  • Componentes de la USAF: Servicio Activo, Reserva de la Fuerza Aérea y Guardia Nacional Aérea.
  • Evento: Hyundai Air and Sea Show, 24 de mayo de 2025, Miami Beach, Florida.
  • Significado: Primera formación de bombarderos y cazas en la historia de la USAF.

Contexto operativo y tecnológico de la USAF

I bet no one got this POV of the @usairforce's mighty B-1, B-2, and B-52 getting their close-up from above Miami Beach 😉 #HyundaiAirandSeaShow #HyundaiSalute #ExperienceMiamiBeach pic.twitter.com/AA4Pq4WvUz

— Hyundai Air & Sea Show (@AirAndSeaShow) May 25, 2025

La “Formación de la Libertad” no solo fue un espectáculo visual, sino también una demostración de las capacidades estratégicas y tácticas de la USAF. El B-2A Spirit, con su diseño furtivo, es capaz de realizar misiones de largo alcance con cargas nucleares o convencionales, y ha participado en operaciones como los ataques contra objetivos hutíes en Yemen en octubre de 2024. El B-1B Lancer, optimizado para misiones de ataque rápido, carece de camas permanentes debido a sus perfiles de misión más cortos, pero ha sido clave en operaciones en Irak y Siria. El B-52H Stratofortress, con una vida operativa proyectada hasta 2060 tras una modernización de 48.6 mil millones de dólares, sigue siendo un pilar para misiones de ataque estratégico y vigilancia marítima.

Entre los cazas, el F-22A Raptor representa la cúspide de la tecnología de quinta generación, con capacidades furtivas y maniobrabilidad avanzada. El F-15C Eagle y el F-16C Fighting Falcon, aunque diseñados en la era de la Guerra Fría, han recibido actualizaciones como radares de quinta generación, permitiéndoles mantener relevancia en escenarios modernos. El A-10C Thunderbolt II, a pesar de estar en proceso de retiro gradual, sigue siendo invaluable para el apoyo aéreo cercano, como se vio en su rol simulado durante el evento. La ausencia del F-35A Lightning II, un avión de quinta generación, no fue explicada, pero podría atribuirse a prioridades operativas o logísticas.

El evento también incluyó otras demostraciones que resaltaron la versatilidad de las fuerzas armadas estadounidenses. La 920ª Ala de Rescate de la Reserva realizó una demostración de búsqueda y rescate de combate con dos HH-60G Pave Hawks y un HC-130J Combat King II, simulando un reabastecimiento aéreo. Además, se presentaron exhibiciones de T-38 Talon, UH-60 Black Hawk, MV-22 Osprey, MH-139 y una demostración de la Guardia Costera. Estas actividades, combinadas con exhibiciones estáticas en tierra, subrayaron el compromiso de las fuerzas armadas con la innovación y la preparación operativa.

El Hyundai Air and Sea Show, celebrado justo antes del Día de los Caídos, sirvió como plataforma para destacar el legado y el futuro de la USAF. La formación de siete aviones, descrita por el AFGSC como “una fuerza imparable”, mostró la variedad de capacidades de la USAF para la defensa de los Estados Unidos. La inclusión de aviones heredados, como el B-52, junto a plataformas modernas como el F-22, reflejó la transición de la USAF hacia una fuerza más moderna, mientras mantiene activos clave de su inventario histórico.

Innovación y desafíos futuros de la USAF

Captura de pantalla de un video en DVIDS que muestra los bombarderos B-52H Stratofortress, B-2 Spirit y B-1B Lancer. (Crédito del video: USAF/Sargento Bailee Darbasie)

Durante el evento, el teniente general Healy abordó los desafíos futuros de la Reserva de la Fuerza Aérea, destacando la necesidad de innovación frente al envejecimiento de las flotas y las limitaciones presupuestarias. “Las actualizaciones de quinta generación, como las de nuestros Fighting Falcons, demuestran cómo mitigamos brechas tecnológicas”, afirmó Healy en la Cumbre de Seguridad Colectiva del Hemisferio Occidental, celebrada durante el espectáculo aéreo. Estas mejoras son cruciales para mantener la competitividad en un entorno de amenazas emergentes.

La USAF enfrenta decisiones críticas sobre su inventario. En el año fiscal 2025, se aprobó el retiro de 65 F-15C/D Eagles y 11 F-16C/D Fighting Falcons, mientras que los A-10C están siendo gradualmente enviados al “cementerio” en la Base Aérea Davis-Monthan, Arizona. Por otro lado, la USAF planea adquirir 42 F-35A en 2025, con un objetivo de 1,763 unidades a largo plazo. La modernización del B-52 al estándar B-52J, junto con la introducción del nuevo B-21 Raider, señala un cambio hacia una flota de bombarderos más avanzada, aunque los costos y posibles problemas estructurales en los B-52 representan desafíos significativos.

La “Formación de la Libertad” no solo celebró la historia y el poderío de la USAF, sino que también proyectó su compromiso con la seguridad nacional. El sobrevuelo, visto por miles en Miami Beach, reforzó la presencia de la USAF como una fuerza global, capaz de integrar plataformas de diferentes generaciones y componentes para cumplir misiones críticas. A medida que la USAF avanza hacia el futuro, eventos como este destacan su capacidad para adaptarse y liderar en un entorno estratégico en constante evolución.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.