• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, octubre 20, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » MBDA presenta el arma planeadora SPEAR en la feria DSEI

MBDA presenta el arma planeadora SPEAR en la feria DSEI

19 de septiembre de 2025
MBDA presenta el arma planeadora SPEAR en la feria DSEI

Tres armas SPEAR Glide desplegadas desde el Eurofighter Typhoon. El arma está diseñada para funcionar en conjunto con las otras variantes de SPEAR. (Crédito de la imagen: MBDA)

Presentado en DSEI, SPEAR Glide usa velocidad del avión para deslizarse al objetivo, compatible con Eurofighter y F-35, con alcance de 80 km y cabeza de guerra mayor.

Desarrollo y características técnicas del nuevo misil SPEAR Glide

Presentado por primera vez la semana pasada en la feria DSEI, el nuevo armamento SPEAR Glide se basa en las plataformas aéreas ya existentes SPEAR-3 y SPEAR-EW, pero prescinde del sistema de propulsión turbojet TJ-150. En lugar de ello, aprovecha la velocidad y la altitud del avión portador para alcanzar la posición óptima de lanzamiento, desde donde se desliza hacia el objetivo asignado.

El uso de la misma célula del SPEAR permite a MBDA aprovechar la cinemática de un misil que ya se encuentra en proceso de integración en las plataformas de la Real Fuerza Aérea británica. Este factor acelera su desarrollo y, en última instancia, su incorporación a las unidades operativas. SPEAR Glide es compatible con los mismos lanzadores que sus misiles homólogos, lo que reduce los costes de integración y permite un sistema de armas de producción rápida.

Los Eurofighter Typhoon con lanzadores externos podrán portar tres armas en cada punto de anclaje, mientras que los F-35 Lightning transportarán cuatro en cada bodega interna. La ausencia de motor permite al SPEAR Glide incorporar una cabeza de guerra de mayor tamaño, con potencial para destruir objetivos fuertemente protegidos, como búnkeres de mando o depósitos de municiones.

SPEAR Glide en DSEI en Londres en el stand de MBDA. Esta arma se dio a conocer entre una selección más amplia de futuros sistemas de armas de crucero y drones, como el nuevo misil Stratus y el Crossbow One Way Effector. (Crédito de la imagen: NavyLookout)

Aunque la falta de propulsión limita su alcance, este se sitúa aproximadamente en el rango de 80 kilómetros, equivalente al de otras bombas planeadoras, lo que permite al avión lanzador realizar ataques fuera del alcance de defensas enemigas. Su sistema de guiado será de doble modo, semejante al del misil Brimstone actualmente en servicio en la RAF, al combinar sensores electroópticos/infrarrojos con guiado láser semiactivo.

Características clave y ventajas operativas del SPEAR Glide

  • Compatible con lanzadores de SPEAR-3 y SPEAR-EW, reduce costes de integración.
  • Alcance aproximado de 80 kilómetros sin propulsión, similar a bombas planeadoras.
  • Guiado dual con sensores electroópticos/infrarrojos y láser semiactivo.
  • Incorpora navegación basada en imágenes e inteligencia artificial contra interferencias GPS.
  • Cabeza de guerra mayor para destruir búnkeres y depósitos de municiones.

Integración complementaria y función en operaciones aéreas

New at #DSEI2025 is #SPEAR Glide!

🎥 Watch the video to explore this innovative solution designed for high mass deployment, offering a cost-effective approach to saturate and overwhelm enemy air #defences#MBDA #innovation #SpearFamily pic.twitter.com/l7qbqIMcNJ

— MBDA (@MBDAGroup) September 11, 2025

También utilizará navegación basada en imágenes y técnicas de inteligencia artificial para identificar la zona objetivo incluso cuando la señal GPS resulte interferida por guerra electrónica. SPEAR Glide está diseñado para operar de forma complementaria con sus homólogos propulsados, en especial con SPEAR-3, que dispone de mayor alcance y cabeza de guerra más pequeña.

SPEAR-3 se destinará a eliminar objetivos de alto valor desde posiciones más alejadas mediante la destrucción de radares y sistemas de misiles superficie-aire que puedan amenazar a las aeronaves de ataque. Una vez neutralizadas estas defensas, el avión portador podrá acercarse al área de objetivos protegidos y lanzar un número mayor de SPEAR Glide, más económicos, para saturar tanto el objetivo como sus defensas puntuales.

