• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, octubre 31, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » MiG-31 con Kinzhal: amenaza directa a portaaviones de EE. UU.

MiG-31 con Kinzhal: amenaza directa a portaaviones de EE. UU.

30 de octubre de 2025
MiG-31 con Kinzhal: amenaza directa a portaaviones de EE. UU.

MiG-31 con Kinzhal:

Rusia integra el misil aerobalístico Kh-47M2 Kinzhal en MiG-31K/-I para atacar objetivos de alto valor a larga distancia, con apoyo de sensores y enlaces.

Integración MiG-31 y Kinzhal, alcances declarados y primeros despliegues

La combinación del interceptor MiG-31 en variantes portadoras y el misil Kh-47M2 Kinzhal reúne un avión que lanza a gran altitud y velocidad junto a un vector con guiado inercial y actualizaciones en ruta. Rusia muestra el sistema desde 2018 y comunica empleo operativo. El ministerio difunde movimientos y ejercicios. Un comunicado oficial difundido por TASS señala el traslado de aparatos con Kinzhal a la región de Kaliningrado el 18 de agosto de 2022.

El Kinzhal es un misil aerobalístico con motor sólido que Rusia integra en MiG-31K/-I y, según fuentes abiertas, en plataformas adicionales en fase de adaptación. Las estimaciones públicas sitúan su alcance cerca de un millar de kilómetros o más, según el perfil de lanzamiento y la plataforma portadora. Porta ojiva convencional o nuclear y ataca blancos estáticos y, según esas fuentes, también móviles con datos de puntería en vuelo. Estas cifras siguen carácter aproximado.

El MiG-31 modificado para Kinzhal prioriza el papel de vector de ataque. La célula Foxhound permite ascenso rápido y sustentación a gran altitud con gran velocidad, condiciones que amplían la envolvente del misil al elevar energía inicial y horizonte de lanzamiento. Los MiG-31K/-I realizan traslados y patrullas en varias regiones, con salidas de instrucción y despliegues temporales anunciados por el ministerio de Defensa ruso dentro de comunicados públicos sobre actividad operativa.

El USS Harry S. Truman choca con un buque mercante frente a las costas de Egipto
USS Harry S. Truman

En el mar, el empleo contra buques de superficie depende de tres factores verificables: generación y difusión de datos contra un blanco en movimiento, ventana de lanzamiento accesible para el MiG-31 fuera del arco de intercepción adversario y resistencia del misil frente a interceptores y fuegos de punto. El primer factor remite a cadenas de reconocimiento y designación. Rusia opera Liana con satélites Lotos-S1 y Pion-NKS con radar de apertura sintética, con lanzamientos documentados desde 2021.

Puntos tácticos y documentación operativa clave

  • Traslado de MiG-31 con Kinzhal a Kaliningrado el 18 de agosto de 2022.
  • Alcance público estimado del Kinzhal cerca de un millar de kilómetros o más.
  • Red Liana con Lotos-S1 y Pion-NKS con radar de apertura sintética.
  • Intercepción confirmada del Kinzhal sobre Kiev en mayo de 2023 con Patriot.
  • NIFC-CA habilita empleo del SM-6 con soluciones de tiro desde sensores externos.

Capas de defensa del portaaviones estadounidense y sensores integrados

La Marina de Estados Unidos estructura la defensa de un grupo de portaaviones en capas. En el anillo externo operan aeronaves E-2D Hawkeye y cazas embarcados que amplían detección, clasificación y control de interceptación. El E-2D integra el radar AN/APY-9 y sistemas de mando y control para coordinar la defensa antiaérea y de misiles dentro de una arquitectura naval integrada descrita en documentación oficial y fichas técnicas divulgadas por fuentes públicas autorizadas.

En el anillo medio y de punto actúan escoltas con el sistema Aegis y misiles superficie-aire de largo y medio alcance. La documentación pública describe el Standard-6 como vector con doble capacidad para defensa antiaérea y para interceptación terminal de misiles balísticos en endoatmósfera, integrado en la capacidad Naval Integrated Fire Control–Counter Air. Estos elementos permiten detección, seguimiento y enfrentamiento de amenazas que se aproximan al conjunto naval que protege al portaaviones y a sus buques logísticos.

Ucrania apunta a cazas rusos armados con misiles hipersónicos
MiG-31

La composición típica de un grupo de portaaviones incluye el portaaviones con su ala aérea, cruceros o destructores con Aegis y un submarino de ataque, además de buques logísticos durante operaciones sostenidas. La defensa combina fusión de sensores de a bordo, el E-2D y enlaces de datos que integran interceptores de largo alcance con defensa cercana. Este marco define el entorno previsto ante cualquier arma de largo alcance que busque impactar al portaaviones o a sus escoltas asignados.

La capacidad NIFC-CA permite que sensores externos entreguen soluciones de tiro a plataformas sin línea de visión con el blanco, con empleo del SM-6 contra amenazas aéreas, de superficie y misiles en fases definidas. En el lado ruso, Liana aporta inteligencia electrónica y radar orbital para mantener la localización de fuerzas navales, con opciones de complemento mediante plataformas aéreas y de superficie. Ambas arquitecturas aparecen documentadas en materiales oficiales y fichas públicas.

Evidencia pública, números estimados y márgenes de empleo posibles

Existen reportes confirmados por Estados Unidos sobre una intercepción del Kinzhal sobre Kiev en mayo de 2023 mediante baterías Patriot, y declaraciones ucranianas sobre derribos adicionales en fechas posteriores. Estos hechos establecen que el Kinzhal puede enfrentar desafíos por defensas modernas bajo condiciones concretas de geometría y alerta, sin que ello implique extrapolaciones hacia otros entornos. En octubre de 2023, Rusia anuncia patrullas permanentes con MiG-31K armados con Kinzhal sobre el mar Negro.

La cadena de ataque contra un objetivo naval de alto valor exige detección y clasificación del blanco a larga distancia, determinación de posición y vector con la precisión necesaria, transmisión de datos actualizados hacia el avión portador o hacia el misil y coordinación del momento de lanzamiento dentro de la envolvente del MiG-31. La existencia de Liana, aeronaves de patrulla y sensores de superficie aporta medios de apoyo, con capacidad de reorientación en vuelo según fuentes abiertas.

MiG-31 y Kinzhal: Sinergia para hundir portaaviones de EE. UU.
MiG-31

Fuentes abiertas sitúan desde 2018 un número reducido de MiG-31 adaptados para Kinzhal, con incrementos progresivos de difícil verificación por tratarse de programas opacos. Rusia comunica reubicaciones de aparatos con este armamento, como la citada movimiento hacia Kaliningrado, y muestra el sistema en ejercicios y patrullas. En 2022, el ministerio comunica uso del sistema dentro del teatro ucraniano, con anuncios públicos que mantienen la atención sobre esta capacidad estratégica declarada.

Los márgenes de actuación dependen de la geografía y del tiempo de reacción. Un MiG-31 que lanza a gran altitud y velocidad extiende la zona desde la que el Kinzhal inicia su trayectoria. Un grupo de portaaviones con alerta temprana y capas de defensa aumenta profundidad de detección y número de intentos de interceptación. La documentación disponible confirma ambas capacidades. Las fuentes públicas no permiten derivar tasas de éxito fuera de contextos observados ni extraer métricas navales.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.