La compañía prueba el CMMT, un misil de bajo costo diseñado para producción a gran escala, en respuesta a la demanda de la Fuerza Aérea de armas accesibles y efectivas.
Lockheed Martin presenta su misil de crucero de bajo costo CMMT
Lockheed Martin avanza en las pruebas de un nuevo misil de crucero modular y de bajo costo, denominado Common Multi-Mission Truck (CMMT) o “Comet”. Este misil busca equilibrar el desarrollo de armas sigilosas de alta gama con opciones más asequibles, siguiendo la estrategia de la Fuerza Aérea de combinar municiones avanzadas y económicas.
El CMMT costará aproximadamente $150,000 en su versión básica y contará con un diseño modular que permitirá adaptaciones para distintas misiones. Su arquitectura abierta facilita la incorporación de diversas cargas útiles, como sensores u ojivas, y variaciones en la cantidad de combustible para ajustar su alcance.
En su configuración estándar, el CMMT mide 96 pulgadas de largo y es compatible con la bahía de armas del F-35. No obstante, puede ampliarse con depósitos de combustible adicionales. Lockheed Martin estima que su alcance se encuentra en el rango de “varios cientos de millas” y operará a velocidades subsónicas.
El misil ya ha pasado pruebas de caída y se espera realizar más evaluaciones este verano, según Michael Rothstein, ejecutivo de Lockheed Missiles and Fire Control. Hasta ahora, las pruebas han sido en posición vertical, pero se prevé que el misil pueda montarse en pilones estándar o lanzadores rotativos para cazas y bombarderos.
Fuerza Aérea busca soluciones asequibles y escalables
La Fuerza Aérea ha manifestado la necesidad de desarrollar armas de bajo costo que puedan producirse a gran escala. En los últimos años, ha impulsado iniciativas como el Enterprise Test Vehicle, un programa destinado a crear vehículos aéreos modulares y de producción rápida.
Recientemente, el programa seleccionó a Anduril Industries y Zone 5 Technologies como las empresas que continuarán el desarrollo. Anduril, en particular, ha avanzado con su serie Barracuda, un misil de crucero modular similar al CMMT.

Aunque Rothstein asegura que Lockheed no se inspiró en Barracuda, reconoce que la Fuerza Aérea ha dejado clara su demanda por este tipo de armamento. Destacó que la compañía lleva tiempo trabajando en el CMMT y que podría estar listo para producción en el corto plazo.
Características clave del misil CMMT
- Costo estimado de $150,000 por unidad, significativamente menor que el JASSM y el LRASM.
- Diseño modular con arquitectura de sistemas de misión abierta.
- Compatible con aviones como el F-35, con posibilidad de ajustes en tamaño y combustible.
- Alcance de “varios cientos de millas” y velocidad subsónica.
- Pruebas de caída realizadas, con nuevas evaluaciones programadas para el verano.
- Potencial para integración en programas como Enterprise Test Vehicle o Rapid Dragon.
Lockheed combina el CMMT con sus misiles de alta gama
Lockheed Martin considera que el CMMT complementará sus misiles más avanzados, como el AGM-158 JASSM y el LRASM. Estos misiles, con un costo aproximado de $1.5 millones por unidad, son altamente sigilosos y diseñados para ataques a larga distancia.
El CMMT, en cambio, no tendrá características de sigilo avanzadas para mantener su precio bajo. Su propósito será atacar objetivos que no requieran las capacidades del JASSM o el LRASM, lo que permitirá a la Fuerza Aérea disponer de un arsenal más numeroso sin comprometer la efectividad de sus municiones más costosas.
Rothstein destacó que esta combinación de armas recuerda estrategias previas, como el uso conjunto de F-15 y F-16, o la planificación del F-22 y el F-35. Además, mencionó cómo en conflictos anteriores, los F-117 volaban cerca de formaciones de F-16 para distraer la detección enemiga, una táctica que podría aplicarse con el CMMT.
Producción flexible y expansión internacional
Lockheed Martin prevé que la fabricación del CMMT se lleve a cabo en su planta de Camden, Arkansas, aunque su diseño modular permitirá ensamblar sus componentes en diversas ubicaciones, incluso a nivel internacional.
Según Rothstein, una ventaja del CMMT es que sus elementos pueden ensamblarse en distintas regiones y completarse con ojivas y combustible en el último momento. La idea es que su producción sea tan flexible que incluso pueda establecerse en distintas partes del mundo según la demanda.
Lockheed no ha recibido un contrato específico de la Fuerza Aérea para el CMMT, pero la compañía espera que pueda integrarse en programas como el Enterprise Test Vehicle o el proyecto Franklin, que busca desarrollar misiles de crucero de bajo costo lanzados desde aviones de carga.
El CMMT y su potencial en Rapid Dragon
El programa Rapid Dragon ha demostrado la viabilidad de lanzar misiles de crucero desde aviones de carga, como el C-17 y el C-130. En pruebas anteriores, se lanzaron hasta nueve JASSM simultáneamente, pero Lockheed estima que una paleta del mismo tamaño podría transportar 25 CMMT. Un solo avión de carga podría llevar hasta 100 CMMT, aumentando drásticamente la capacidad de ataque.
La Fuerza Aérea busca continuar el desarrollo de Rapid Dragon mediante el programa Franklin, que está evaluando opciones para un misil de crucero económico compatible con este sistema de lanzamiento. Lockheed Martin confía en que su experiencia en el sector, junto con su cadena de suministro global y capacidades de automatización, hacen del CMMT una alternativa viable para este programa.