• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, octubre 24, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » “Modo Bestia” del F-35: La configuración que nadie quiere enfrentar

“Modo Bestia” del F-35: La configuración que nadie quiere enfrentar

23 de octubre de 2025
El F-35 destaca por su “Modo Bestia” en misiones de combate

F-35 en modo bestia

El F-35 en “Modo Bestia” rioriza la masa de armas sobre la firma de baja observabilidad y exige montar municiones en pilones alares además de bahías internas.

Entrenamiento y aplicación en Luke AFB con configuraciones de alta carga

El “Modo Bestia” del F-35 designa una configuración de armamento que prioriza la masa de armas sobre la firma de baja observabilidad. La Fuerza Aérea de Estados Unidos lo define en el marco del adiestramiento como un ajuste para misiones de ataque que exige sacrificar la furtividad y montar municiones en pilones alares además de las bahías internas. En la Base Aérea Luke, el 63.º Escuadrón de Caza aplicó esta configuración con seis GBU-12.

En Luke AFB los instructores explicaron que determinadas misiones de combate requieren despegar, volar y recuperar el avión con armamento pesado, por lo que el entrenamiento reproduce esa condición. La documentación pública de la unidad añade que este empleo refuerza la preparación de pilotos y especialistas en armamento al aumentar la complejidad del manejo en tierra y del perfil de vuelo. El objetivo fue exponer a alumnos del curso básico a operaciones con peso máximo de ataque.

La cifra de carga admite referencia cuantitativa. El Ala 388, primer ala de F-35A en alcanzar capacidad operativa inicial, informó que el F-35A está diseñado para transportar hasta 18.000 libras de municiones distribuidas en estaciones internas y externas en función de la misión. La nota se centra en la certificación de pilones externos, requisito para adoptar configuraciones de alta carga que incrementan la sección radar respecto de la configuración “limpia” interna.

El soporte documental del Departamento de Defensa sitúa la configuración con cargas externas dentro del paquete de capacidades de combate del Bloque 3F. El informe del ejercicio fiscal 2017 del director de Pruebas Operacionales señaló que el Bloque 3F amplía la envolvente de vuelo de las tres variantes e incorpora armas adicionales, porte externo y cañón. El informe del ejercicio fiscal 2016 registró pruebas del F-35C con cargas externas durante la tercera fase de ensayos en mar.

F-35 Modo Bestia: de sigiloso cazador a devastador portabombas
F-35 Modo Bestia

Elementos puntuales y verificados sobre la configuración

  • El F-35A está diseñado para transportar hasta 18.000 libras de municiones distribuidas en estaciones internas y externas.
  • La arquitectura de armamento incluye once estaciones: cuatro internas en dos bahías y seis externas bajo las alas, más integración de cañón en la variante A.
  • El Bloque 3F incorpora porte externo y armas adicionales como parte de las capacidades de combate certificadas.

Arquitectura de estaciones, capacidades y normas de integración

La arquitectura de armamento respalda el “Modo Bestia” con once estaciones numeradas, incluidas cuatro internas en dos bahías y seis externas bajo las alas, más la integración del cañón en la variante A. Una presentación pública de Lockheed Martin ante la Asociación Nacional de la Industria de Defensa detalla la asignación de estaciones y sus capacidades de carga, con puntos alares interiores dimensionados para hasta 5.000 libras en variantes de despegue convencional y embarcada.

Las estaciones medias y exteriores presentan límites inferiores destinados a municiones aire-aire y aire-superficie. La estandarización de las interfaces mecánicas y eléctricas se ajusta a normas MIL-STD aplicables, requisito necesario para la integración de armamento diverso en configuraciones internas y externas. Estos requisitos permitieron definir combinación de cargas y procedimientos de certificación para empleo operativo y adiestramiento.

La Fuerza Aérea ha documentado hitos formativos y de prueba que materializan esta configuración. En 2016 personal del Ala 33 cargó por primera vez en Eglin un F-35A con combinación interna y externa de misiles y bombas para desarrollar procedimientos de carga. En 2017 el Ala 388 certificó entrenamiento con pilones externos y remarcó el diseño del F-35A para operar con munición en once estaciones según necesidad.

F-35 modo bestia

En 2020 el 56.º Ala de Caza en Luke implantó la configuración “Beast Mode” en salidas de adiestramiento con seis GBU-12 y un AIM-9X de adiestramiento, a fin de replicar perfiles de combate de alta carga. Estos hitos muestran continuidad entre los procesos de certificación, la instrucción y la preparación operativa, y sitúan el porte externo como parte verificada del sistema de armas.

Empleo operativo, armas empleadas y precedentes confirmados en combate

El término “Beast Mode” no define una única lista cerrada de armas, sino el criterio de montar parte del armamento en las alas una vez que la misión admite penalizar la firma radar. En pruebas y adiestramiento las configuraciones han incluido bombas guiadas por láser GBU-12, bombas GBU-31 de 2.000 libras, misiles aire-aire AIM-9X en las puntas alares y misiles AIM-120 en bahías internas. Los informes operacionales confirman la combinación externa en objetivos de validación.

El uso de armamento externo ha pasado del adiestramiento a la acción en un caso concreto. La Fuerza Aérea de Israel comunicó en marzo de 2025 que su F-35I Adir empleó cargas ofensivas externas en salidas de ataque y divulgó una imagen de pruebas con cuatro GBU-31 de 2.000 libras montadas en pilones alares. El reporte añadió que su Centro de Pruebas de Vuelo, con apoyo del fabricante y de la oficina del programa del Pentágono, desarrolló durante la guerra una capacidad para portar JDAM externas en alas.

El caza F-35 rebosa ahora una potencia de fuego más portentosa
F-35 en modo bestia

La transición desde la configuración furtiva interna a la de alta carga depende de la misión y del entorno, según comunicados de unidades de la Fuerza Aérea que realizaron la instrucción con pilones alares. El objetivo declarado en Luke y en el Ala 388 consiste en que tripulaciones y personal de armamento adquieran destrezas para despegar, volar y recuperar el avión con pesos y resistencias aerodinámicas superiores.

Las cifras y descripciones de las unidades y de los informes oficiales del Departamento de Defensa sitúan la configuración “Beast Mode” como una capacidad integrada del sistema de armas, con estaciones, límites de carga y combinaciones de munición verificadas en ensayo y reproducidas en adiestramiento, y con el primer antecedente de empleo en combate confirmado por Israel en marzo de 2025.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.