• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Marina de EE. UU. activa módulos IRST en los F/A-18 Super Hornet

Marina de EE. UU. activa módulos IRST en los F/A-18 Super Hornet

por Noticias de Israel
7 de febrero de 2025
en Zona de guerra
Super Hornet con la cápsula LITENING. (Crédito de la imagen: Northrop Grumman)

Super Hornet con la cápsula LITENING. (Crédito de la imagen: Northrop Grumman)

El sistema de búsqueda por infrarrojos IRST Block II logra su certificación inicial operativa, mejorando la detección de objetivos a larga distancia en los F/A-18E/F.

El sistema IRST Block II obtiene capacidad operativa inicial

En noviembre de 2024, la Armada de los EE. UU. otorgó la certificación de capacidad operativa inicial (IOC) al sistema IRST Block II para sus cazas F/A-18E/F Super Hornet. El comando de NAVAIR confirmó este avance el 4 de febrero de 2025. Según el contralmirante John Lemmon, este sistema representa un “hito importante” en los esfuerzos para dotar a la flota de capacidades avanzadas de combate integrado.

El sistema, denominado ASG-34A(V)1, es desarrollado por la división de Control de Misiles y Fuego de Lockheed Martin y Boeing Defense. El sensor IRST Block II, también conocido como IRST21, está integrado en el tanque de combustible FPU-13/A situado en la línea central de los aviones.

El tanque FPU-13/A ha sido modificado, reduciendo su capacidad de combustible de 480 a 340 galones para hacer espacio al sensor y sus componentes electrónicos. El despliegue del sistema se retrasó casi dos años, de acuerdo con los informes del DOT&E.

Más noticias

El Su-30 MKI de India con nuevo radar: Ya no depende de Rusia

El Su-30MKI personaliza batallas con 8 toneladas de armamento

El J-16 de China despliega un arsenal masivo de 12 toneladas

El J-16 de China despliega un arsenal masivo de 12 toneladas

Fuerza Aérea rusa recibirá sus primeros MiG-31BM modernizados

El MiG-31 Foxhound transporta misiles hipersónicos gigantes

El F-15EX supera al F-35 con su carga masiva de armamento

El F-15EX supera al F-35 con su carga masiva de armamento

F/A-18 Super Hornet

El sensor IRST se prepara para producción a gran escala

En la primavera de 2025, la Armada tomará una decisión sobre la producción en masa del IRST Block II para su flota de F/A-18E/F. La Oficina del Programa F/A-18 y EA-18G (PMA-265) dirige el proyecto, supervisando los modelos F/A-18A-D Hornet, F/A-18E/F Super Hornet y EA-18G Growler.

No se ha aclarado si el sistema IRST también será implementado en los F/A-18C/D Hornets del Cuerpo de Marines. Por otro lado, Australia ordenó 12 unidades del IRST Block II para sus 24 F/A-18F Super Hornets, con entregas previstas para 2025.

Datos clave sobre el sistema IRST

  • El IRST Block II se integra en un tanque de combustible FPU-13/A rediseñado.
  • Permite a los cazas detectar objetivos a larga distancia en entornos con interferencia electrónica.
  • Australia ha encargado 12 cápsulas IRST para su fuerza aérea.
  • La IOC fue alcanzada tras pruebas operativas con el escuadrón VX-9.
Avistado un F/A-18 Super Hornet en “modo bestia”

Ventajas del IRST frente a sistemas de detección tradicionales

Los sensores IRST suelen estar ubicados en la parte frontal de los aviones, junto al radar principal. Aunque esta tecnología no está integrada en la mayoría de los cazas estadounidenses, excepto en los F-35, se ha probado en otras plataformas mediante sistemas externos como la cápsula Sniper y el sensor Legion, que utiliza el IRST21.

El sistema fue probado exitosamente por el escuadrón de evaluación VX-9 “Vampires”, que en septiembre de 2024 desplegó un F/A-18F Super Hornet con una carga aire-aire pesada, incluyendo misiles AIM-174B y AIM-120, además del nuevo módulo IRST.

Pruebas y desarrollo del sistema IRST

El PMA-265 trabajó en conjunto con otros escuadrones de pruebas como el VX-31 y el VX-23. NAVAIR destacó que durante 2024 se aprovechó una combinación de instalaciones y recursos de pruebas operativas para completar la fase de evaluación inicial.

El IRST Block II está diseñado para mejorar la eficacia en combates en entornos con alta interferencia electrónica, proporcionando a los pilotos un sistema pasivo de detección para complementar el radar de control de tiro AN/APG-79.

