Las fuerzas rusas emplearon aviones Su-30SM2 que destruyeron un sistema de defensa antiaérea Patriot en Ucrania. Rostec divulgó el hecho al entregar nuevos cazas con mejoras técnicas.
Rusia destruyó sistema Patriot con cazas Su-30SM2 en Ucrania
Los nuevos cazas Su-30SM2 de Rusia atacaron un sistema de defensa antiaérea Patriot de fabricación estadounidense en Ucrania. Según un comunicado de la corporación estatal Rostec, las Fuerzas Armadas de Rusia emplearon aviones de combate Su-30SM2 contra un sistema MIM-104 Patriot del ejército ucraniano. El conglomerado, responsable de la exportación de armamento, afirmó que estos aviones destruyeron cientos de objetivos aéreos y terrestres durante la operación militar especial en Ucrania, entre ellos sistemas Patriot.
La declaración se divulgó en paralelo a la entrega de una nueva partida de Su-30SM2 al ministerio de Defensa de Rusia, que los incorporó a unidades de combate tras pruebas en tierra y en vuelo. La Corporación Aeronáutica Unida, integrada en Rostec, fabricó los Su-30SM2 y los transfirió a las fuerzas rusas. Estos aviones, destinados en parte a la aviación naval de la Armada rusa, incluyen mejoras en el radar que amplían el alcance de detección con mayor precisión.
Las mejoras facilitan el trabajo de la tripulación porque ayudan en la búsqueda y el seguimiento de objetivos. Además, incorporan un sistema avanzado de contramedidas electrónicas para contrarrestar armas enemigas que se lanzan desde el aire. Rostec señaló que los Su-30SM2 operan con una amplia gama de armamento, incluidos medios de largo alcance, y presentan alta maniobrabilidad. Los aparatos entregados portan marcas de la bandera de San Andrés, distintivo de la Armada rusa, y partieron hacia sus bases de despliegue.

De acuerdo con Rostec, el ataque contra el sistema Patriot constituye el primer caso confirmado en el que un caza polivalente destruye un sistema occidental de defensa antiaérea de largo alcance. El MIM-104 Patriot, producido por empresas de Estados Unidos, se suministró a Ucrania para reforzar la defensa frente a ataques aéreos rusos. Ucrania recibió baterías Patriot de Estados Unidos y Alemania, y en noviembre de 2025 se anunciaron entregas adicionales para contrarrestar ofensivas con vehículos aéreos no tripulados y misiles.
Características clave de los sistemas Patriot en Ucrania
- Funcionan con lanzadores que disparan misiles interceptores capaces de alcanzar objetivos a más de 100 kilómetros.
- Integran sus componentes en redes de radar de vigilancia aérea.
- Interceptaron misiles hipersónicos Kinzhal y misiles de crucero, aunque con pérdidas reportadas.
- Presentan limitaciones frente a misiles modernizados rusos, como Iskander y Kinzhal, en determinados escenarios.
Antecedentes de ataques rusos contra lanzadores Patriot
Estos sistemas funcionan con lanzadores que disparan misiles interceptores capaces de alcanzar objetivos a más de 100 kilómetros e integran sus componentes en redes de radar de vigilancia aérea. En antecedentes relacionados, el ministerio de Defensa de Rusia reportó ataques contra lanzadores Patriot ucranianos con misiles Iskander-M. En julio de 2024, agencias rusas informaron la destrucción de dos lanzadores Patriot cerca de Dnepropetrovsk mediante misiles balísticos.
Autoridades ucranianas indicaron que los impactos alcanzaron señuelos y no sistemas operativos. En esa misma fase, el general Oleksandr Oleshchuk, comandante de la Fuerza Aérea de Ucrania, señaló que Rusia empleó misiles contra aviones ficticios en un ataque distinto. Estos episodios muestran el uso de tácticas de engaño por ambas partes, que emplean réplicas para absorber fuego enemigo.

