• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, septiembre 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Lockheed producirá 2.000 interceptores PAC-3 MSE para el Ejército de EE. UU.

Lockheed producirá 2.000 interceptores PAC-3 MSE para el Ejército de EE. UU.

5 de septiembre de 2025
Imagen de archivo de un Patriot PAC-3 MSE saliendo de su lanzador. (Crédito de la imagen: foto cortesía del Ejército de EE. UU.)

Imagen de archivo de un Patriot PAC-3 MSE saliendo de su lanzador. (Crédito de la imagen: foto cortesía del Ejército de EE. UU.)

El Ejército de Estados Unidos ha adjudicado a Lockheed Martin un contrato multianual de $9.800 millones para la producción de casi 2.000 interceptores Patriot Advanced Capability-3 Missile Segment Enhancement (PAC-3 MSE) y el equipo asociado. El acuerdo, anunciado el 3 de septiembre de 2025.

Según la Oficina de Programas Ejecutivos de Misiles y Espacio del Ejército de EE. UU. (PEO M\&S), la adjudicación cubre los ejercicios fiscales 2024 a 2026 e incluye la adquisición de 1.970 interceptores PAC-3 MSE para las fuerzas estadounidenses y socios internacionales. Los contratos de adquisición multianual, como este, permiten al Departamento de Defensa asegurar bienes y servicios más allá de un único ejercicio fiscal, ofreciendo estabilidad a los proveedores y facilitando una planificación y asignación de recursos más eficientes, según explicó el comunicado de prensa del Ejército de EE. UU.

El general de brigada Frank Lozano, de PEO M\&S, subrayó que estos acuerdos aceleran la entrega de misiles en beneficio tanto del Ejército como de la industria. “Nuestras adquisiciones en PEO Misiles y Espacio resultan ventajosas porque permiten al Ejército obtener una mayor cantidad de misiles para una entrega más rápida, llenando así nuestro inventario en menor tiempo”, declaró Lozano en el comunicado del Ejército.

Lockheed Martin y funcionarios del Ejército de Estados Unidos firman el contrato de $9.800 millones. (Crédito de la imagen: Lockheed Martin)

El papel del PAC-3 MSE en la defensa antiaérea moderna

El PAC-3 MSE constituye la variante más avanzada del interceptor Patriot, empleando tecnología hit-to-kill que destruye los objetivos mediante impacto directo en lugar de fragmentación explosiva. Este método proporciona una energía cinética considerablemente mayor, lo que incrementa la eficacia frente a amenazas modernas. El interceptor está diseñado para neutralizar misiles balísticos tácticos, misiles de crucero, armas hipersónicas y aeronaves, según explicó Lockheed Martin.

El sistema ya ha demostrado su eficacia en combate. Ejecutivos de Lockheed Martin señalaron que el desempeño operacional reciente consolidó al PAC-3 MSE como una capacidad crítica para las fuerzas armadas estadounidenses y aliadas. “El desempeño en combate reciente del PAC-3 MSE lo ha establecido como una capacidad imprescindible para Estados Unidos y sus aliados en todo el mundo”, afirmó Jason Reynolds, vicepresidente y director general de defensa antiaérea y de Misiles Integrada en Lockheed Martin.

Actualmente, diecisiete países socios operan el interceptor PAC-3. UU. como el interés de los aliados en fortalecer capacidades integradas de defensa antiaérea y antimisiles. Aunque durante algún tiempo la defensa antiaérea recibió atención limitada, los conflictos recientes reavivaron el interés, lo que impulsa a varios países a mejorar sus redes de defensa antiaérea y sus sistemas basados en misiles.

El mayor contrato en la historia de Lockheed Martin

Lockheed Martin destacó que el contrato representa el mayor acuerdo de la historia de su unidad de Misiles y Control de Fuego. La magnitud de la adjudicación refleja las necesidades del Ejército estadounidense y también la demanda internacional de sistemas de defensa antimisiles probados.

