En un evento inesperado, Lockheed Martin ha hecho pública su preferencia por un innovador motor para el F-35, distanciándose del plan del Pentágono de modernizar los propulsores actuales del caza, fabricados por Pratt & Whitney. La maniobra ha generado una respuesta vehemente de Pratt, cuya sorpresa es evidente.
Greg Ulmer, vicepresidente ejecutivo de aeronáutica, anunció la noticia en una entrevista otorgada a Breaking Defense en el Salón Aeronáutico de París. Ulmer manifestó la adhesión de Lockheed al Programa de Transición de Motores Adaptativos (AETP), específicamente para el F-35. Sin duda, un paso audaz.
Ventajas del motor AETP: Un análisis de Lockheed Martin

Lockheed Martin expuso las virtudes de un motor AETP en un comunicado dirigido a Defense News. Resaltaron su superior potencia y sus aptitudes de enfriamiento, que podrían impulsar al F-35 más allá de las actualizaciones programadas del Bloque 4.
En este sentido, Lockheed Martin afirmó que sus tecnologías AETP ofrecen mayor potencia y una mejor refrigeración, cruciales para actualizar el F-35 más allá del Bloque 4.
Pratt & Whitney comunicó a Defense News que estos comentarios “minan” el respaldo del Pentágono a la actualización del núcleo del motor.
Posición de Pratt & Whitney sobre la tecnología AETP

Jill Albertelli, encargada de motores militares de Pratt & Whitney, expresó que “La tecnología AETP dará lugar a plataformas de caza avanzadas”, pero apuntó que el plan de Lockheed Martin de utilizar un motor adaptativo no probado para un caza monomotor podría resultar caro y demorar la entrega de las capacidades necesarias a nuestros soldados. Albertelli argumentó que el Pentágono no ha especificado las actualizaciones requeridas más allá del Bloque 4.
El F-35, proyecto de Lockheed, aspira a seguir operativo otros 50 años. Para mantener su efectividad, es esencial una actualización del motor. General Electric Aerospace y Pratt & Whitney rivalizan por desarrollar los motores del Programa Avanzado de Transición de Motores [AETP]. GE se enfoca en su motor XA100, mientras que Pratt lo hace en el XA101.
Implicaciones para el presupuesto de defensa

El Pentágono tuvo que decidir entre el nuevo motor y la actualización del motor F135 existente. Al final, se decantaron por la opción más económica y propusieron la actualización del núcleo del motor en su presupuesto para 2024.
En un giro sorprendente, el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes sugirió 588 millones de dólares adicionales para el nuevo motor en la Ley de Autorización de la Defensa Nacional para el año fiscal 24, mientras seguían financiando la actualización del núcleo del motor.
El cambio de postura de Lockheed Martin sobre el sistema de propulsión del F-35
En contraste con sus comentarios en una entrevista anterior de 2021 con Defense News, donde Lockheed respaldaba el plan de actualización del motor del Pentágono, ahora la compañía apoya el nuevo motor AETP.
Según Ulmer, esto se debe a los beneficios inherentes del AETP, tales como su superior capacidad de refrigeración y su mayor potencia, características cruciales para impulsar el F-35 más allá de las mejoras del Bloque 4.
El nuevo propulsor del F-35 podría implicar un rediseño extenso

Sin embargo, el cambio al motor AETP no sería un proceso sencillo, ya que podría requerir un rediseño extenso del F-35. Esto generaría costos adicionales y posiblemente provocaría retrasos en la entrega de nuevas unidades.
No obstante, Lockheed Martin considera que los beneficios a largo plazo superarían los desafíos iniciales.
La empresa argumenta que las características superiores del AETP darían al F-35 una ventaja estratégica significativa en el campo de batalla.
Reacción del Pentágono ante el cambio de postura de Lockheed Martin
El Pentágono aún no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a la decisión de Lockheed Martin. Sin embargo, es probable que esta acción genere un debate interno sobre la dirección futura del F-35.
Al Pentágono le preocupa la posibilidad de que los costos de desarrollo y producción del nuevo motor AETP sobrepasen su presupuesto.
El F-35 es una parte crucial de la estrategia de defensa de los Estados Unidos. Por lo tanto, cualquier cambio en su diseño, como la transición a un nuevo motor, tendrá importantes implicaciones tanto a nivel estratégico como financiero.