La Marina de EE. UU. no puede renunciar al F/A-18 Super Hornet
Un F/A-18E Super Hornet de la Marina de los EE. UU. se coloca en posición durante una demostración de capacidades que incluyó a todos los escuadrones y tipos de aeronaves actualmente estacionados en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Iwakuni, Japón, el 27 de febrero de 2023. Cabo Mitchell Austin/Cuerpo de Marines de los EE. UU.

Historia del desarrollo y pruebas del sistema IRST

La introducción del sistema IRST en los F/A-18 se llevó a cabo en dos etapas. Durante la primera fase en 2011, se incorporó el sistema IRST al tanque de combustible de los aviones. Posteriormente, en 2019, el Bloque II añadió mejoras significativas, como un sensor actualizado y software avanzado. Las pruebas operativas comenzaron con un primer vuelo a finales de 2019.

El retraso de cinco años en alcanzar la capacidad operativa inicial (IOC) se debió a problemas de fiabilidad en el hardware y software del IRST Block II, afectando negativamente su rendimiento durante las evaluaciones.

La Armada llevó a cabo estas pruebas usando una variante optimizada para vuelo llamada cápsula IROC, diseñada para pruebas pero no destinada a ser entregada a la flota. Las primeras cápsulas de producción inicial (LRIP) se entregaron en septiembre de 2024 y se prevé su uso en misiones de combate en el primer trimestre de 2025.

Resultados y desafíos técnicos del sistema IRST Block II

EE. UU. enfrenta dificultades en la capacidad de aviones tácticos
Un F/A-18F Super Hornet, asignado al Escuadrón de Cazas de Ataque 103, despega del portaaviones de clase Nimitz, USS George Washington (CVN 73) en el océano Atlántico, el 9 de mayo de 2024. Crédito: DVIDS.

Las pruebas operacionales demostraron que el IRST es capaz de detectar objetivos relevantes a distancias tácticas significativas, logrando traducir esas detecciones en trayectorias estables. Sin embargo, se identificaron deficiencias que obligaban a los equipos de mantenimiento a reiniciar el sistema repetidamente, superando sus capacidades y requiriendo el soporte técnico de Lockheed Martin.

El contralmirante John Lemmon subrayó que el IRST mejora la capacidad de supervivencia en combate al proporcionar datos precisos sin ser afectado por interferencias de radiofrecuencia. Además, el sistema respalda la guía de misiles más allá del alcance visual, complementando al radar AN/APG-79 en escenarios de guerra electrónica intensa.

Aspectos destacados sobre el IRST Block II

  • El sistema opera en el rango infrarrojo de onda larga, proporcionando detección pasiva sin emitir señales que alerten a las defensas enemigas.
  • Reduce la capacidad del tanque FPU-13/A de 480 a 340 galones para integrar el sensor IRST21.
  • Puede funcionar de manera autónoma o en combinación con otros sensores para mejorar la precisión de los misiles AIM-120 AMRAAM y AIM-9X Sidewinder.
  • Su implementación busca aumentar la letalidad en misiones contra amenazas avanzadas.

Pruebas adicionales y aplicaciones del IRST en otras plataformas

F/A-18 Super Hornet
F/A-18 Super Hornet

El IRST ha sido evaluado en múltiples plataformas. El 5 de agosto de 2021, un F-15C del 85.º Escuadrón de Pruebas utilizó el IRST Legion Pod para lanzar un AIM-120 AMRAAM sin ayuda de radar. De forma similar, en julio de 2020, se realizaron vuelos de prueba con el Legion Pod en un F-16 y un F-15C.

Lockheed Martin también anunció en enero de 2025 un contrato de 270 millones de dólares para equipar al F-22 con un sistema infrarrojo defensivo (TacIRST). Este avión ya había sido fotografiado en pruebas con cápsulas externas que contienen sensores IRST avanzados.

Ventajas estratégicas de los sistemas IRST

A diferencia de los radares activos, los sistemas IRST permiten una detección encubierta sin emisiones electromagnéticas, lo que ofrece una ventaja táctica en misiones de superioridad aérea. Los cazas como el F-22 y el F/A-18 pueden beneficiarse de esta tecnología para mejorar su capacidad de combate en entornos de interferencia electrónica.

Actualmente, salvo la serie F-35, los cazas multifunción estadounidenses no disponen de IRST integrado. Sin embargo, plataformas como el F-15EX y el F-16 emplean cápsulas externas para replicar algunas de las capacidades de detección infrarroja, aumentando así la flexibilidad operativa en misiones avanzadas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.