Estados Unidos presentó el primero de los 66 F-16 Block 70 adquiridos por Taiwán, fortaleciendo su defensa aérea ante la presión militar china.
Presentación del primer F-16 Block 70 refuerza la defensa taiwanesa
El 28 de marzo de 2025, Lockheed Martin reveló en Greenville, Carolina del Sur, el primero de los 66 cazas F-16 Block 70 destinados a la Fuerza Aérea de Taiwán. El acto marcó un avance importante en la modernización del poder aéreo de la isla, respaldado por la colaboración estratégica entre Estados Unidos y Taiwán.
Durante la ceremonia estuvieron presentes el viceministro de Defensa taiwanés, Po Horng-huei, y el representante de Taiwán en Washington, Alexander Yui. La participación de estas autoridades subrayó el valor político y militar del evento, realizado en un contexto de tensiones regionales con China.
Esta entrega forma parte de un contrato aprobado por el Departamento de Estado de EE. UU. en agosto de 2019, que autorizó la venta por un monto estimado en 8 mil millones de dólares. La compra responde a la necesidad de reforzar la defensa aérea frente a la creciente presión militar de la República Popular China.
Los F-16 Block 70 complementan otras iniciativas de actualización de flota implementadas por Taiwán en los últimos años. Su adquisición se interpreta como una medida directa frente a la amenaza china, la cual no descarta el uso de la fuerza para lograr la reunificación de la isla.
Características avanzadas del F-16 Block 70 consolidan su valor
El modelo F-16 Block 70, conocido como “Viper”, representa la evolución más reciente del caza estadounidense que ha estado en servicio desde los años 70 en más de 25 países. Su diseño incorpora mejoras significativas frente a versiones anteriores.
Entre sus principales innovaciones se encuentra el radar AESA APG-83 de Northrop Grumman, que proporciona mayor conciencia situacional y capacidad de ataque preciso. A esto se suma el sistema de guerra electrónica AN/ALQ-254(V1) Viper Shield y una vida útil estructural ampliada.
capacidades técnicas clave del nuevo caza f-16 block 70
- Radar AESA APG-83: mejora la detección y seguimiento de objetivos.
- Sistema Viper Shield: defensa electrónica avanzada para contramedidas.
- Ordenadores de misión actualizados: permiten mayor interoperabilidad y procesamiento.
- Capacidad estructural extendida: operatividad prevista hasta mediados del siglo XXI.
- Compatibilidad con misiles AIM-120D y AGM-88: armamento de precisión contra amenazas múltiples.

Estas especificaciones colocan al F-16 Block 70 como un avión de cuarta generación con capacidades cercanas a cazas de quinta generación como el F-35. Sin embargo, las limitaciones políticas impidieron que Taiwán accediera a ese modelo más avanzado.
Inicialmente se preveía que las entregas comenzaran en 2024, pero retrasos logísticos y de producción postergaron el cronograma hasta 2025. El traslado de la línea de ensamblaje de Fort Worth, Texas, a Greenville, Carolina del Sur, fue uno de los factores clave en estas demoras.
Taiwán amplía su flota aérea ante la amenaza china
La entrega del caza número 6831, modelo biplaza, marca el inicio formal de su integración en las Fuerzas Aéreas taiwanesas. Aunque no se confirmó si había realizado vuelos de prueba, el ministro de Defensa, Wellington Koo, ya había anticipado su presentación ante el Yuan Legislativo.
Además de los 66 nuevos cazas, Taiwán ha trabajado en la modernización de su flota existente. A través del programa Peace Phoenix Rising, 139 unidades F-16A/B Block 15 fueron actualizadas al estándar F-16V, similar al Block 70, con una inversión de 4.5 mil millones de dólares.
La finalización de este programa en diciembre de 2023 permitió a Taiwán mantener su operatividad aérea mientras esperaba la llegada de los nuevos modelos. Con estas adiciones, la isla contará con más de 200 F-16, consolidando la mayor flota de este tipo en Asia.
Los F-16 Block 70 permitirán a Taiwán reemplazar gradualmente sus aviones Mirage 2000-5 y F-5 Tiger II, mejorando su capacidad de disuasión frente a incursiones chinas cada vez más frecuentes en el espacio aéreo de la isla.
Implicaciones geopolíticas de la entrega del F-16 a Taiwán
Más allá de su desempeño técnico, los F-16 Block 70 tienen una función estratégica ante la intensificación de las operaciones militares chinas alrededor de Taiwán. El 17 de marzo de 2025, el Ministerio de Defensa informó la incursión de 59 aviones y nueve barcos chinos cerca de la isla.

Durante esa jornada, un dron Wing Loong II fue interceptado por un F-16V, lo que demuestra la utilidad de estos cazas en operaciones reales. La llegada de los Block 70 potenciará la capacidad de respuesta frente a amenazas futuras.
Desde la perspectiva industrial, Lockheed Martin considera esta entrega como una reafirmación del valor del programa F-16. Con más de 4,600 unidades producidas, la empresa mantiene una cartera de pedidos de 117 cazas Block 70/72 para clientes como Bahréin, Eslovaquia y Bulgaria.
La planta de Greenville, principal centro de producción actual, sustenta más de 46,000 empleos en Estados Unidos relacionados con este programa. Por tanto, la fabricación de estos aviones también representa una inversión estratégica en la economía estadounidense.
Entrega de F-16 simboliza el respaldo de EE. UU. a Taiwán
La ceremonia del 28 de marzo sirvió como una afirmación pública del compromiso estadounidense con la seguridad de Taiwán. Esta acción continúa la política de apoyo iniciada con la administración de Donald Trump en 2019, cuando se aprobó la venta.
A pesar de ello, las demoras en la entrega de otros sistemas estratégicos, como los misiles AGM-154C Block III, han generado preocupación en Taipéi. La dependencia de estos suministros es clave para equilibrar la diferencia numérica frente a las fuerzas chinas.
La llegada del primer F-16 Block 70 representa un avance tangible en los esfuerzos de Taiwán por mantenerse tecnológicamente actualizado en un entorno regional volátil. Su integración refuerza la capacidad de defensa aérea de la isla.
En un contexto donde las tensiones en el Indo-Pacífico aumentan, la entrega de estos cazas simboliza tanto la resistencia de Taiwán como la relevancia estratégica de su asociación con Estados Unidos. Esta aeronave se convierte así en una pieza clave de su defensa nacional.