• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, octubre 21, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Los F-35 británicos se enfrentan a los Su-30 y los Jaguar indios

Los F-35 británicos se enfrentan a los Su-30 y los Jaguar indios

21 de octubre de 2025
Los F-35 británicos se enfrentan a los Su-30 y los Jaguar indios

Imagen publicada por la IAF y la Royal Navy junto con el anuncio del simulacro de ataque con portaaviones y combate aéreo, en la que se ven dos Su-30MKI, dos Jaguar IM y dos F-35B con el HMS Prince of Wales al fondo, posiblemente en la parte suroeste del mar Arábigo. (Crédito de la imagen: imagen cortesía de la Royal Navy y la IAF).

Los Su-30MKI de la Fuerza Aérea India (IAF), los aviones de ataque marítimo Jaguar IN y un Il-76 Phalcon de alerta temprana aérea practicaron ataques al portaaviones HMS Prince of Wales de la Royal Navy y al Grupo de Combate de Portaaviones 25 (CSG25), mientras los F-35B Lightning II de la Royal Air Force británica respondieron para neutralizarlos, en el marco del ejercicio Konkan.

Los escenarios complejos de ataque marítimo y combate aéreo “cara a cara”, de carácter inédito, se llevaron a cabo el 14 de octubre de 2025 y fueron anunciados por los tres servicios implicados el 18 de octubre. Esta maniobra especial tuvo lugar dos días después de la conclusión de la edición actual del ejercicio Konkan, que se desarrolla desde hace dos décadas entre India y la Royal Navy en la costa occidental india.

La RAF detalló la participación de un total de 22 aviones en el escenario, especificando la composición: seis F-35B del 617 Squadron embarcados en el HMS Prince of Wales, ocho Su-30MKI, un avión AEW&C indio (Airborne Early Warning and Control), identificado como el Il-78 ‘Mainstay’, que se refiere al Il-76 equipado con el radar Phalcon EL/W-2090, y cuatro Jaguars.

🇮🇳🤝🇬🇧#ExKonkan2025
An action-packed & professionally enriching Sea Phase concluded on #08Oct 25.
Participating units exchanged traditional courtesies during a ceremonial steampast.
Ships have proceeded to respective destinations to progress the harbour phase, promising… https://t.co/Oq5EsXRptd pic.twitter.com/qnLWtaamqt

— SpokespersonNavy (@indiannavy) October 10, 2025

En una publicación en X, los servicios señalaron que realizaron “cuatro combates aéreos” y “tres tipos de misión”. Sin embargo, el comunicado identificó erróneamente el portaaviones como el HMS Queen Elizabeth.

El ejercicio Konkan 2025 se desarrolló mientras se aproximaba al cierre el despliegue de seis meses del Carrier Strike Group 25 (CSG25) de la Royal Navy, designado como Operation Highmast. La flotilla regresaba al Reino Unido tras completar la fase indo-pacífica de su despliegue.

El comunicado de la Royal Navy indicaba: “Media docena de F-35B actuó como escudo del portaaviones, mientras una docena de cazas indios de alta velocidad —ocho Su-30 ‘Flanker’ y cuatro Jaguars, apoyados por un avión AWACS Il-78 ‘Mainstay’— intentaron penetrar la pantalla defensiva para ejecutar ataques simulados contra el buque insignia y sus escoltas”.

En las imágenes difundidas por ambos servicios se observan únicamente seis aviones, incluyendo dos de cada tipo: F-35B, Su-30MKI y Jaguar IN, mientras que el resto de las aeronaves no aparece en las tomas. La RAF indicó que se trató del “primer enfrentamiento de un portaaviones británico contra Flankers, poniendo a prueba fusión, maniobrabilidad y tácticas”.

El Su-30MKI constituye el caza multirrol y de superioridad aérea principal de la IAF, con un posicionamiento más consolidado que el Rafale. Aproximadamente 40 Su-30 han sido integrados con el BrahMos-A, versión aérea del misil de crucero supersónico BrahMos indo-ruso, diseñado para lanzamiento desde tierra y mar.

El Jaguar de la IAF representa otro avión clave de “ataque profundo”, con varias de sus tres variantes —Jaguar IS, IB y el de ataque marítimo IM— actualizadas con el sistema DARIN III (Display Attack Ranging Inertial Navigation). El comunicado de la RN señaló: “Para el poder aéreo de ambas naciones, los combates simulados permitieron al personal evaluar habilidades individuales, sistemas de armas y sensores, así como tácticas frente a aviones que normalmente no enfrentan”.

