• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Misiles rusos Iskander-M cerca de frontera de Finlandia

Misiles rusos Iskander-M cerca de frontera de Finlandia

El sistema de misiles Iskander, que incluye los modelos 9M720 Iskander E y 9M723 Iskander M, puede disparar ojivas tanto convencionales como nucleares.

por Arí Hashomer
20 de mayo de 2024
en Zona de guerra
Misiles rusos Iskander-M cerca de frontera de Finlandia

Iskander-M

Tras la adhesión de Finlandia a la OTAN el año pasado, Rusia ha intensificado sus amenazas, planeando el despliegue de misiles balísticos Iskander-M cerca de la frontera finlandesa.

Plan de Rusia para desplegar Iskander-M cerca de Finlandia

En abril, los medios estatales rusos informaron que el Kremlin tenía la intención de equipar una nueva brigada con el sistema de misiles balísticos Iskander-M. El almirante Vladimir Valuev, ex comandante de la Flota rusa del Báltico, confirmó esta información a Izvestia y fue reportada por VOA.

El sistema de misiles Iskander, que incluye los modelos 9M720 Iskander E y 9M723 Iskander M, puede disparar ojivas tanto convencionales como nucleares. Este despliegue tiene como objetivo mostrar a Finlandia que su ingreso a la OTAN los deja vulnerables a una respuesta hostil de Rusia.

Rusia despliega 46 lanzamisiles Iskander en la frontera con Ucrania Rusia ha desplegado 46 de sus sistemas de misiles Iskander a lo largo de la frontera con Ucrania, según ha declarado un portavoz de la agencia de inteligencia militar de Kiev (GUR). Los sistemas Iskander de Moscú pueden disparar misiles balísticos y de crucero contra la infraestructura civil de Ucrania, dijo Vadym Skibitskyi, jefe adjunto de la GUR de Ucrania, en una rueda de prensa en Kiev el domingo. El viernes, el ejército ucraniano dijo que Rusia había atacado la ciudad de Kryvyi Rih con un sistema de misiles Iskander-K. A lo largo de la jornada del viernes, Rusia había lanzado un total de 13 ataques contra objetivos ucranianos, dijo el Estado Mayor de Kiev en un comunicado el sábado por la mañana. Las fuerzas de Moscú han utilizado con frecuencia misiles Iskander en ataques contra objetivos ucranianos: el sistema táctico puede lanzar ojivas convencionales o nucleares. Conocido también por su nombre de información occidental, SS-26, el misil tierra-tierra estaba “considerado el misil más avanzado de su clase” cuando se introdujo por primera vez, según ha declarado el ejército estadounidense. Fue lanzado por primera vez a mediados de la década de 1990, y el ejército ruso adoptó oficialmente el sistema Iskander-M en 2006. En una actualización operativa el domingo, el Estado Mayor de Ucrania dijo que Rusia había disparado dos misiles en el último día, además de atacar su territorio con 32 drones suicidas unidireccionales de diseño iraní. Las defensas aéreas ucranianas derribaron 25 de los drones Shahed, según el ejército de Kiev. El ejército ucraniano también dijo el domingo que sus fuerzas estaban llevando a cabo “operaciones defensivas en el este y operaciones ofensivas en el sur de Ucrania.” Ucrania lleva ya más de tres meses de contraofensiva, que comenzó en todas las líneas del frente oriental y meridional con Rusia, aunque los enfrentamientos en la región anexionada de Zaporizhzhia han acaparado los titulares en las últimas semanas. A principios de este mes, oficiales y comandantes de Kiev declararon que habían atravesado la primera línea de defensas rusas en torno a la ciudad de Robotyne, en Zaporizhzhia, que se había convertido en un foco de enfrentamientos. El General Mark Milley, Jefe del Estado Mayor Conjunto, declaró el domingo a la BBC que a las fuerzas ucranianas les quedan hasta seis semanas antes de que se impongan las malas condiciones meteorológicas. “No han terminado la parte de combate de lo que están tratando de lograr”, dijo. “Todavía queda una cantidad razonable de tiempo, probablemente entre 30 y 45 días de tiempo de combate, así que los ucranianos no han terminado”, dijo Milley. Pero el jefe del GUR ucraniano, el general de división Kyrylo Budanov, afirmó que la “contraofensiva continuará” independientemente de las condiciones meteorológicas de los últimos meses de este año. “Las acciones de combate continuarán de un modo u otro”, declaró Budanov el sábado. “Con frío, humedad y barro es más difícil combatir. Los combates continuarán”. Newsweek se ha puesto en contacto con el Ministerio de Defensa ruso para solicitar comentarios por correo electrónico.
Misiles iskander / GETTY IMAGES

El Iskander ha sido utilizado en varios conflictos, incluidos los conflictos en Ucrania, Crimea y Siria, y es un componente crucial del arsenal ruso. Sin embargo, el conflicto en curso puede haber agotado el arsenal de misiles de Rusia, limitando su capacidad de mantener tales despliegues a largo plazo.

