• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, noviembre 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » MV-22B realizan operaciones nocturnas en preparación para Lanza del Sur

MV-22B realizan operaciones nocturnas en preparación para Lanza del Sur

15 de noviembre de 2025
MV-22B realizan operaciones nocturnas en preparación para Lanza del Sur

Desde el USS Iwo Jima, la 22.ª MEU realizó operaciones nocturnas en Caribe y salidas en Puerto Rico, al inicio de Lanza del Sur

Operaciones nocturnas desde el USS Iwo Jima y salidas en Puerto Rico

Los MV-22B del Cuerpo de Marines de Estados Unidos realizaron operaciones nocturnas en el mar Caribe desde el buque de asalto anfibio USS Iwo Jima durante octubre y principios de noviembre de 2025, y efectuaron salidas adicionales en Puerto Rico el 14 de noviembre, en coincidencia con el inicio de la operación Lanza del Sur anunciada el 13 de noviembre por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, bajo responsabilidad del Comando Sur.

Imágenes y videos oficiales documentaron los vuelos nocturnos de la 22.ª Unidad Expedicionaria de Marines, con su Escuadrón de Convertiplanos 263 reforzado, desde la cubierta del Iwo Jima en aguas del Caribe, mientras que una fotografía de agencia registró el despegue de un MV-22B desde la antigua base naval de Roosevelt Roads, en Ceiba, Puerto Rico, el 14 de noviembre.

Las secuencias nocturnas difundidas por el sistema de información visual del Departamento de Defensa muestran aeronaves MV-22B de VMM-263 (Reinforced) que lanzaron y recuperaron vuelos desde el Iwo Jima el 10 de octubre y el 4 y 5 de noviembre, durante la navegación de la 22.ª Unidad Expedicionaria de Marines en el Caribe, y los registros oficiales incluyen localización en el mar Caribe e identificación de la unidad como capaz de operaciones especiales.

Estas evidencias gráficas constituyen la base pública sobre la actividad nocturna previa y contigua al anuncio de Lanza del Sur. De manera paralela, la cobertura fotográfica de agencias internacionales mostró el despegue de un MV-22B desde Ceiba, Puerto Rico, el 14 de noviembre, lo que ilustra actividad de la aviación de la 2.ª Ala de Aeronaves de Marines en escenarios costeros vinculados a los movimientos del grupo anfibio.

🐲 Resolute Dragon 25 in flight! 🇺🇸🇯🇵 #AlliesAndPartners@USMC MV-22B Ospreys with VMM-262, V-22 Ospreys with the @JGSDF_pr and a @USNavy P-8A with VP-9 fly in formation during exercise #ResoluteDragon25 , Sept. 12.

📍: Kagoshima, Japan
📸: USMC Cpl. Jeremiah Barksdale pic.twitter.com/aZ9uLGMr2d

— U.S. Pacific Fleet (@USPacificFleet) September 16, 2025

Fechas y datos verificados de operaciones y anuncios oficiales

  • Vuelos nocturnos desde el Iwo Jima el 10 de octubre, y el 4 y 5 de noviembre.
  • Despegue de MV-22B desde Roosevelt Roads, Ceiba, Puerto Rico, el 14 de noviembre.
  • Anuncio de la operación Lanza del Sur el 13 de noviembre por Pete Hegseth.
  • Creación de una nueva Fuerza de Tarea Conjunta el 10 de octubre por el Comando Sur.
  • Identificación de VMM-263 (Reinforced) y calificación de la 22.ª MEU como capaz de operaciones especiales.

Marco institucional, composición del ARG Iwo Jima y refuerzo naval

El 13 de noviembre, Hegseth comunicó el lanzamiento de la operación Lanza del Sur, descrita por el Departamento de Defensa y por medios internacionales como una misión destinada a enfrentar redes de narcotráfico y a reforzar la cooperación regional. EFE y otros medios señalaron la conducción bajo el Comando Sur y la existencia de una fuerza de tarea conjunta para coordinar acciones en el hemisferio occidental.

En una referencia separada, el Comando Sur había anunciado el 10 de octubre la creación de una nueva Fuerza de Tarea Conjunta con integración de la II Fuerza Expedicionaria de Marines, con el fin de sincronizar esfuerzos de lucha contra el narcotráfico en el área. Estos elementos establecen el marco institucional en el que se inscriben los despliegues anfibios y las operaciones de aviación de la 22.ª MEU.

China en alerta: MV-22 Osprey detecta submarinos sigilosos en el Pacífico
Un MV-22B Osprey del Cuerpo de Marines de EE. UU. asignado al Escuadrón de Tiltrotor Mediano de la Infantería de Marina (VMM) 265 (Rein.), 31.ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina, apoya el entrenamiento de guerra antisubmarina, en el mar de Filipinas, el 8 de agosto de 2025. (Foto del Cuerpo de Marines de EE. UU. por Cpl. Alora Finigan)

La 22.ª Unidad Expedicionaria de Marines navega integrada en el Grupo Anfibio Iwo Jima, cuya composición para este despliegue incluye al buque de asalto anfibio USS Iwo Jima como nave insignia y a los transportes anfibios de la clase San Antonio USS San Antonio y USS Fort Lauderdale. La Fuerza de Superficie de la Flota de Estados Unidos confirmó esta composición tras el ejercicio de certificación de julio de 2025.

