• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, julio 22, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Lockheed Martin prueba el misil de crucero de bajo coste CMMT

Lockheed Martin prueba el misil de crucero de bajo coste CMMT

22 de julio de 2025
Lockheed Martin prueba el misil de crucero de bajo coste CMMT

Captura de pantalla de las imágenes publicadas por Lockheed Martin que muestran el CMMT-X siendo lanzado desde el aire por el Piper PA-31-350 en junio de 2025, sobre el campo de tiro de UAS de Pendleton en Oregón. (Todas las imágenes, crédito: Lockheed Martin)

Lockheed Martin realizó pruebas de dos de sus vehículos aéreos CMMT (Camión Común Multimisión, por sus siglas en inglés), el CMMT-D y el CMMT-X, durante mayo y junio de 2025, según anunció la compañía el 16 de julio de ese año. Las pruebas fueron resultado de una rápida evolución de los diseños, que pasaron de conceptos iniciales a plataformas demostradoras en menos de un año.

La prueba del CMMT-D, en la que se lanzó el arma desde una celda de un palé del sistema Rapid Dragon, se llevó a cabo en mayo en el campo de pruebas UAS de Tillamook, en Oregón, bajo la dirección de un equipo de Lockheed Martin con base en Orlando, Florida. Por su parte, un equipo de la empresa en Palmdale, California, evaluó el CMMT-X en junio en el campo de pruebas UAS de Pendleton, también en Oregón.

Según explicó la compañía, los CMMT —cuyo nombre se pronuncia como “comet” en inglés— constituyen una familia de sistemas con capacidad para desempeñar múltiples misiones, desde tareas de detección hasta operaciones de ataque. Pueden lanzarse tanto desde plataformas aéreas como terrestres. Este desarrollo se enmarca dentro de la estrategia más amplia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos para incorporar municiones guiadas unidireccionales, económicas y escalables, que aunque difuminan los límites entre drones y misiles de crucero, permiten alcanzar superioridad numérica en un conflicto convencional contra adversarios de capacidad similar.

.@LockheedMartin successfully conducts flight tests of two CMMT configurations. Click for more: 🔗⬇️

— Lockheed Martin News (@LMNews) July 16, 2025

Lockheed atribuye esta transición rápida del concepto al vuelo a la base tecnológica establecida por el proyecto Speed Racer, presentado hace cuatro años. La aplicación de métodos de desarrollo ágil y herramientas de ingeniería digital basada en modelos constituyó el núcleo del esfuerzo técnico.

El concepto Speed Racer ya había sido representado en vuelos junto a F-35, en simulaciones que mostraban cargas útiles intercambiables. Este diseño experimental de bajo costo, concebido como una plataforma de exploración, formaba parte del Proyecto Carrera, enfocado en un concepto de “Cooperación Distribuida”, en el que una aeronave tripulada opera en conjunto con sistemas autónomos para aumentar la flexibilidad operativa con una inversión reducida.

Para la prueba del CMMT-D, concebido para una integración tipo Rapid Dragon, se utilizó un helicóptero Bell UH-1H. El palé que contenía el misil se suspendió bajo el helicóptero mediante cables largos sujetos al tren de aterrizaje. El misil estaba equipado con colas en forma de X, alas retráctiles y una tobera hexagonal, sellada con una tapa de color naranja, dado que se trataba de una prueba sin propulsión.

Palés de diseño similar, aunque aparentemente de mayores dimensiones, ya habían sido empleados para transportar misiles AGM-158B JASSM-ER (Misil Conjunto de Alcance Intermedio Aire-Superficie) dentro del programa Rapid Dragon. La empresa hizo mención explícita al uso del palé Rapid Dragon durante la prueba.

La última prueba oficialmente confirmada de ese sistema tuvo lugar el 9 de noviembre de 2022, cuando se utilizó el Rapid Dragon desde un MC-130J Commando II en Noruega. Sin embargo, existen informes sobre una posible prueba adicional en 2023. En su comunicado de prensa, Lockheed Martin agregó que el CMMT-D está “diseñado para su despliegue desde aeronaves de transporte como el C-130”.

CMMT-D siendo liberado de la plataforma, atado a un helicóptero UH-1H, que no se puede ver en la imagen.