🇮🇳🤝🇬🇧#ExKonkan2025
An action-packed & professionally enriching Sea Phase concluded on #08Oct 25.
Participating units exchanged traditional courtesies during a ceremonial steampast.
Ships have proceeded to respective destinations to progress the harbour phase, promising… https://t.co/Oq5EsXRptd pic.twitter.com/qnLWtaamqt

— SpokespersonNavy (@indiannavy) October 10, 2025

El combate aéreo pudo involucrar a F-35B en CAP (Combat Air Patrol) interceptando a los Su-30, exponiendo a los pilotos británicos a capacidades de maniobra similares a las que encontrarían al enfrentarse a las fuerzas aéreas rusa y china con sus Su-30SM/SM2, Su-35S, J-16 y Su-33. No obstante, estos cazas presentan características superiores en motores, electrónica, guerra electrónica y radares respecto a los Sukhoi indios.

El AWACS de la IAF mencionado por la Royal Navy es un Il-76 de fabricación rusa equipado con un radar AESA Phalcon EL/W-2090 israelí, del que India opera tres unidades. La Royal Navy lo identifica erróneamente como Il-78 ‘Mainstay’.

La IAF informó: “El 14 de octubre de 2025, los Su-30MKI, Jaguars y aeronaves AWACS & AEW&C de la IAF se unieron a los F-35B de la Royal Navy del HMS Prince of Wales para un ejercicio conjunto sobre la región del océano Índico. La capacitación fortaleció la interoperabilidad, la confianza mutua y el compromiso colectivo con la estabilidad regional”.

La Marina India anunció el inicio del Konkan-25 en dos fases el 5 de octubre de 2025 en la costa occidental de India, y su finalización el 12 de octubre, señalando que el ejercicio de dos décadas de antigüedad “ha crecido significativamente en escala y complejidad, promoviendo una mayor interoperabilidad y comprensión mutua en operaciones marítimas entre ambas armadas”.

La primera fase, denominada “fase de puerto”, incluyó “interacciones profesionales, visitas cruzadas a cubiertas, competiciones deportivas, actividades culturales, reuniones de grupos de trabajo conjuntos e intercambios de expertos”. La segunda fase, en el mar, comprendió “ejercicios operativos marítimos complejos” como operaciones antiaéreas, antisuperficie y antisubmarinas, vuelos y otras maniobras navales.

Exercise #BersamaLima has wrapped up! 🤝

Over two weeks, the UK joined Malaysia, Singapore, Australia and New Zealand for training across sea, air and land.

The @COMUKCSG is now heading to India for further defence engagement.#CSG25 pic.twitter.com/8Qk2T7sL04

— Royal Navy (@RoyalNavy) October 6, 2025

Estas operaciones involucraron los principales activos de ambas armadas, incluidos los portaaviones INS Vikrant y HMS Prince of Wales. Un HMA1 Merlin operó también desde el INS Vikrant, que alberga algunos de los cazas MiG-29K/KUB del escuadrón naval INAS 303 “Black Panthers”, mientras que el resto opera desde el portaaviones INS Vikramaditya.

El 8 de octubre, la Royal Navy informó de la llegada del HMS Prince of Wales al estado de Goa, en el suroeste de India, y de la llegada de la fragata antisubmarina HMS Richmond Tipo 23 a Mumbai, ciudad sede del Mando Naval Occidental, conocido también como el “Brazo de la Espada” de la Marina India.

El destructor JS Akebono de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón y la fragata HNoMS Roald Amundsen de la Marina Real Noruega participaron también en la edición de este año del ejercicio.

Cabe señalar que los F-35B británicos del HMS Prince of Wales habían volado recientemente junto a Su-30 de la Real Fuerza Aérea de Malasia durante el ejercicio Bersama Lima 2025, finalizado el 6 de octubre, y se anunció la siguiente parada del UK Carrier Strike Group en India “para continuar compromisos de defensa”. En Bersama Lima también participaron Australia, Nueva Zelanda y Singapur.

La Marina India informó posteriormente que el CSG25 planificó un ejercicio “de un día” con la Fuerza Aérea India el 14 de octubre frente a la costa occidental de India, antes de que la flotilla británica continuara su despliegue programado. El comunicado añadió: “Este ejercicio reafirma el compromiso compartido de garantizar mares seguros, abiertos y libres […] consolidar lazos estratégicos, mejorar la interoperabilidad y contribuir a la estabilidad marítima regional”.

El portaaviones zarpó desde Reino Unido en abril para el despliegue del Carrier Strike Group 25, denominado Operation Highmast. La ala aérea embarcada en el HMS Prince of Wales cuenta con 24 F-35B de la Royal Navy y la Royal Air Force, asignados al 809 NAS (Naval Air Squadron) y al 617 Squadron “Dambusters”, respectivamente. Un F-35B del 617 Squadron del HMS Prince of Wales permaneció varado 37 días en el estado de Kerala, al sur de India, a partir del 14 de junio, debido a mal tiempo y un fallo hidráulico.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.