• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Lockheed Martin moderniza el F/A-18 con sensores infrarrojos

Lockheed Martin moderniza el F/A-18 con sensores infrarrojos

por Noticias de Israel
9 de marzo de 2025
en Zona de guerra
Francia indica que podría ignorar la orden de arresto de la CPI contra Netanyahu

FA-18

La actualización de 33.8 millones de dólares optimiza la detección y rastreo de objetivos, reforzando la precisión y supervivencia del F/A-18 en combate.

Mejoras tecnológicas para el F/A-18 Super Hornet

Lockheed Martin invierte 33.8 millones de dólares en la modernización del F/A-18 Super Hornet, integrando avanzados sensores infrarrojos (IR) y procesadores de última generación. Esta actualización busca mantener la relevancia del caza en escenarios de combate cada vez más desafiantes.

El F/A-18, en servicio desde los años 90, sigue siendo un pilar de la Armada de EE. UU. en operaciones como las realizadas desde el USS Ronald Reagan en el Mar de China Meridional. Con esta modernización, el caza se adapta para enfrentar amenazas emergentes y competir con plataformas avanzadas como el F-35C.

Los nuevos sensores IR mejoran la identificación de objetivos en condiciones adversas, como entornos con guerra electrónica o misiones nocturnas. Además, los procesadores optimizados permiten gestionar datos en tiempo real, incrementando la eficacia en combate.

Más noticias

El Su-30 MKI de India con nuevo radar: Ya no depende de Rusia

El Su-30MKI personaliza batallas con 8 toneladas de armamento

El J-16 de China despliega un arsenal masivo de 12 toneladas

El J-16 de China despliega un arsenal masivo de 12 toneladas

Fuerza Aérea rusa recibirá sus primeros MiG-31BM modernizados

El MiG-31 Foxhound transporta misiles hipersónicos gigantes

El F-15EX supera al F-35 con su carga masiva de armamento

El F-15EX supera al F-35 con su carga masiva de armamento

Características clave de la actualización del F/A-18

Rafale y F/A-18 operan en cubierta durante el ejercicio Pacific Steller
Un F/A-18F Super Hornet, asignado a los “Bounty Hunters” del Strike Fighter Squadron (VFA) 2, se prepara para recuperarse en la cubierta de vuelo del portaaviones francés FS Charles De Gaulle (R 91) el 10 de febrero de 2025. (Foto de la Marina de los EE. UU. por el especialista en comunicación de masas de tercera clase Nate Jordan)
  • Procesadores avanzados: optimizan la fusión de datos y mejoran la interoperabilidad con otros sistemas de armas.
  • Sensores infrarrojos (IR): permiten detectar objetivos furtivos, misiles y aeronaves en entornos con alta interferencia electrónica.
  • Mejora en la puntería: incrementa la precisión en ataques aire-aire y aire-tierra.
  • Mayor supervivencia en combate: refuerza la capacidad del Super Hornet frente a amenazas modernas.
  • Extensión de vida operativa: asegura la relevancia del F/A-18 más allá de 2040.

Capacidades del Super Hornet tras la modernización

El F/A-18 Super Hornet, derivado del Hornet original de los 80, alcanza Mach 1.8 (1,915 km/h) y un alcance de 1,275 millas náuticas con tanques externos. Su capacidad de carga incluye hasta 17,750 libras de armamento en 11 puntos de anclaje, lo que le permite operar misiles AIM-120 y bombas JDAM.

Esta actualización responde a la evolución de amenazas como el caza furtivo chino J-20 y sistemas antiaéreos avanzados. Los sensores IR detectan firmas térmicas en objetivos furtivos, mientras que los nuevos procesadores procesan información de manera más eficiente, facilitando la toma de decisiones en combate.

Además de mejorar la detección de amenazas, los sistemas IR y procesadores fortalecen la capacidad del Super Hornet frente a interferencias electrónicas y ataques con misiles, asegurando su efectividad en escenarios de alta intensidad.

Comparación con el F-35C y ventajas operativas

El F/A-18 modernizado se mantiene como una opción rentable frente al F-35C, que tiene un costo unitario de 85 millones de dólares, comparado con los 60 millones del Super Hornet. Su capacidad de carga es 3,000 libras superior a la del F-35C, lo que le otorga mayor versatilidad en misiones aire-aire y aire-tierra.

El modelo también opera en variantes como el EA-18G Growler, especializado en guerra electrónica. Su capacidad de adaptación lo hace esencial para la Armada de EE. UU., particularmente en regiones estratégicas como el Indo-Pacífico.

VAQ-133 EA-18G: primeros en usar bloqueador de próxima generación
Un EA-18G Growler, asignado al Escuadrón de Ataque Electrónico (VAQ) 133, se prepara para realizar un aterrizaje detenido en la cubierta de vuelo del portaaviones de clase Nimitz USS Abraham Lincoln (CVN 72). Abraham Lincoln. Nótese las dos cápsulas NGJ-MB (foto de la Marina de los EE. UU. por el aprendiz de marinero especialista en comunicación de masas Daniel Kimmelman)

En el Mar de China Meridional, el USS Ronald Reagan sigue proyectando poder con el Super Hornet modernizado. Gracias a los sensores IR y los nuevos procesadores, el caza puede identificar aeronaves, objetivos terrestres y misiles en entornos hostiles, optimizando la gestión de datos en combate.

Impacto de la modernización en la supremacía aérea

Con esta inversión de 33.8 millones de dólares, Lockheed Martin refuerza el papel del F/A-18 Super Hornet como un activo clave en la supremacía aérea naval de EE. UU. La integración de tecnología avanzada extiende su vida operativa más allá de 2040, asegurando su competitividad frente a nuevas amenazas.

Aunque el F-35C domina en furtividad, el F/A-18 sigue destacando por su flexibilidad operativa y capacidad de carga. Con estas mejoras, el caza mantiene su relevancia en combate y garantiza su papel en la estrategia aérea de la Armada estadounidense.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.