Ambas compañías firmaron un acuerdo para desarrollar sistemas no tripulados. La colaboración incluirá diseño, producción y mantenimiento, además de avances en tecnologías espaciales.
Leonardo y Baykar acuerdan desarrollar tecnologías no tripuladas
El 6 de marzo de 2025, durante una ceremonia en Roma, Leonardo y Baykar Technologies firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU). En el evento participaron el presidente de Baykar, Selçuk Bayraktar, el director ejecutivo de Leonardo, Roberto Cingolani, y el ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto.
El acuerdo surge tras la adquisición de Piaggio Aerospace por parte de Baykar en diciembre de 2024. La empresa conjunta, con sede en Italia, se enfocará en el diseño, desarrollo, producción y mantenimiento de sistemas aéreos no tripulados.
Baykar aportará su experiencia en plataformas no tripuladas, reconocidas por su eficacia operativa en mercados globales, mientras que Leonardo ofrecerá su conocimiento en sistemas de misión, diseño de carga útil y certificación aeroespacial en Europa. La cooperación también incluirá el sector de tecnologías espaciales.
Expansión del mercado de drones y objetivos de la alianza
Según ambas empresas, el mercado europeo de drones, incluyendo cazas no tripulados y drones de ataque profundo, podría alcanzar 100.000 millones de dólares en la próxima década. La nueva empresa conjunta buscará oportunidades tanto en Europa como a nivel internacional, aprovechando sinergias en el sector espacial.
Datos clave sobre la alianza Leonardo-Baykar
- Leonardo y Baykar trabajarán en tres instalaciones de Leonardo: Ronchi dei Legionari (sector no tripulado), Torino y Roma Tiburtina (tecnologías multidominio) y Nerviano (sector espacial).
- Baykar es uno de los principales exportadores de UCAV a nivel mundial.
- Leonardo participa en proyectos de defensa estratégicos y en la industria aeroespacial.
- El dron Bayraktar Akinci será el foco inicial de la colaboración.
- El memorando de entendimiento refuerza la presencia de ambas compañías en el mercado europeo.
Declaraciones de los directivos sobre el acuerdo
El CEO de Leonardo, Roberto Cingolani, afirmó que la alianza con Baykar creará un nuevo referente en tecnologías no tripuladas, impulsando el desarrollo de sistemas de defensa avanzados. Destacó la importancia de la cooperación tecnológica en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad y cazas de sexta generación.
Por su parte, el presidente de Baykar, Selçuk Bayraktar, destacó que la colaboración con Leonardo fortalecerá la innovación en aviación no tripulada. Subrayó que la combinación de tecnologías de IA de ambas compañías permitirá desarrollar soluciones de vanguardia para sistemas aéreos no tripulados.
Durante la conferencia, Cingolani mencionó que el Kizilelma UCAV podría desempeñar el papel de “ala leal” para plataformas de sexta generación. Bayraktar también indicó que gran parte de la discusión se centró en el suministro de drones de apoyo a pilotos dentro del Programa Global de Aviones de Combate (GCAP).
Baykar y la compra de Piaggio Aerospace en 2024
En diciembre de 2024, Baykar adquirió el fabricante italiano Piaggio Aerospace, empresa que había enfrentado dificultades financieras desde la recesión de 2008. La oferta de Baykar fue seleccionada tras un proceso de evaluación de tres propuestas.
El CEO de Baykar insinuó que la marca Piaggio continuará operando de manera independiente. La compañía es conocida por su avión P-180 Avanti, un turbohélice reconocido por su velocidad y diseño aerodinámico.
Piaggio también desarrolló el P.1HH Hammerhead, un UAV de gran capacidad similar al TB2 de Baykar, pero con mayor carga útil y autonomía. Se especula que Baykar podría mejorar esta plataforma y el diseño del P.2HH dentro de la nueva empresa conjunta.