• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
domingo, septiembre 7, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » MiG-29 azerbaiyanos operan en Ucrania armados con misiles contra Rusia

MiG-29 azerbaiyanos operan en Ucrania armados con misiles contra Rusia

6 de septiembre de 2025
MiG-29 azerbaiyanos operan en Ucrania armados con misiles contra Rusia

Ucrania ha incorporado tres MiG-29 azerbaiyanos en reparación en Lviv al iniciar la invasión rusa en 2022, para reforzar su flota ante pérdidas significativas en la guerra.

Incorporación de Hasta Tres MiG-29 Azerbaiyanos en la Fuerza Aérea Ucraniana

La fuerza aérea ucraniana ha incorporado hasta tres cazas MiG-29 procedentes de Azerbaiyán, que se encontraban en reparación en la planta estatal de Lviv cuando Rusia inició su invasión a gran escala el 24 de febrero de 2022, según informes de medios especializados en defensa. Estas aeronaves, de origen soviético y con décadas de servicio, representan un refuerzo limitado, pero operativo para la flota de Kiev, que ha sufrido pérdidas significativas en la guerra.

La integración se produce en un momento de tensiones crecientes entre Bakú y Moscú, con Azerbaiyán proporcionando ayuda humanitaria a Ucrania y expresando respaldo a su integridad territorial, de acuerdo con declaraciones oficiales de ambos países. Al momento de la invasión rusa, tres MiG-29 azerbaiyanos estaban en la planta de reparación aeronáutica estatal de Lviv, en el oeste de Ucrania, donde se realizaban trabajos de overhaul y modernización.

Imágenes de verano de 2022 confirmaron su presencia en el sitio, un mes antes del ataque ruso que dañó instalaciones y destruyó un hangar en marzo de ese año. A pesar de los impactos con misiles, al menos una de las aeronaves sobrevivió, según análisis de imágenes satelitales y fotografías posteriores. No obstante, el proceso exacto por el cual pasaron a control ucraniano no se ha divulgado oficialmente.

MiG-29

Las fuentes indican que podrían haber sido cedidos, vendidos o requisados en el contexto de emergencia, sin que Bakú o Kiev emitieran comunicados al respecto. De este modo, las aeronaves quedaron varadas en territorio ucraniano y se integraron a la flota local, que utiliza el MiG-29 para misiones de cobertura aérea, interceptación, escolta y apoyo terrestre.

Características Principales y Eventos Relacionados con los MiG-29

  • Diseñados por la oficina Mikoyan en la década de 1970 para contrarrestar cazas estadounidenses como el F-15 y el F-16.
  • Entraron en servicio en 1983 y se produjeron en más de 1.600 unidades hasta 2019.
  • Azerbaiyán adquirió 15 de estos aparatos de segunda mano desde Ucrania entre 2007 y 2009, con 11 versiones de un asiento y tres de dos asientos para entrenamiento.
  • Enfrentó contratiempos, con un accidente en 2008 y otro en 2019 durante un vuelo de entrenamiento sobre el mar Caspio.
  • Modernizaciones incluían actualizaciones en aviónica y sistemas de autodefensa, como el conjunto de contramedidas electrónicas Talisman de Bielorrusia.

Historia de los MiG-29: Diseño, Producción y Adquisición por Azerbaiyán

Los MiG-29, diseñados por la oficina Mikoyan en la década de 1970 para contrarrestar cazas estadounidenses como el F-15 y el F-16, entraron en servicio en 1983 y se produjeron en más de 1.600 unidades hasta 2019. Azerbaiyán adquirió 15 de estos aparatos de segunda mano desde Ucrania entre 2007 y 2009, con 11 versiones de un asiento y tres de dos asientos para entrenamiento, todos sometidos a overhaul y modernizaciones en la planta de Lviv.

Estas incluían actualizaciones en aviónica y sistemas de autodefensa, como el conjunto de contramedidas electrónicas Talisman de Bielorrusia, lo que permitía su operación en ejercicios conjuntos con la fuerza aérea turca entre 2015 y 2017. La flota azerbaiyana, basada en el aeródromo de Nasosnaya, enfrentó contratiempos, con un accidente en 2008 y otro en 2019 durante un vuelo de entrenamiento sobre el mar Caspio.

MiG-29

Así pues, los aparatos enviados a Ucrania para mantenimiento formaban parte de un programa rutinario de cooperación entre ambas naciones exsoviéticas. Una fotografía reciente, difundida en redes sociales el 3 de septiembre de 2025, mostró un MiG-29 de un asiento con esquema de camuflaje característico de Azerbaiyán, pero con insignias redondas de la fuerza aérea ucraniana, durante lo que parece una misión de combate.