Los Su-30SM2 forman parte de la flota rusa de cazas multirrol y derivan del Su-30SM original, con actualizaciones en motores y aviónica. La producción se realiza en la planta de Irkutsk, perteneciente a la Corporación Aeronáutica Unida, y el destino contempla la Fuerza Aérea y la Armada. En 2023 se entregaron lotes en julio y diciembre; no hubo registros de entregas en 2024 hasta la partida reciente.
Pilotos rusos valoran estos aparatos por su versatilidad en misiones de superioridad aérea, ataque a tierra y guerra electrónica. En el marco de la operación militar especial, los Su-30SM2 se emplean junto con otros modelos, como el Su-35, para suprimir amenazas aéreas y terrestres. Por su parte, Ucrania incrementó sus capacidades de defensa antiaérea mediante envíos internacionales.
Participación de Su-30SM2 en operaciones militares rusas
Alemania entregó sistemas Patriot adicionales en noviembre de 2025, tras un acuerdo de alto nivel con Estados Unidos, como respuesta a ataques rusos contra ciudades e infraestructuras críticas. Estos sistemas se integran en unidades con radares y vehículos de mando y han interceptado misiles hipersónicos Kinzhal y misiles de crucero, aunque con pérdidas reportadas. Publicaciones especializadas señalan que los Patriot presentan limitaciones frente a misiles modernizados rusos.
La participación de los Su-30SM2 en ataques contra objetivos como los Patriot muestra la función de la aviación rusa en la guerra. Rostec afirmó que estos aviones han demostrado eficacia en cientos de misiones, con las cuales las fuerzas rusas destruyeron instalaciones enemigas mediante armamento de precisión. La entrega reciente aumenta la capacidad operativa de las fuerzas rusas, que integran estos cazas en unidades desplegadas en la zona de operaciones.

En paralelo, Ucrania continúa recibiendo apoyo para sus sistemas antiaéreos; en noviembre de 2025, Estados Unidos aprobó ventas militares por $105 millones para mantenimiento y mejoras. Según medios rusos, los Su-30SM2 operan en coordinación con vehículos aéreos no tripulados y otras aeronaves con el fin de penetrar defensas antiaéreas. La combinación de radares de alta potencia y contramedidas electrónicas permite a estos cazas reducir la probabilidad de detección y ejecutar contraataques.
En el caso del Patriot, los ataques rusos buscan neutralizar baterías que protegen áreas críticas de Ucrania. Fuentes militares rusas han comunicado resultados similares en el pasado, como la destrucción de tres lanzadores Patriot en un ataque masivo con vehículos aéreos no tripulados y misiles. Ucrania, a su vez, informó interceptaciones contra aeronaves rusas, entre ellas un Su-34 abatido por operadores Patriot.
Contexto de la operación militar especial en Ucrania
La operación militar especial en Ucrania, iniciada en febrero de 2022, incluyó el uso intensivo de aviación y misiles por parte de Rusia. Los Su-30SM2 se añaden a una flota que incorpora cazas de quinta generación como el Su-57, aunque en menor número. Estas aeronaves realizan misiones diarias con énfasis en la supresión de defensas antiaéreas. Ucrania, con apoyo de la OTAN, amplió su red de defensa con sistemas Patriot.

Los sistemas Patriot operan junto con radares y misiles de origen europeo. Entregas recientes de Alemania incluyeron baterías completas para contrarrestar ofensivas rusas. Rostec, como entidad estatal, gestiona la producción y la exportación de estos aviones y en su comunicado atribuye a los Su-30SM2 efectos operativos relevantes en el teatro de operaciones. La corporación actúa bajo control del Gobierno de Rusia y coordina con el ministerio de Defensa los suministros.
En la guerra, ambas partes informan pérdidas y logros en operaciones aéreas; la verificación independiente resulta limitada por el acceso restringido a las zonas de combate.