Más noticias

El Super Hornet F/A-18F en Modo Bestia

F/A-18E/F Super Hornet desata su Modo Bestia en ataque naval

F-15 protegen Diego García tras rotación de B-52 y B-2

F-15 protegen Diego García tras rotación de B-52 y B-2

Rafale M prueba reabastecer F/A-18 en EE. UU.

Rafale M prueba reabastecer F/A-18 en EE. UU.

Eurofighter Typhoon

Typhoon arrasa en Modo Bestia con 7,500 kg de armamento

Características técnicas del sistema de misiles Iskander

El sistema de misiles Iskander de Rusia tiene sus orígenes en la Guerra Fría, cuando la URSS buscaba un reemplazo para su misil balístico de corto alcance OTR-23 «Oka». A finales de los 80, el OTR-23 fue prohibido por el Tratado de Fuerzas Nucleares Intermedias (INF). Para cumplir con este tratado, los ingenieros soviéticos modificaron el motor del cohete sólido, creando un nuevo prototipo, lo que resultó en el Iskander.

El Iskander es capaz de detectar objetivos utilizando inteligencia convencional como un observador de artillería o imágenes escaneadas, así como mediante el uso de satélites y aviones. El sistema puede alcanzar objetivos con una precisión de entre 10 y 20 metros utilizando una combinación de correlación del terreno por radar, GLONASS y guía inercial.

El misil 9M720 tiene una precisión de 200 metros de error circular probable (CEP) con guía inercial (a un alcance de 300 km), 50 metros con guía satelital GLONASS y de 10 a 20 metros con un buscador óptico opcional. Estas características permiten una precisión letal, especialmente en escenarios de combate urbano.

Historial de despliegues y uso en conflictos

Bielorrusia recibe misiles tácticos Iskander-M
Iskander

El Iskander se desplegó en combate por primera vez durante la guerra ruso-georgiana en 2008. Desde entonces, se han establecido al menos cinco brigadas operativas en Rusia, con despliegues en Armenia, Crimea, Siria y Ucrania. Durante el asalto inicial de Moscú a Ucrania en febrero de 2022, las fuerzas rusas lanzaron varios misiles Iskander.

En los últimos dos años, Kiev ha informado que derribó al menos 11 de estos misiles rusos. Inicialmente, se creía que los Iskander eran imposibles de interceptar, lo que subraya el avance en las capacidades de defensa aérea de Ucrania.

A pesar de su efectividad, el uso extensivo del Iskander en múltiples conflictos ha llevado a especulaciones sobre la posible disminución del arsenal ruso de estos misiles. El conflicto prolongado en Ucrania sin un final a la vista sugiere que Rusia podría enfrentar desafíos para mantener sus niveles actuales de despliegue.

Implicaciones estratégicas para Finlandia y la OTAN

El despliegue de misiles Iskander-M cerca de la frontera finlandesa tiene significativas implicaciones estratégicas. El ingreso de Finlandia a la OTAN ha provocado esta respuesta hostil de Rusia, mostrando la seriedad con la que el Kremlin ve esta expansión de la alianza militar occidental.

El reloj sigue corriendo: Rusia tiene reserva de armas para un año
Misil ruso Iskander

La capacidad del Iskander de portar ojivas nucleares añade una dimensión nuclear a las amenazas rusas, elevando las tensiones en la región. Finlandia debe considerar estos desarrollos en su planificación de defensa y cooperación con la OTAN.

En conclusión, mientras que el despliegue de Iskander representa una escalada en la retórica y acciones de Rusia, el agotamiento potencial del arsenal ruso y la creciente capacidad de defensa aérea de Ucrania sugieren que el equilibrio de poder en la región está en constante cambio.

Perspectivas futuras del sistema de misiles Iskander

El sistema de misiles Iskander sigue siendo una herramienta crucial en el arsenal de Rusia, utilizado tanto para disuasión como para ofensivas en conflictos regionales. Su capacidad para portar ojivas nucleares y convencionales, junto con su alta precisión, lo convierten en una amenaza significativa para los adversarios de Rusia.

Accidente de tráfico revela un misil ruso Iskander en acción
Iskander

Sin embargo, el uso prolongado y continuo de estos misiles en diversos conflictos plantea dudas sobre la sostenibilidad del arsenal ruso. A medida que la invasión de Ucrania continúa, la capacidad de Rusia para mantener y reabastecer su stock de misiles Iskander será un factor crítico a observar.

Finalmente, la respuesta de Finlandia y la OTAN a este despliegue y las acciones futuras de Rusia determinarán en gran medida la estabilidad y seguridad en la región del Báltico y más allá.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.