El aparato portaba misiles aire-aire de alcance medio R-27 y de corto alcance R-73, configurados para defender contra aviones rusos, misiles de crucero o drones. Esta configuración coincide con las capacidades estándar del MiG-29, optimizado para despegues en pistas cortas y combates aéreos ágiles, aunque en servicio ucraniano se han adaptado para lanzar municiones occidentales, como bombas AASM francesas con kits HAMMER o bombas SDB estadounidenses.

Relaciones Crecientes entre Azerbaiyán y Ucrania ante Tensiones con Moscú

Además, las fuerzas ucranianas prueban un kit nacional similar al UMPK ruso, que permite a las bombas planear hasta 60 kilómetros, instalado en estos cazas. Por tanto, los MiG-29 azerbaiyanos refuerzan una flota que ha perdido alrededor de 30 unidades desde el inicio de la guerra, complementando donaciones previas de Polonia y Eslovaquia. Azerbaiyán, por su parte, sustituye su flota de MiG-29 con 40 JF-17 Thunder Block III adquiridos de Pakistán, equipados con armamento turco, lo que minimiza el impacto de la cesión en sus capacidades defensivas.

Esta modernización se enmarca en el equilibrio de poder en el Cáucaso, donde Bakú prioriza vehículos aéreos no tripulados, decisivos en la guerra de Nagorno-Karabaj en 2020 y 2023. Las relaciones entre Azerbaiyán y Ucrania, fortalecidas por acuerdos de asociación firmados antes de la invasión, incluyen envíos de ayuda humanitaria, energética y de desminado por valor de decenas de millones de dólares desde Bakú.

Los últimos MiG-29 de Polonia podrían ir a la guerra en Ucrania
MiG-29

Kiev, a su vez, respaldó las reclamaciones territoriales azerbaiyanas, mientras que Azerbaiyán se abstuvo en votos de la ONU contra Rusia y evitó sanciones, manteniendo un comercio expandido con Moscú. Sin embargo, el deterioro de los lazos entre Bakú y Moscú ha acelerado esta cooperación; incidentes como el derribo de un avión civil azerbaiyano sobre Chechenia en diciembre de 2024, que causó 38 muertes, y redadas contra empresas azerbaiyanas en Rusia, con dos muertos, han generado críticas públicas del presidente Ilham Aliyev en una entrevista del 8 de agosto de 2025 durante una cumbre de paz mediada por Estados Unidos con Armenia.

Azerbaiyán también ha profundizado sus vínculos energéticos con Europa y Ucrania, elevando su rol en la seguridad regional, aunque oficialmente descartó ayuda militar hasta agosto de 2025, cuando informes sugirieron una reconsideración tras ataques rusos a activos energéticos azerbaiyanos en la región de Odesa. De esta forma, la integración de los MiG-29 coincide con un giro en las alianzas, donde Bakú busca distanciarse de Moscú sin romper neutralidad en instituciones internacionales.

Aspectos Operativos y Cooperación en el Contexto de la Guerra Actual

La fuerza aérea ucraniana, con más de 800 aparatos MiG-29 en servicio global en 2024, opera alrededor de 30 unidades propias, adaptadas para misiles AGM-88 HARM estadounidenses contra radares. La cesión azerbaiyana, aunque modesta, añade capacidad en un contexto donde Ucrania ha recibido similares refuerzos de aliados de la OTAN, como Polonia, que entregó sus últimos MiG-29 en 2023, y Eslovaquia, que transfirió unidades a cambio de F-16 Block 70.

En el plano operativo, los MiG-29 ucranianos han participado en acciones con bombas de diámetro pequeño estadounidenses y se equipan con kits para bombas guiadas, extendiendo su alcance en misiones de ataque. La planta de Lviv, objetivo recurrente de ataques rusos, ha continuado operaciones pese a los daños, permitiendo la restauración de estas aeronaves.

Rusia asegura haber derribado un tercer MiG-29 ucraniano
MiG-29

Azerbaiyán, con una flota limitada de Su-25, MiG-29, L-39 y Mi-24, considera insuficiente su inventario aéreo para transferencias masivas, pero la cesión de tres unidades encaja en su programa de renovación. La cooperación entre Kiev y Bakú se remonta a la era postsoviética, con Ucrania vendiendo inicialmente los cazas y realizando mantenimientos, lo que facilitó su permanencia en territorio ucraniano al estallar la guerra.

La imagen del MiG-29 en vuelo, compartida por un investigador de inteligencia de fuentes abiertas, no presenta evidencias de manipulación, según análisis preliminares. Esta evidencia visual respalda reportes de que Azerbaiyán compró misiles aire-aire I-Derby ER israelíes para su flota en 2021, aunque no se especifica si tales sistemas se integraron en las unidades cedidas. En resumen, los cazas refuerzan la capacidad de Ucrania en un teatro donde el MiG-29 ha demostrado versatilidad, desde combates aéreos hasta ataques de precisión, mientras Azerbaiyán avanza en su modernización aérea con socios como Pakistán y Turquía.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.