La Armada Real Británica y la Fuerza Aérea India realizaron ejercicios simulados de combate aéreo sobre el mar Arábigo el 14 de octubre de 2025, al concluir el Ejercicio Konkan 2025.
Ejercicios aéreos entre F-35 británicos y Su-30MKI indios en océano Índico
La Armada Real Británica y la Fuerza Aérea India realizaron ejercicios simulados de combate aéreo sobre el mar Arábigo el 14 de octubre de 2025, al concluir el Ejercicio Konkan 2025, una serie bilateral que incluyó operaciones marítimas combinadas para reforzar la cooperación entre ambas naciones, según comunicados oficiales de las fuerzas involucradas. En esta fase aérea, seis cazas F-35B operados desde el portaaviones HMS Prince of Wales se enfrentaron a ocho cazas Su-30MKI, cuatro aviones de ataque Jaguar y un sistema A-50 de alerta temprana y control aéreo de la Fuerza Aérea India.
El ejercicio se llevó a cabo en el océano Índico occidental, tras una semana de maniobras marítimas que involucraron grupos de ataque de portaaviones de ambos países. El Ejercicio Konkan 2025 se inició el 5 de octubre con la fase marítima, que duró cuatro días y se centró en operaciones complejas en el mar Arábigo. El grupo de ataque británico, liderado por el portaaviones HMS Prince of Wales de la clase Queen Elizabeth, incluyó la fragata tipo 23 HMS Richmond, el petrolero de apoyo RFA Tidespring, el destructor japonés JS Akebono y la fragata noruega HNoMS Roald Amundsen.
Por parte india, el grupo de ataque estuvo comandado por el portaaviones INS Vikrant, acompañado de los destructores INS Surat, INS Mormugao e INS Kolkata, las fragatas INS Tabar e INS Teg, el petrolero INS Deepak y submarinos no especificados. Estas unidades ejecutaron maniobras que abarcaron guerra antiaérea, antisuperficie y antisubmarina, además de reabastecimiento en alta mar. Una de las actividades clave consistió en una caza combinada de submarinos, donde un sumergible indio intentó evadir la detección de buques de superficie, helicópteros Merlin Mk2 y aviones de patrulla marítima P-8 Neptune de origen británico, junto con los P-8I indios.
Durante esta etapa inicial, las fuerzas aéreas navales también participaron en ejercicios conjuntos. Los cazas F-35B Lightning del ala aérea del HMS Prince of Wales operaron junto a los MiG-29K del INS Vikrant, lo que marcó la primera ocasión en que grupos de ataque de portaaviones británicos e indios realizaron operaciones combinadas. Helicópteros Wildcat y Merlin complementaron estas acciones, enfocadas en el intercambio de prácticas operativas. El ejercicio derivó su nombre de la costa de Konkan en el oeste de India, y se enmarcó en el compromiso bilateral establecido en la Visión UK-India 2035, que busca respaldar el orden internacional basado en reglas en la región del Indo-Pacífico.
Detalles clave de participantes y unidades en el ejercicio Konkan
- Seis cazas F-35B desde HMS Prince of Wales contra ocho Su-30MKI y cuatro Jaguars indios.
- Grupo británico incluyó HMS Richmond, RFA Tidespring, JS Akebono y HNoMS Roald Amundsen.
- Grupo indio contó con INS Vikrant, INS Surat, INS Mormugao, INS Kolkata, INS Tabar, INS Teg, INS Deepak y submarinos.
- Sistema A-50 indio proporcionó alerta temprana y control aéreo en fase aérea.
Fase marítima y transición a operaciones aéreas en Konkan 2025
Al finalizar la fase marítima el 12 de octubre, las unidades británicas realizaron visitas a puertos: el HMS Prince of Wales atracó en Goa, mientras que el HMS Richmond lo hizo en Mumbai, donde se llevaron a cabo eventos que destacaron los lazos comerciales y culturales entre ambos países. La transición a la fase aérea se produjo dos días después, el 14 de octubre, con la participación directa de la Fuerza Aérea India. En este componente, los seis F-35B formaron una pantalla defensiva alrededor del HMS Prince of Wales y sus escoltas, mientras que los aviones indios, apoyados por el sistema A-50 basado en el Il-78, intentaron penetrar esa barrera para simular ataques contra el grupo de ataque británico.
Los ocho Su-30MKI, conocidos por su capacidad multimisión y fabricados bajo licencia rusa, junto con los cuatro Jaguars de ataque a tierra, representaron la fuerza atacante en escenarios de alta intensidad. Además, se incluyeron sistemas de alerta temprana y control aéreo para coordinar las operaciones. Estas simulaciones permitieron probar sensores, sistemas de armas y tácticas en entornos no habituales para ambas partes, aunque no se divulgaron detalles sobre si los enfrentamientos ocurrieron dentro del alcance visual, más allá de él o en combinación.
El HMS Prince of Wales, con un desplazamiento de 65.000 toneladas y capacidad para hasta 40 aeronaves, opera los F-35B en su versión de despegue corto y aterrizaje vertical, lo que facilita su despliegue en misiones marítimas. Este buque forma parte de la Operación Highmast, un despliegue multinacional de ocho meses que involucra a 12 naciones y busca alcanzar la capacidad operativa plena del grupo de ataque británico. Por su lado, el INS Vikrant, de 45.000 toneladas y construido en India, alberga hasta 30 aeronaves que incluyen los MiG-29K, y representa un avance en la autonomía naval del país asiático.
La inclusión de aliados como Japón y Noruega en el ejercicio subrayó el carácter multinacional de las maniobras, aunque su rol se limitó a unidades de superficie. Históricamente, el Ejercicio Konkan se realiza de manera bienal desde 2004, con énfasis en la cooperación marítima. En ediciones previas, como la de 2021 bajo el nombre Konkan Shakti, involucró a las tres ramas de las fuerzas armadas de ambos países e incluyó el portaaviones HMS Queen Elizabeth.
Contexto histórico y cierre de maniobras en el Indo-Pacífico
En junio de 2025, se llevó a cabo un ejercicio antisubmarino previo con la fragata india INS Tabar, un submarino indio y aviones P-8I, lo que preparó el terreno para las maniobras de octubre. El despliegue británico en el Indo-Pacífico también incluyó participación en el Ejercicio Bersama Lima entre el 17 de septiembre y el 6 de octubre, bajo los Acuerdos de Defensa de las Cinco Potencias, donde los F-35B realizaron operaciones aéreas similares.
Las fuerzas indias desplegaron en total doce aviones de combate en la fase aérea, mientras que los británicos mantuvieron su contingente en seis F-35B. El sistema A-50, derivado del Il-76 ruso, proporcionó vigilancia y control, y complementó los AWACS y AEW&C indios. No se reportaron incidencias durante las maniobras, y las actividades concluyeron con un pase aéreo que incluyó dos Su-30MKI, dos Jaguars y dos F-35B sobre el HMS Prince of Wales.
El ejercicio totalizó más de una semana de interacciones, con énfasis en la integración operativa entre flotas de agua azul capaces de proyección global.