SPEAR-EW actuará junto a ambas armas. Aportará guerra electrónica contra los radares adversarios. Perturbará dichos radares y facilitará que SPEAR-3 y SPEAR Glide alcancen sus objetivos con interferencias mínimas. SPEAR Glide ha sido concebido con un coste inferior al de los misiles con turbopropulsión, lo que permitirá disponer de un arsenal mayor de armas de precisión que el existente en la actualidad.

SPEAR GLIDE breaks cover in London as MBDA showcases its weapon prowess #avgeek #DSEI2025 #DSEI https://t.co/BUDYaH9H3Z pic.twitter.com/gdbCe6Yoho

— Tim Robinson (@RAeSTimR) September 12, 2025

El Reino Unido busca precisamente opciones más económicas que complementen sus sistemas de misiles de gama alta y que le proporcionen un volumen suficiente para afrontar conflictos prolongados con adversarios de nivel equivalente. Un eventual enfrentamiento con Rusia se considera el escenario prioritario, con la necesidad de armamento asequible para igualar la escala y el ritmo de producción de armas que mantienen tanto Ucrania como la Federación Rusa.

Contexto arsenal británico y comparaciones con usos en conflictos

El arsenal británico actual resulta reducido y limitado en su variedad, más propio de unas fuerzas armadas en tiempo de paz centradas en unos pocos sistemas comunes. Para ataques de precisión a larga distancia el Reino Unido utiliza los misiles de crucero Storm Shadow lanzados desde el aire, los Tomahawk para ataque terrestre y el Naval Strike Missile para misiones antibuque.

Sin embargo, en distancias más cortas la RAF se limita al misil anticarro Brimstone y a la bomba guiada Paveway IV de 500 libras. Esto no constituye una reserva extensa. Aunque el SPEAR-3 está previsto para su uso en los F-35B Lightning británicos e italianos, su integración aún no se ha completado.

SPEAR-3 en DSEI en Londres en un lanzador de triple paquete junto al demostrador BAE Eurofighter Typhoon. La RAF actualmente no tiene planes de integrar SPEAR en Typhoon, a pesar de que se está utilizando un Typhoon en las pruebas de lanzamiento del arma. Sin embargo, esta integración aún está abierta a otros clientes de Typhoon. Quizás con SPEAR Glide esto pueda cambiar. (Crédito de la imagen: James Gray)

La incorporación de SPEAR Glide como arma complementaria podría ampliar con rapidez el arsenal disponible para los F-35, un factor crítico para el Reino Unido. Durante la intervención de la OTAN en Libia en 2011, el número de misiles Brimstone disponibles se redujo a cifras de un solo dígito por la intensidad de la guerra, lo que obligó al empleo de cientos de misiles en pocas semanas.

Si bien la RAF pudo mantener la campaña gracias a entregas rápidas de misiles recién fabricados por MBDA, la situación reveló una debilidad crítica: la posibilidad de quedarse sin armamento ofensivo en pleno combate. Para contextualizar, una reserva de apenas unos cientos de misiles fue consumida por un total combinado de solo 16 cazabombarderos Tornado GR4.

Perspectivas futuras y experiencias en Ucrania y Rusia

SPEAR Glide ofrece una solución a este problema de inventario al proporcionar a la RAF un mayor número de armas disponibles que pueden integrarse sin dificultad en los cazas Typhoon y Lightning existentes. En consonancia con el compromiso del Gobierno británico de aumentar sus reservas de munición, expresado en la Revisión Estratégica de Defensa de 2025, SPEAR Glide añade un nuevo y necesario elemento al arsenal.

El director ejecutivo de MBDA, Eric Béranger, declaró: “SPEAR GLIDE representa el compromiso de MBDA con un catálogo de armas completo, eficiente e integrado. Al ofrecer una opción más económica y de mayor volumen que se integra sin dificultades en nuestra familia de sistemas, aumentamos la flexibilidad y el valor de las capacidades soberanas”.

