Las fuerzas ucranianas habrían utilizado los cohetes HIMARS en un ataque contra la 35.ª Brigada rusa. Analistas creen que este sistema fue clave en la ofensiva.
Estados Unidos ha equipado a Ucrania con armas avanzadas
Desde el inicio de la guerra, Estados Unidos y sus aliados de la OTAN han entregado a Ucrania un arsenal diverso para fortalecer su defensa contra Rusia. Entre los equipos enviados se incluyen misiles antitanque, carros de combate, municiones y aviones de combate.
Uno de los sistemas más efectivos ha sido el M142 HIMARS, un lanzacohetes de alta movilidad fabricado en Estados Unidos. Su precisión y alcance han permitido a Ucrania atacar objetivos estratégicos rusos con gran efectividad.
A comienzos de este mes, se reportó un ataque contra la 35.ª Brigada Separada de Fusileros Motorizados del ejército ruso. Imágenes compartidas en redes sociales mostraron una explosión masiva en el puesto de mando ruso, acompañada de un cráter en la zona impactada.
Las autoridades ucranianas no han confirmado que el HIMARS fuera utilizado en esta operación. Sin embargo, expertos militares creen que este sistema fue el responsable del ataque, dadas sus capacidades y el tipo de explosión registrada.

Imágenes del ataque circularon en redes sociales
El usuario pro-ucraniano Alf Really publicó en X (antes Twitter) un video que muestra el ataque en la ciudad de Selydove, Óblast de Donetsk. Según la descripción, la ofensiva estuvo dirigida al cuartel general de la 35.ª Brigada rusa, parte del 41.º Ejército de Armas Combinadas.
En la publicación, se mencionó que varios oficiales rusos podrían haber muerto en el ataque. No obstante, hasta el momento no han surgido pruebas que confirmen esta información.
Características clave del sistema HIMARS
- Fabricado por Lockheed Martin, fue desarrollado a finales de los años 90 para el ejército estadounidense.
- Ofrece una opción más ligera y móvil que el sistema M270, usado previamente por las fuerzas de EE. UU.
- Es operado por un equipo de tres personas: conductor, artillero y jefe de sección.
- Capaz de lanzar hasta seis misiles con un alcance de aproximadamente 70 kilómetros.

El HIMARS ha cambiado la dinámica de la guerra
Cuando Ucrania recibió los HIMARS en 2022, sus fuerzas lograron atacar objetivos más allá de las líneas rusas. Se enfocaron en centros logísticos y puntos clave para la invasión de Moscú.
El entonces secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, afirmó que este sistema había modificado significativamente el curso de la guerra. Según Austin, Ucrania utilizó los lanzacohetes de manera efectiva para debilitar las cadenas de suministro rusas y preparar el terreno para nuevas ofensivas.
Además del HIMARS, Ucrania ha desplegado el M270, un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes más antiguo. Aunque más lento, su capacidad para desplazarse en terrenos difíciles lo convierte en un recurso valioso para las fuerzas ucranianas.

Las armas occidentales seguirán siendo clave en la guerra
A medida que la guerra se acerca a su cuarto año, el armamento proporcionado por Occidente continúa desempeñando un papel crucial en la defensa de Ucrania. Sistemas como el HIMARS han permitido a Kiev responder a las ofensivas rusas con mayor eficacia.
A pesar de estos avances, la capacidad de Ucrania para detener por completo los ataques rusos sigue siendo incierta. La evolución de la guerra dependerá de la estrategia militar y del apoyo continuo de sus aliados.