Lockheed Martin aludió directamente a la influencia del sistema Rapid Dragon en el lanzamiento paletizado del CMMT-D, y ofreció detalles sobre los parámetros de prueba: “El equipo lanzó un misil de prueba CMMT-D desde un palé del sistema Rapid Dragon, transportado por un helicóptero hasta una altitud de 14.500 pies para simular un descenso controlado con paracaídas. El CMMT-D desplegó sus alas y entró en planeo tras una liberación segura”.

También se ha contemplado el empleo de aviones C-17 Globemaster III para realizar lanzamientos de misiles JASSM con el sistema Rapid Dragon. No está claro si la compañía planea evaluar el CMMT en plataformas de mayor tamaño como el C-130J.

Por ahora, es posible que la relación entre el sistema Rapid Dragon y el CMMT-D se limite únicamente al diseño del palé y al concepto general de lanzamiento. Aún no se ha traducido esta integración en un programa oficial de la Fuerza Aérea que utilice aeronaves MC-130J o C-17 para lanzar misiles CMMT-D en configuración paletizada. Una eventual ampliación del encargo por parte de la Fuerza Aérea y futuras pruebas permitirán esclarecer este aspecto.

El CMMT-D se carga en el palet en el suelo.

El CMMT-D pasó del diseño conceptual inicial al primer vuelo en apenas diez meses, gracias al trabajo del mismo equipo “galardonado” responsable del programa Rapid Dragon. “Rapid Dragon ha empleado misiles de crucero operativos a lo largo de varios años de demostraciones. Esta fue su primera operación con un vehículo aéreo compacto en un entorno tácticamente representativo en el aire”, añadió el comunicado en otra referencia al programa.

Members of Polish Air Force, US Air Forces in Europe-Air Force Africa, and US Special Operations Command Europe conduct palletized precision effects cargo training onto a Polish C-130 Hercules on Nov. 8 in Powidz, Poland. Are those Joint Air-to-Surface Standoff Missiles? pic.twitter.com/OKH8MdQg0b

— Ryan Chan 陳家翹 (@ryankakiuchan) November 9, 2022

El CMMT-X fue sometido a prueba desde un avión Piper PA-31-350 (matrícula N20LX), propiedad de Lockheed Martin Corporation, que transportó el CMMT-X en un pilón central. Este misil presenta una configuración de cola en forma de Y y alas retráctiles de bajo perfil. Su apariencia es muy similar a la del CMMT-D, aunque se distingue por una sonda de datos de vuelo de mayor tamaño y dimensiones generales más reducidas.

Según el comunicado de Lockheed, “se montó el CMMT-X en el pilón de un avión de prueba y se realizó el primer lanzamiento desde un pilón aéreo para el programa CMMT. El vehículo se separó con éxito de la aeronave, desplegó sus alas e inició el vuelo propulsado al encender su motor”.

El CMMT-X es lanzado por el Piper PA-31-350.
El CMMT-X es lanzado por el Piper PA-31-350.

En febrero de 2025, la empresa anunció dos configuraciones para el CMMT, sin identificar sus denominaciones específicas. Las describió como una variante lanzada desde el aire que puede emplearse desde aeronaves de transporte, cazas y bombarderos de la Fuerza Aérea de EE. UU. para saturar objetivos con munición asequible, y otra versión más pequeña de largo alcance concebida para su despliegue desde plataformas de ala rotatoria. Por tanto, la primera corresponde al CMMT-D y la segunda al CMMT-X.

El CMMT-X encendiendo su motor después de ser lanzado desde el Piper PA-31-350.

La empresa aplicó métodos de ingeniería digital para el diseño de los misiles, similares a los empleados en el desarrollo del misil aeroballístico hipersónico Mako, propuesto a la Fuerza Aérea y la Armada de EE. UU. El CMMT-X se desarrolló a partir de las bases tecnológicas del Speed Racer de 2020, que evaluó la viabilidad de sistemas de categoría desechable.

El equipo reescribió el software para cumplir con los estándares de arquitectura abierta de armamento de la Fuerza Aérea y llevó a cabo ensayos en tierra para verificar la aptitud aeronáutica en solo siete meses. Lockheed también digitalizó los diseños, componentes y catálogos internos de todos sus misiles, sistemas y modelos validados, con el fin de acelerar el desarrollo futuro. El CMMT ha sido el primero en beneficiarse de esta transformación.

“Al iniciar el desarrollo del CMMT-X con la base del proyecto SPEED RACER y aplicar criterios de diseño común al nuevo CMMT-D”, la empresa logró acortar los plazos para el desarrollo de sistemas maduros y, al mismo tiempo, “reducir costes y tiempos de producción”.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.