Un F-35, visto aquí con un mini misil de crucero aire-tierra SPEAR 3 en primer plano. El Spear 3 es un misil de crucero lanzado desde el aire que puede apuntar a unidades de defensa antiaérea, lanzadores de misiles balísticos, vehículos de maniobra y movimiento rápido, tanques de batalla principales, buques de guerra y vehículos blindados de transporte de personal. (Crédito de la imagen: Crown Copyright 2024 / Jamie Hunter)

En términos directos, para Ucrania las bombas planeadoras rusas han sido un problema grave en el campo de batalla. Desde comienzos de 2023, la Fuerza Aérea rusa (VKS) ha empleado grandes cantidades de bombas planeadoras UMPK contra las fuerzas ucranianas. Estas bombas incorporan un sistema de guiado GLONASS (equivalente ruso del GPS) y alas extensibles que permiten ataques precisos sobre posiciones ucranianas sin poner en riesgo los aviones atacantes y a un precio asequible.

Al inicio de la guerra, Rusia disponía de una amplia reserva de bombas no guiadas que no podía emplear eficazmente contra Ucrania, debido a la imposibilidad de operar en el interior del país por la densa red de misiles antiaéreos ucranianos. Con la incorporación de los kits UMPK, la VKS adquirió relevancia nuevamente en el campo de batalla.

Impacto de bombas planeadoras en la guerra en Ucrania

Desde distancias de hasta 100 kilómetros de la línea del frente, cazabombarderos rusos como el Su-34 han alcanzado posiciones ucranianas desde la relativa seguridad del territorio controlado por Rusia. Cuando la FAB-500 UMPK apareció por primera vez, las defensas ucranianas apenas podían contrarrestarla, salvo derribar los aviones portadores antes del lanzamiento.

Solo misiles antiaéreos de largo alcance, como el MIM-104 Patriot o el S-300, tenían alcance para atacarlos, pero esto exponía a su vez dichos sistemas a ataques balísticos o misiles antirradiación, con varias pérdidas registradas en los meses posteriores a su introducción. La incapacidad de frenar la amenaza de las bombas planeadoras resultó determinante, especialmente en torno a la ciudad de Avdiivka, donde a comienzos de 2024 se registraban unas 80 incursiones diarias contra posiciones ucranianas fortificadas.

¿Los S-300 soviéticos resistieron los misiles israelíes sobre Irán?
S-300

Este asedio se consideró el factor más relevante en la captura de la ciudad ese mismo año, ya que Ucrania no disponía de defensa eficaz para sus fuerzas dentro del área urbana. Los bombardeos fueron constantes a lo largo de la batalla, con posiciones ucranianas fijadas por asaltos de infantería y luego atacadas desde el aire con bombas planeadoras.

El bajo coste de las bombas y de sus kits de guiado permitió repetir este patrón a gran escala, y el problema persiste para Ucrania en 2025. Por su parte, Ucrania también ha empleado bombas planeadoras, en su caso la bomba AASM Hammer francesa con propulsión cohete. Lanzadas desde cazas Mig-29 y Su-25, las fuerzas ucranianas obtuvieron resultados notables durante su ofensiva de 2024 en la región de Kursk.

Conclusiones sobre producción y necesidades defensivas europeas

A gran altitud estas armas tienen un alcance aproximado de 80 kilómetros, similar al del SPEAR Glide, aunque a baja cota desciende a entre 20 y 25 kilómetros. Son asimismo relativamente económicas, ya que utilizan como carga explosiva básica las bombas estadounidenses Mk 82 sin guía, producidas en grandes cantidades durante décadas.

Aunque los kits de guiado y cohete resultan más costosos que sus equivalentes rusos, su mayor precisión reduce el número necesario para alcanzar un mismo objetivo. El uso en combate y los éxitos reportados contra blancos de alto valor han llevado al Gobierno francés a incrementar la producción de esta bomba planeadora y a superar el objetivo previsto para 2025 de 1.200 kits de guiado.

Esto representa un aumento significativo para las defensas ucranianas, aunque la cifra permanece limitada frente a la meta rusa de 75.000 kits UMPK para 2025. Europa y Estados Unidos deben hacer más para aumentar su producción de armamento equivalente si desean igualar la potencia de fuego rusa y equipar adecuadamente tanto a Ucrania como a sus propias fuerzas.

SPEAR Glide podría ser la solución para el Reino Unido al proporcionar a la RAF la potencia de fuego necesaria con un nivel sostenible para conflictos entre pares. El arma puede cambiar el modo en que el Reino Unido gestiona la adquisición de defensa, sobre todo si los costes se ajustan a las expectativas de MBDA. Se trata sin duda del tipo de arma que el Reino Unido necesita para crear una reserva significativa de munición que le permita afrontar las amenazas cotidianas a las que Ucrania se enfrenta. Solo resta que MBDA cumpla con la entrega.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.