• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, agosto 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Northrop Grumman presentó diseño oficial de F/A-XX

Northrop Grumman presentó diseño oficial de F/A-XX

7 de agosto de 2025
Northrop Grumman presentó diseño oficial de F/A-XX

La empresa aeroespacial divulgó una representación conceptual del caza F/A-XX para la Marina estadounidense, que destaca elementos de sigilo y capacidad operativa extendida en entornos navales.

Características del diseño revelado en el programa F/A-XX naval

Northrop Grumman publicó una imagen que muestra la nariz, la cabina y el fuselaje delantero del F/A-XX en posición de lanzamiento desde un portaviones. El diseño incorpora una prominente línea de borde que integra el ala al fuselaje y superficies curvadas que optimizan el sigilo. La nariz ancha sugiere espacio para un radar de gran apertura. La cabina presenta un dosel amplio con refuerzo similar al del F-35, lo que proporciona visibilidad adecuada al piloto único.

El diseño revela un vientre redondeado que indica volumen interno significativo para combustible y armas. El tren de aterrizaje robusto incluye ruedas gemelas en la nariz para operaciones en cubierta. Las tomas de aire se ubican en la parte superior, con perfil rectangular curvado y una repisa vertical que se extiende casi hasta la raíz del ala. Esta configuración se repite en el lado opuesto, aunque el renderizado oculta detalles completos del planformo general.

Expertos notaron que las tomas de aire superiores ofrecen ventajas en observabilidad baja, pero podrían presentar desafíos en maniobras de alto rendimiento. El renderizado aparece sombreado y recortado, lo que dificulta el análisis del contorno total. Northrop Grumman proporcionó una versión sin texto superpuesto a solicitud de medios especializados. Este diseño evoca elementos del YF-23, particularmente en la nariz y la cabina, aunque difiere en la colocación de las tomas.

Una representación genérica anterior reapareció en redes sociales el 6 de agosto de 2025, pero se distingue del nuevo renderizado por detalles menos específicos. Northrop Grumman confirmó que la imagen actual representa su propuesta para el F/A-XX, programa que enfrenta escrutinio presupuestario. El Pentágono propuso congelar el programa en el presupuesto fiscal 2026 para priorizar el F-47 de la Fuerza Aérea.

El F/A-XX operará donde el F/A-18 no puede sobrevivir
F/A-XX

Datos clave sobre el programa F/A-XX para optimización SEO

  • Northrop Grumman compite con Boeing tras la eliminación de Lockheed Martin en marzo de 2025.
  • El F/A-XX reemplazará al F/A-18E/F Super Hornet y al EA-18G Growler en la década de 2030.
  • El diseño resalta sigilo avanzado, supercrucero e integración con drones autónomos.
  • El rango de combate supera el 125% del actual, con soporte de reabastecimiento orgánico.
  • El Comité de Apropiaciones del Senado asignó 1.$4 mil millones en julio de 2025.

Avances recientes y estado actual del caza F/A-XX en 2025

En marzo de 2025, la Marina eliminó a Lockheed Martin de la competencia por no cumplir criterios requeridos, lo que dejó a Boeing y Northrop Grumman como finalistas. La selección del diseño ganador se esperaba para finales de ese mes, pero disputas presupuestarias retrasaron el proceso. El Pentágono redirigió fondos del F/A-XX hacia otros programas, incluido el F-47, lo que generó incertidumbre sobre el cronograma.

La Marina solicitó $500 millones adicionales para acelerar el desarrollo, pero el Pentágono preparó una solicitud para que el Congreso no aprobara esa cantidad. En julio de 2025, el Comité de Apropiaciones del Senado avanzó un proyecto de ley que incluye 1.$4 mil millones para el F/A-XX, alineado con la lista de prioridades no financiadas de la Marina. Estas asignaciones buscan mantener el impulso del programa pese a las limitaciones industriales.

La Marina de EE. UU. prueba el caza F/A-XX
F/A-XX

La Marina destacó la importancia del F/A-XX para contrarrestar amenazas, particularmente de China, con capacidades de guerra electrónica y superioridad aérea. El caza integrará sistemas no tripulados colaborativos y arquitectura abierta para configuraciones flexibles de sensores y armas. El presupuesto fiscal 2026 asignó $76 millones al F/A-XX, en contraste con los 3.4 mil millones para el F-47.

Northrop Grumman participó en llamadas de ganancias donde ejecutivos discutieron el cronograma del F/A-XX. En abril de 2025, confirmaron planes para licitar y actualizaron sobre el progreso. El programa enfrenta posibles retrasos de hasta tres años en la adjudicación de contratos, lo que podría impactar contratos existentes y precios. La Marina busca completar el trabajo de diseño actual sin permitir avances adicionales.

Requisitos técnicos y contexto histórico del F/A-XX

El F/A-XX se diseña como caza de ataque multirrol con capacidades de superioridad aérea, que complementa al F-35C. La Marina requiere operaciones en entornos de denegación de acceso, con misiones que incluyen combate aéreo, ataque terrestre y soporte aéreo cercano. El caza incorpora sigilo avanzado, sensores de próxima generación y adaptabilidad en redes. Propulsión deriva de turbofans existentes para reducir riesgos, con capacidad de supercrucero.

El caza F/A-XX de la Armada podría superar al programa NGAD
F/A-XX

Requisitos incluyen conectividad máxima para información en tiempo real, pieles inteligentes que mejoran el rendimiento de sensores y reducen arrastre. El diseño permite operaciones tripuladas, no tripuladas o opcionalmente tripuladas, compatibles con portaviones clase Nimitz y Gerald R. Ford. El rango aumenta un 25% sobre cazas actuales, con carga útil mayor. Armamento abarca misiles, armas de energía dirigida y capacidades de guerra cibernética.

El programa inició en junio de 2008, con solicitud formal de información en abril de 2012. El análisis de alternativas se completó en junio de 2019, seguido de la fase de desarrollo conceptual. Hasta el año fiscal 2024, fondos se ocultaron bajo un programa clasificado llamado Link Plumeria. Presupuestos posteriores propusieron retrasos para priorizar inversiones a corto plazo.

En 2011, el Departamento de Defensa consideró reemplazar F/A-18C/D Hornets con F-35 y desarrollar una nueva plataforma. Boeing, Lockheed Martin y Northrop Grumman presentaron propuestas iniciales. El F/A-XX busca integrar el control de fuego naval integrado contra amenazas aéreas. La Marina planea desplegar el sistema en la década de 2030, con énfasis en integración de inteligencia artificial para gestión de espacio de batalla.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.