Una descripción general sobre el PAC-3 MSE. (Crédito de la imagen: Lockheed Martin a través de The War Zone)
Una descripción general sobre el PAC-3 MSE. (Crédito de la imagen: Lockheed Martin a través de The War Zone)

“Con este contrato, entregaremos un número récord de PAC-3 MSE durante los próximos años, lo que garantiza que nuestros clientes dispongan de las soluciones avanzadas de defensa antimisiles necesarias para proteger lo que consideran prioritario”, afirmó Reynolds Estos conflictos han puesto de manifiesto la importancia de los sistemas de defensa antimisiles, lo que impulsa esfuerzos de adquisición acelerada entre los países aliados.

Incremento de la producción y perspectiva a largo plazo

Lockheed Martin se preparó para este aumento de producción con suficiente antelación al otorgamiento oficial del contrato. Representantes de la empresa indicaron que las inversiones internas les permitieron incrementar la producción casi dos años antes. Además, la compañía anticipa que en 2025 entregará más de 600 interceptores por primera vez, estableciendo un ritmo de producción récord.

La empresa ya tiene contrato para producir 650 interceptores anuales hacia 2027, pero sus directivos han reconocido solicitudes gubernamentales para considerar cifras significativamente superiores. Brian Kubik, vicepresidente del programa PAC-3 en Lockheed, declaró a Aviation Week en agosto que el Pentágono ha encargado a la compañía evaluar escenarios de producción de hasta 2.000 interceptores anuales.

Una prueba PAC-3 MSE en White Sands Missile Range, Nuevo México. (Crédito de la imagen: Lockheed Martin)

A corto plazo, Breaking Defense reportó que Lockheed planea entregar 550 interceptores por año durante los ejercicios fiscales 2025 y 2026, tras los 870 ya contratados en 2024. Para cumplir con esta demanda, Lockheed ha ampliado su capacidad de producción, incrementado su fuerza laboral e invertido en la resiliencia de la cadena de suministro.

“Dado que la demanda de este interceptor es tan alta, en cuanto contamos con todas las piezas necesarias para ensamblar un misil, nuestra fuerza laboral trabaja sin interrupciones para completarlo”, declaró Reynolds a los medios.

La capacidad de aumentar la producción a estos niveles resulta crítica si se considera la rapidez con que se pueden agotar los stocks durante la defensa frente a drones y misiles. Ejemplos notables incluyen la defensa frente a los ataques iraníes contra Israel y las bases estadounidenses en Medio Oriente, así como los ataques rusos contra Ucrania.

Fortalecimiento de la cadena de suministro y administración fiscal

Para el Ejército, el contrato representa un incremento de inventario y también la aplicación de prácticas de adquisición disciplinadas. Joseph Giunta Jr., funcionario senior de contratación en el Army Contracting Command-Redstone Arsenal, destacó que la adjudicación demuestra previsibilidad en los costos y gestión responsable de los recursos.

Foto de archivo de los operadores/mantenedores de la Estación de Lanzamiento Patriot del Ejército de EE. UU. durante una actividad de certificación de recarga de transportadores de misiles guiados. (Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. por la Sargento Técnico Michelle Larche)

“Refleja adquisiciones disciplinadas y administración responsable de los recursos de los contribuyentes, y me siento orgulloso de los profesionales de contratación y adquisición cuyo esfuerzo hizo posible este logro”, afirmó Giunta en el comunicado del Ejército de EE. UU.

Un paso estratégico para la defensa antimisiles de EE. UU. y sus aliados

El contrato del PAC-3 MSE señala la determinación de Washington de asegurar suficientes reservas de interceptores avanzados para satisfacer tanto los requisitos de defensa nacional como los de los aliados. Con la aceleración de la producción, el aumento de la demanda internacional y el impulso del Ejército para acortar los plazos de entrega, el PAC-3 MSE continuará siendo un pilar de la defensa antiaérea y antimisiles integrada durante los próximos años.

En línea con esto, el PAC-3 MSE ocupa un lugar central en la arquitectura modernizada de defensa antiaérea y Antimisiles Integrada (IAMD) del Ejército. Recientemente, el misil también se probó con el radar LTADMS (Lower Tier Air and Missile Defense Sensor) para demostrar una cobertura de 360 grados y capacidad de compromiso total.

Ante el agravamiento de los desafíos de seguridad global, esta adjudicación de $9.800 millones garantiza que Estados Unidos y sus socios estarán mejor preparados para contrarrestar una amplia gama de amenazas aéreas y de misiles, al tiempo que refuerza la capacidad industrial y la estabilidad de la cadena de suministro.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.