El acuerdo con Lockheed Martin moderniza la aviación militar marroquí con F-16 Viper, helicópteros, misiles y sistemas Patriot entre 2025 y 2027.
Acuerdo estratégico fortalece capacidades militares marroquíes
El 13 de abril de 2025, Marruecos firmó un acuerdo estratégico con Lockheed Martin para actualizar su Real Fuerza Aérea. El convenio, que cuenta con el respaldo de la Agencia Marroquí para el Desarrollo de las Inversiones y las Exportaciones (AMDIE), incluye la adquisición de aviones F-16, helicópteros Sikorsky y sistemas de defensa Patriot.
Durante su visita a instalaciones industriales en Marruecos, Joseph Rank, representante de Lockheed Martin, confirmó que el acuerdo contempla F-16 Fighting Falcon, helicópteros Sikorsky, radares y tecnologías integradas de defensa aérea y antimisiles. Los sistemas Patriot serán clave para neutralizar amenazas en zonas inestables como el Sahel y el norte de África.
Con este convenio, Marruecos busca no solo ampliar sus capacidades militares, sino también fortalecer su industria de defensa y avanzar hacia la autosuficiencia en el sector. La integración de tecnología de defensa avanzada forma parte del plan de modernización iniciado hace más de una década.
El componente central del acuerdo es la incorporación de 25 cazas F-16 Block 72 Viper, cuya entrega comenzará a principios de 2025. Esta adquisición fue aprobada por el Departamento de Estado de EE. UU. en 2019 y tiene un valor de 3.787 millones de dólares.
Marruecos amplía su flota aérea con nuevas armas de precisión
Además de los nuevos F-16, Marruecos modernizará 23 cazas F-16 Block 52+ al estándar F-16V Viper. Esta actualización costará 958,2 millones de dólares y mejorará la operatividad de la flota con tecnología avanzada.
Los F-16 Block 72 incorporarán el Viper Shield de L3Harris, un sistema de guerra electrónica diseñado para detectar y contrarrestar amenazas como misiles aire-aire y tierra-aire. Su desarrollo concluirá en 2028 y también se utilizará en flotas de Bahréin, Bulgaria, Eslovaquia y Taiwán.
La compra de armamento para estos cazas también representa un salto tecnológico. En diciembre de 2024, Estados Unidos aprobó la venta de 30 misiles AIM-120C-8 AMRAAM con un alcance de 160 km, por 89 millones de dólares, y 500 bombas GBU-39B por 86 millones de dólares.
La flota actual de F-16 marroquíes ya está equipada con armamento moderno como misiles AIM-9X Sidewinder, AGM-65D Maverick y bombas GBU guiadas. Estos sistemas están desplegados en la base aérea de Ben Guérir desde 2011.
Componentes clave de la modernización de la Real Fuerza Aérea
- 25 F-16 Block 72 Viper se entregarán entre 2025 y 2027.
- 23 F-16 Block 52+ serán modernizados al estándar Viper.
- Sistemas de defensa Patriot PAC-3 reforzarán la protección aérea.
- Helicópteros Sikorsky podrían incluir modelos como el UH-60 Black Hawk.
- Misiles AIM-120C-8 y bombas GBU-39B mejorarán la capacidad ofensiva.
Colaboración industrial busca reducir dependencia extranjera
En 2022, se firmó un convenio entre Marruecos, Lockheed Martin, Sabca y Sabena Aerospace para establecer Maintenance Aero Maroc (MAM) en el aeropuerto militar de Benslimane. Esta planta mantendrá cazas F-16 y aviones C-130 Hércules.
Según Danya Trent, vicepresidenta del programa F-16 de Lockheed Martin, MAM proporcionará instalaciones, capacitación y certificación para satisfacer tanto las necesidades marroquíes como de otros países aliados.
El objetivo principal de esta iniciativa es convertir a Marruecos en un centro regional de mantenimiento, lo que permitirá atraer empleo especializado y disminuir la dependencia de servicios técnicos extranjeros.
Esta estrategia industrial acompaña los esfuerzos militares y se alinea con el plan marroquí para reforzar su soberanía tecnológica y aumentar la inversión en el sector de defensa.
Antecedentes de adquisiciones muestran evolución constante
La modernización de los F-16 comenzó en 2009 con la compra de 24 F-16 Block 52+ por 841,9 millones de dólares, equipados con pods Sniper y sistemas de contramedidas electrónicas.
En 2019, Marruecos recibió dos cazas F-16 actualizados en EE. UU. con el sistema AN/ALQ-211 AIDEWS de Harris Corporation, que detecta emisiones de radar y mejora la protección contra misiles. Esta mejora costó 91 millones de dólares.
Lockheed Martin lidera este proceso desde 2016, con un contrato de 16 millones de dólares para convertir toda la flota al estándar Viper. Esta iniciativa consolida la capacidad de defensa aérea del país.
Los Mirage F-1 y F-5E Tiger también han sido modernizados. 27 Mirage F-1 recibieron mejoras en el motor, mientras que 24 F-5E integraron radares FIAR Grifo y armamento compatible con misiles y bombas guiadas.
Contexto regional impulsa la inversión en defensa
Las tensiones con Argelia, la guerra en el Sahara Occidental y la inseguridad en el Sahel han llevado a Marruecos a reforzar su poder aéreo. La adquisición de armamento responde a un entorno estratégico volátil.
La relación con Estados Unidos ha sido determinante. Como socio clave, Marruecos participa en ejercicios como African Lion y se ha beneficiado de acuerdos como los Acuerdos de Abraham firmados en 2020.
Además de aviones de combate, Marruecos incorporará 36 helicópteros AH-64E Apache y 22 T-129 ATAK turcos. La entrega de los Apache comenzó en enero de 2025, lo que ampliará la capacidad de ataque del país.
Desde su creación en 1956, la Real Fuerza Aérea ha evolucionado significativamente. El proceso de modernización iniciado en 2010 incluye la posible incorporación de tres aviones cisterna KC-135 Stratotanker para extender el alcance operativo de los F-16.