El F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de EE. UU. (USAF) integrará sensores TacIRST como parte de un sistema defensivo infrarrojo, que aumentan su capacidad frente a aviones rivales.
Actualización de sensores TacIRST en los F-22 Raptor
El Lockheed Martin F-22 Raptor, principal caza de superioridad aérea de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, será equipado con sensores TacIRST, componentes esenciales del nuevo Sistema Defensivo Infrarrojo (IRDS). Estos sensores desarrollados por Lockheed Martin harán que el F-22 esté a la par de otros aviones avanzados como el Boeing F/A-18E/F Super Hornet y la familia F-35 Lightning II.
El TacIRST será instalado en la mayoría de los 178 F-22 Raptors activos. Este sistema no es una novedad tecnológica, pues ya ha sido incorporado en los aviones F-5 Advanced Tiger (F-5AT) de Tactical Air Support. Según una declaración emitida por la compañía el 12 de octubre de 2022, TacIRST es un sensor multifunción con arquitectura abierta diseñado para proporcionar reconocimiento y advertencia de amenazas, operando en entornos sin radar y complementando la guerra electrónica.
El pequeño tamaño del sensor facilita su instalación, como lo demuestra su integración discreta en el morro del F-5AT. Terry Hoehn, director del programa de Sistemas Avanzados de Advertencia de Amenazas de Lockheed Martin, comentó que estos sensores permitirán a los pilotos realizar misiones más eficaces en entornos de alta amenaza.
Aviones que ya cuentan con sensores infrarrojos integrados
- Chengdu J-20
- Dassault Rafale
- Eurofighter Typhoon
- Familia Lockheed Martin F-35 Lightning II
- Mikoyan MiG-29/35 Fulcrum
- Mikoyan MiG-31 Foxhound
- Saab JAS 39 E/F Gripen
- Familia de aviones Shenyang J-11/15/16
- Shenyang J-35
- Familia de aviones Sukhoi Su-27/30/33/35
- Sukhoi Su-57 Felon
Ventajas del sistema IRDS frente a sistemas basados en pods
Los cazas de la Guardia Nacional Aérea de la USAF, como el Boeing F-15C Eagle, han incorporado cápsulas de detección avanzadas AN/AAQ-33 con capacidad infrarroja, aunque estas limitan el ángulo de ataque del avión. Por otro lado, el Boeing F/A-18E/F Super Hornet emplea un tanque central modificado con un sistema de búsqueda y seguimiento infrarrojo denominado AN/ASG-34 Legion Pod.
El diseño del F-22, enfocado en maniobrabilidad y sigilo, no permite el uso de pods externos, por lo que la integración de un sistema interno como el IRDS es crucial. Este conjunto distribuido de sensores permitirá a los pilotos detectar, rastrear y atacar sin depender del radar, lo que mantiene la capacidad furtiva del avión.
Avances en tecnología de combate aéreo
El Legion Pod, desarrollado por Lockheed Martin, ha mejorado con el tiempo desde sus primeros usos en el Grumman F-14D Tomcat. Actualmente, está operativo en el F-15C Eagle, el F-16 Viper y el F/A-18E/F Super Hornet, permitiendo a estos aviones realizar misiones en entornos hostiles. La integración de este sistema en el F-22 le permitirá operar de manera similar, lanzando misiles como el AIM-120 AMRAAM sin necesidad de activación de radar.
Según un comunicado de agosto de 2021 del 53.º Ala de la USAF, el sistema ya ha demostrado su capacidad al activar con éxito el disparo de un misil AIM-120. Este avance es vital para mantener una ventaja táctica en escenarios de combate disputados.
Conclusiones sobre la mejora tecnológica del F-22
Con la incorporación de TacIRST, el F-22 podrá usar múltiples sensores para medir la distancia de los objetivos sin depender del radar. Este sistema mejora significativamente su capacidad de combate, permitiendo el lanzamiento de misiles como el AIM-120 AMRAAM y el AIM-9 Sidewinder en condiciones de alta amenaza sin comprometer su sigilo.
Este desarrollo, que comenzó con pruebas en aviones agresores F-5AT, representa un avance estratégico clave para la USAF. El F-22 Raptor se sumará ahora a los aviones más avanzados tecnológicamente en términos de búsqueda y seguimiento por infrarrojos.
Nota editorial final
A modo de cierre, el autor lamenta la falta de respuesta por parte de un portavoz de Lockheed Martin y el Centro de Gestión del Ciclo de Vida de la Fuerza Aérea, quienes no proporcionaron comentarios a pesar de los múltiples intentos de contacto. Sin embargo, hemos reunido toda la información disponible para ofrecer una cobertura precisa y detallada de esta actualización tecnológica.