• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, septiembre 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Lockheed Martin y BAE Systems desarrollan nuevo dron ultraadaptable

Lockheed Martin y BAE Systems desarrollan nuevo dron ultraadaptable

9 de septiembre de 2025
Lockheed Martin y BAE Systems desarrollan nuevo dron ultraadaptable

Lockheed Martin y BAE Systems anunciaron una colaboración entre sus divisiones Skunk Works y FalconWorks para desarrollar sistemas aéreos no tripulados autónomos con un diseño común. El anuncio tuvo lugar el 9 de septiembre de 2025 durante la Exposición Internacional de Equipos de Defensa y Seguridad en Londres. Las empresas emitieron un comunicado conjunto en el que explicaron que estos sistemas complementan aviones de combate tripulados y responden a necesidades operativas en entornos de batalla.

Las divisiones combinan su experiencia en prototipado rápido y fabricación avanzada. Producen vehículos modulares que se adaptan a múltiples misiones. El enfoque inicial se centra en guerra electrónica y ataque electrónico. Estos sistemas suprimen defensas antiaéreas enemigas y generan barreras contra interferencias adversarias. De esta forma, las fuerzas militares pueden operar en espacios aéreos negados y complejos, donde las amenazas electrónicas aumentan.

El diseño permite cargas útiles intercambiables. Las empresas configuran los sistemas para tareas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento. En fases posteriores incorporarán funciones de señuelo o ataque cinético. El vehículo presenta una forma similar a la de un misil, con baja detectabilidad. Incluye alas principales largas y estrechas, aletas de cola en V y aletas ventrales inclinadas. Las opciones de lanzamiento abarcan plataformas aéreas, terrestres y marítimas, como aviones de transporte de gran capacidad o aeronaves logísticas de fuselaje ancho. El peso inferior a una tonelada facilita el transporte y el uso en escenarios de alto riesgo, sin necesidad de infraestructuras especializadas.

La colaboración es resultado de más de 12 meses de trabajo conjunto. Las empresas evaluaron tecnologías de Malloy Aeronautics, filial de BAE Systems en vehículos aéreos, y del centro de productos de microondas en Nashua, Nueva Hampshire. Resolvieron limitaciones de tamaño, peso y potencia de componentes electrónicos. El proyecto aprovecha el concepto de Camión Multimisión Común de Lockheed Martin, que ya admite modificaciones para misiones variadas y lanzamientos desde sistemas como HIMARS o aviones C-130.

OJ Sánchez, vicepresidente y director general de Skunk Works en Lockheed Martin, declaró que la unión con BAE Systems combina competencias en prototipado rápido y ofrece capacidades que transforman los sistemas autónomos. Dave Holmes, director gerente de FalconWorks en BAE Systems, afirmó que la colaboración proporciona capacidades a clientes militares con rapidez y enfrenta requisitos operativos del campo de batalla actual. Estas declaraciones subrayan la eficiencia en costos y la capacidad de expansión, lo que abre oportunidades de exportación en mercados diversos.

Las compañías participan en proyectos de aviones de combate de próxima generación e incorporan activos no tripulados como compañeros de ala. El proyecto aborda deficiencias en ataque electrónico y promueve la interoperabilidad entre sistemas aliados, lo que facilita su integración en coaliciones como la OTAN. El diseño común permite futuras iteraciones que expanden capacidades más allá de la guerra electrónica e incorporan sensores para la recopilación de datos en tiempo real.

Los sistemas operan en entornos negados, donde las interferencias electrónicas limitan operaciones convencionales. Su carácter expendable reduce riesgos para el personal humano y permite volúmenes altos destinados a saturar defensas adversarias. La asociación posiciona a las empresas como líderes en fuerzas aéreas híbridas, en las que los no tripulados asumen roles de alto riesgo.

El proyecto incorpora avances en autonomía que permiten operaciones con supervisión mínima. La cooperación transatlántica fortalece la cadena de suministro en defensa y combina recursos de Estados Unidos y el Reino Unido para garantizar una producción resiliente. El anuncio en la exposición londinense atrae clientes globales, ya que la feria reúne representantes de gobiernos y fuerzas armadas de múltiples países.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.