• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » NGAD: El caza furtivo de EE. UU. que reemplazará al F-22

NGAD: El caza furtivo de EE. UU. que reemplazará al F-22

El NGAD está destinado a ser el futuro sustituto del F-22, el primer caza de quinta generación del mundo.

4 de junio de 2023
NGAD: El caza furtivo de EE. UU. que reemplazará al F-22

NGAD: El caza furtivo de EE. UU. que reemplazará al F-22

Las Fuerzas Aéreas estadounidenses han anunciado oficialmente el inicio del concurso para el diseño de su nuevo caza furtivo en el marco del programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Se espera que el diseñador ganador del fuselaje de próxima generación sea anunciado el próximo año.

El Departamento de las Fuerzas Aéreas ha publicado una convocatoria clasificada para un contrato de desarrollo de ingeniería y fabricación con el objetivo de adjudicar un contrato en 2024. El NGAD está destinado a ser el futuro sustituto del F-22, el primer caza de quinta generación del mundo.

El futuro del F-22

El F-22 Raptor, diseñado por Lockheed Martin, ha sido un avión emblemático de las Fuerzas Aéreas estadounidenses durante más de cuatro décadas. Sin embargo, con la llegada del NGAD, el F-22 podría ser retirado y reemplazado.

Aunque los comités de Servicios Armados de la Cámara de Representantes y el Senado instaron a la modernización de los cazas Raptor, las Fuerzas Aéreas planean destinar los fondos necesarios para mantener los 32 F-22 Block 20 restantes en su programa NGAD.

El mayor de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Paul ‘Loco’ López, comandante/piloto del equipo de demostración del F-22, realiza una demostración aérea durante el espectáculo aéreo del MCAS Beaufort, el 27 de abril de 2019. El mayor López tiene más de 1500 horas de vuelo tanto en el F-15 como en el F-22 y está en su segundo año como comandante del equipo de demostración del F-22 Raptor. (Foto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos por el teniente segundo Samuel Eckholm)

El programa NGAD y sus competidores

El programa NGAD, iniciado hace casi una década, tiene como objetivo diseñar un caza de sexta generación que pueda estar operativo para la década de 2030. Las tensiones entre Estados Unidos y China podrían acelerar este plazo si se disponen los fondos y tecnologías necesarios.

Boeing, Lockheed Martin y Northrop Grumman, entre otros, competirán por el contrato del NGAD, tanto en el diseño del fuselaje como en el desarrollo de los motores. Empresas como Pratt & Whitney, General Electric, Raytheon Technologies y Northrop Grumman serán responsables de desarrollar los potentes motores que impulsarán el nuevo caza.

Nuevo caza furtivo NGAD: estratégico y esencial para Estados Unidos

NGAD: Una “familia de sistemas” y aviones no tripulados

El programa NGAD no se limita a un solo avión, sino que se refiere a una “familia de sistemas”. Además del avión tripulado de sexta generación, se espera que aviones no tripulados acompañen y trabajen en conjunto con él. Se prevé la adquisición de al menos 1.000 aviones no tripulados, con la expectativa de que cada uno de los 200 nuevos cazas NGAD vuele junto a dos aviones no tripulados.

El programa también contempla la incorporación de aviones no tripulados a los 300 F-35 del bloque 4. La Fuerza Aérea tiene previsto invertir más de 500 millones de dólares en este esfuerzo en 2024.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo del programa NGAD?

El objetivo del programa Next Generation Air Dominance (NGAD) es diseñar y desarrollar un caza de sexta generación que pueda mantener la superioridad aérea de Estados Unidos. Se espera que este nuevo avión tenga capacidades avanzadas de furtividad, agilidad, conectividad y sistemas de armas para enfrentar los desafíos futuros en el combate aéreo.

¿Cuándo se espera que el NGAD esté operativo?

Se espera que el NGAD esté operativo para la década de 2030. Sin embargo, si se disponen los fondos y tecnologías necesarios, las tensiones entre Estados Unidos y China podrían acelerar este plazo.

¿Qué empresas están compitiendo por el contrato del NGAD?

Empresas como Boeing, Lockheed Martin y Northrop Grumman están compitiendo por el contrato del NGAD. Estas compañías están involucradas tanto en el diseño del fuselaje como en el desarrollo de los motores del nuevo caza.

¿Cuántos aviones no tripulados se espera adquirir para el programa NGAD?

Se espera adquirir al menos 1.000 aviones no tripulados para el programa NGAD. La idea es que cada uno de los 200 nuevos cazas NGAD vuele junto a dos aviones no tripulados para trabajar en conjunto y aumentar la eficacia de las operaciones aéreas.

¿Cuánto se planea invertir en el programa NGAD en 2024?

Se tiene previsto invertir más de 500 millones de dólares en el programa NGAD en 2024.
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.