Rastreos navales especializados ubicaron a los elementos del grupo anfibio en el mar Caribe durante la semana del 10 de noviembre, y la Marina informó el 11 de noviembre que el Grupo de Portaaviones Gerald R. Ford ingresó al área de la Cuarta Flota para reforzar a las fuerzas ya presentes, entre ellas el Grupo Anfibio Iwo Jima y su unidad expedicionaria embarcada.

Capacidades del MV-22B y empleo desde plataformas anfibias en el Caribe

Dentro del componente aéreo orgánico de la 22.ª MEU, el escuadrón VMM-263 opera el MV-22B Osprey, un convertiplano de despegue y aterrizaje vertical y vuelo de ala fija en crucero, diseñado para asalto aéreo, apoyo de combate y operaciones de inserción desde buques y bases en tierra, con asientos para 24 infantes de Marina y velocidad de crucero aproximada de 240 nudos.

Documentación de la Aviación de Marines y de la autoridad naval de aeronáutica describe que el MV-22B ofrece mayor velocidad, radio de acción y capacidad de carga en comparación con los helicópteros de transporte a los que sustituyó, además de compatibilidad con reabastecimiento en vuelo y operaciones en cubiertas de buques anfibios, con capacidad de autodespliegue superior a 2.000 millas náuticas para misiones de largo alcance.

CMV-22B Osprey
CMV-22B Osprey

El material gráfico y videográfico publicado por el Departamento de Defensa incluye actividades de vuelo del MV-22B desde el USS San Antonio durante septiembre, lo que confirma la distribución de operaciones aéreas en varias plataformas del grupo anfibio. Esta distribución aumenta la cadencia de salidas y reduce la concentración de aeronaves en una sola cubierta, mientras se realizaban ejercicios de tiro y maniobras de las compañías de desembarco a bordo del Iwo Jima.

La secuencia temporal sitúa vuelos nocturnos de MV-22B desde el Iwo Jima el 10 de octubre, nuevas operaciones nocturnas el 4 y 5 de noviembre y salidas en Puerto Rico el 14 de noviembre. El 13 de noviembre se comunicó el inicio de Lanza del Sur, y el 11 de noviembre ingresó el Grupo Gerald R. Ford a la Cuarta Flota, en apoyo de la fuerza de tarea conjunta bajo el Comando Sur.

Función táctica del MV-22B y marco conjunto regional de Lanza del Sur

La función del MV-22B en este entorno combina transporte de asalto, reabastecimiento y enlace entre buques y puntos costeros, con la ventaja de operar de noche desde cubiertas anfibias con ciclos de misión breves y retornos rápidos a cubierta. Estas condiciones facilitan traslados discretos y sostenidos de personal de interdicción y equipos especializados entre unidades navales y aeródromos avanzados en islas y litorales del Caribe.

Las cifras oficiales de la Aviación de Marines y la descripción técnica de NAVAIR definen un sistema con mayor alcance y velocidad que los helicópteros medianos a los que sustituyó, con la misma capacidad de operar verticalmente y la posibilidad de plegar alas y góndolas para almacenamiento en hangar, una característica clave para su empleo repetido en cubiertas durante periodos prolongados en operaciones nocturnas de lanzamiento y recuperación.

EE. UU. reduce 64 días del mantenimiento programado del CMV-22B Osprey
Un CMV-22B Osprey, asignado al “Mighty Bison” del Escuadrón Multimisión de Logística de la Flota (VRM) 40, aterriza en la cubierta de vuelo del portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford (CVN 78), el 19 de septiembre de 2024. (Foto de la Marina de los EE. UU. por el Especialista en Comunicación de Masas de 2ª Clase Maxwell Orlosky)

Los comunicados oficiales señalan el carácter conjunto de la presencia en el Caribe. La nota de la Marina sobre el Grupo Gerald R. Ford especifica la integración bajo una fuerza de tarea destinada a derrotar y desmantelar redes criminales que explotan fronteras y espacios marítimos compartidos, con coordinación interagencial y con naciones socias, con la 22.ª MEU aportando maniobra anfibia y el grupo de portaaviones aviación embarcada y mando y control.

Rastreos navales abiertos ubicaron a los elementos del Grupo Anfibio Iwo Jima en el mar Caribe en la semana del 10 de noviembre, en coincidencia con la cronología de las operaciones de vuelo registradas y con el anuncio de Lanza del Sur. Esos rastreos y comunicados sobre la composición del grupo confirman tres plataformas anfibias para sostener el puente aéreo interno con el Iwo Jima, San Antonio y Fort Lauderdale.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.