Letonia hace un movimiento estratégico con la compra del IRIS-T de Diehl Defence para fortalecer su defensa aérea.
El armamento necesario para una defensa aérea por capas
El 30 de noviembre, llevó a cabo un gran avance en su sección de defensa cuando el Ministerio de Defensa de la República de Letonia y Diehl Defence, una empresa alemana, estamparon sus firmas en una orden de compra. Este pedido, con un valor que asciende a 600 millones de euros, supone la adquisición del sistema de defensa aérea de medio alcance IRIS-T.
La finalización de esta transacción contribuye a que Letonia pueda garantizar la implementación de una defensa aérea multicapa. El lote completo de equipamiento necesario para una operación efectiva de los sistemas IRIS-T será proporcionado por dicha compra.
Esperamos que el despliegue de estos sistemas comience en 2026. Antes de que eso suceda, Letonia necesitará mejorar la formación de su personal en este sistema y actualizar las infraestructuras necesarias, entre otras cosas.
La firma del acuerdo IRIS-T y su impacto en la defensa de la región de los Estados Bálticos
Anteriormente, en septiembre, Letonia y Estonia habían firmado un acuerdo marco para la adquisición conjunto del sistema de defensa antiaérea de medio alcance IRIS-T. La mejora del sistema de defensa aérea de Letonia con la adquisición de este sistema de mediado alcance contribuye a su objetivo estratégico de establecer una defensa aérea por capas.
El IRIS-T viene equipado con la capacidad de neutralizar aviones y drones enemigos dentro de un radio de 40 kilómetros e incluso a altitudes de hasta 20 kilómetros. La adquisición colectiva de este sistema de defensa permitirá a Letonia y Estonia una coordinación defensiva más efectiva, además de ahorros significativos.
Perfil del sistema IRIS-T
El IRIS-T (Infrared Imaging System Tail/Thrust Vector-Controlled) o AIM-2000, es un misil guiado por infrarrojos de alcance medio. Fue desarrollado bajo la supervisión de Alemania en el cambio de milenio para tomar el relevo del AIM-9 Sidewinder en servicio en varios países miembros de la OTAN en aquel momento.
Actualmente, Diehl Defence busca incrementar su producción de misiles y sistemas IRIS-T a 400-500 al año a partir de 2024, presionado por la creciente demanda producto de la invasión rusa en Ucrania.
Desplegado y listo para el combate
Los objetivos del programa de desarrollo necesitaban que cualquier aeronave capaz de disparar el Sidewinder, también debiera ser capaz de realizar disparos con el IRIS-T. La variante aire-aire se introdujo en el servicio en 2005.
Las variantes tierra-aire del sistema de defensa IRIS-T se entregaron más tarde. El IRIS-T SLS de corto alcance fue desplegado en 2015, seguido por el IRIS-T SLM de alcance medio en 2022. La capacidad de este último se traduce en un impresionante poder de protección antiaéreo, capaz de enfrentar incluso a los mortíferos misiles crucero de bajo vuelo, como el Kalibr.