• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Modelo 437 Vanguard se integra al ecosistema autónomo Beacon

Modelo 437 Vanguard se integra al ecosistema autónomo Beacon

30 de junio de 2025
437 Vanguard

437 Vanguard

Scaled Composites incorpora el Modelo 437 al banco de pruebas autónomo Beacon de Northrop Grumman, lo que refuerza capacidades de misión compatibles con sistemas de sexta generación.

Modelo 437 Vanguard y Beacon: Desarrollo en autonomía aérea

Scaled Composites, filial de Northrop Grumman, anunció la incorporación del avión Modelo 437 Vanguard al programa Beacon autonomous testbed ecosystem, un banco de pruebas de próxima generación para software de vuelo autónomo. El 29 de agosto de 2024, el Modelo 437 efectuó su primer vuelo desde el Puerto Aéreo y Espacial de Mojave, California, lo que representa un avance en el desarrollo acelerado de plataformas aéreas avanzadas. Este resultado se basó en el ecosistema Digital Pathfinder, que posibilitó un diseño y fabricación optimizados, con una reducción significativa en los tiempos de desarrollo.

El Modelo 437, desarrollado como una plataforma multimisión de bajo costo, pasó de un concepto detallado a su primer vuelo en solo 21 meses. Northrop Grumman asumió el diseño y fabricación de las alas, mientras que Scaled Composites ejecutó la construcción y prueba del avión. El enfoque de ingeniería digital permitió que menos del 1 por ciento del diseño del ala necesitara retrabajo, a diferencia del promedio industrial de 15 a 20 por ciento. Además, el proyecto presentó un retraso de solo 2 por ciento en su cronograma.

El programa Beacon se configura como un entorno abierto que permite a desarrolladores de software autónomo y empresas aeroespaciales realizar pruebas y ajustes de capacidades de misión en escenarios operativos pertinentes. Northrop Grumman indicó que Beacon emplea arquitecturas de referencia gubernamentales, de acuerdo con los requisitos para vehículos aéreos de combate no tripulados autónomos (UCAV). Este modelo facilita la colaboración con terceros, lo que acelera la incorporación de soluciones funcionales en el campo de la autonomía aérea.

Después del primer vuelo, el Modelo 437 recibió modificaciones sustanciales para su incorporación al ecosistema Beacon. Estas modificaciones consistieron en un nuevo esquema de pintura en la cola, con la marca Beacon, y en mejoras técnicas que permiten al avión funcionar como plataforma de pruebas autónomas. La aeronave, equipada con un motor Pratt & Whitney 535 con 3,400 libras de empuje, tiene una envergadura de 41 pies, una longitud de 41 pies y un peso bruto de despegue de 10,000 libras.

Vanguard 437 de Scaled

Datos clave del Modelo 437 Vanguard y Beacon

  • Primer vuelo: 29 de agosto de 2024, en Mojave, California.
  • Tiempo de desarrollo: 21 meses desde diseño detallado hasta primer vuelo.
  • Retrabajo del diseño: Menos del 1% en las alas, frente al 15-20% promedio industrial.
  • Capacidad de carga: Hasta 2,000 libras, con bahía interna para dos AIM-120.
  • Alcance: Aproximadamente 3,000 millas náuticas con 6 horas de autonomía.
  • Propósito de Beacon: Banco de pruebas para software autónomo de terceros.

Digital Pathfinder: Aplicación en diseño aeroespacial

El ecosistema Digital Pathfinder de Northrop Grumman contribuyó al desarrollo del Modelo 437. Esta metodología, también empleada en el bombardero B-21 Raider, utiliza un gemelo digital para representar cambios técnicos, optimizar diseños y reducir costos durante el ciclo de vida. La disponibilidad de herramientas digitales precisas permitió un ensamblaje exacto, ya que las piezas llegaron alineadas y listas para su integración, lo que evitó errores comunes en la fabricación convencional.

La tecnología de Digital Pathfinder facilitó el diseño de formas y materiales complejos que no pueden producirse mediante métodos tradicionales. Greg Morris, presidente de Scaled Composites, señaló que esta capacidad técnica proporciona a la compañía un ritmo acelerado para construir, verificar y modificar prototipos. La rapidez en el desarrollo del Modelo 437 confirma la participación de Scaled Composites como proveedor relevante en pruebas de vuelo para soluciones autónomas.

Northrop Grumman también indicó que el enfoque digital reduce de manera notable el tiempo y los costos relacionados con el desarrollo de nuevas capacidades. Tom Jones, vicepresidente corporativo de Sistemas Aeronáuticos, definió a Beacon como un sistema operativo compatible con requerimientos actuales en misiones autónomas. Las demostraciones de vuelo previstas para 2025 permitirán verificar estas funciones en escenarios operativos.

El Modelo 437, basado en el Modelo 401 Sierra, presenta opciones para operar con o sin tripulación. Durante su primer vuelo, bajo el control de Brian Maisler, utilizó una cabina estándar. Sin embargo, las versiones iniciales mostraban el aparato como una unidad no tripulada, en concordancia con el objetivo de validar software autónomo dentro del programa Beacon.

Contexto y proyecciones del programa Beacon

Vanguard 437 de Scaled Composites realiza su primer vuelo
Otra toma del primer vuelo del modelo 437. (Crédito de la imagen: Northrop Grumman)

El programa Beacon tiene como objetivo ampliar el uso de autonomía aérea y definir un modelo operativo para la cooperación en la industria aeroespacial. Northrop Grumman ha establecido acuerdos con varias empresas, incluidas organizaciones nuevas en el campo del vuelo autónomo. Esta estructura de acceso abierto brinda a los participantes la posibilidad de evaluar sus sistemas en un entorno técnico estructurado, conforme a los lineamientos del gobierno de Estados Unidos.

El Modelo 437 ofrece un alcance estimado de 3,000 millas náuticas y una autonomía de 6 horas, con capacidad para transportar hasta 2,000 libras de carga útil. Su bahía de armas interna, con espacio para dos misiles AIM-120, proporciona funcionalidades para pruebas con armamento y sensores. Además, observaciones anteriores del Modelo 401 en octubre de 2022 indicaron la posibilidad de incorporar un sistema de energía dirigida (DEW), con lo cual se ampliarían sus capacidades en misiones técnicas específicas.

Aunque Northrop Grumman no fue seleccionada para el Incremento 1 del programa de Aviones de Combate Colaborativos (CCA), que incluye los modelos YFQ-42A de General Atomics y YFQ-44A de Anduril, la empresa podría participar en el Incremento 2. La integración del B-21 Raider con drones colaborativos sugiere que Northrop Grumman podría diseñar soluciones específicas, aunque la Fuerza Aérea de EE. UU. mantiene como prioridad el uso de componentes comunes para reducir los costos logísticos.

El énfasis en arquitecturas de referencia gubernamentales, como las utilizadas en las pruebas del MQ-20 Avenger con el software Hivemind de Shield AI, permite que Beacon y el Modelo 437 se incorporen a procesos de normalización técnica y a la validación de tecnologías orientadas a la aviación militar.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.